3 minute read

Planean simulacro de tsunami

Las Fuerzas Armadas y empresarios de la isla ensayarán la evacuación de las zonas costeras

COZUMEL.- Un simulacro de afectación por tsunami se llevará a cabo el miércoles 19 de abril, que abarcará un cierre total de las zonas Sur, Norte y Oriente de la isla, donde participarán las Fuerzas Armadas, que harán las labores evacuación, explicó Rafael Tenorio Pizano, Director de Protección en Cozumel.

Advertisement

“Es importante que la población no se alarme cuando se percate de la intensa movilización de las Corporaciones policiacas; es sólo un simulacro de tsunami que por primera vez se va a llevar a cabo en Cozumel, donde también participarán los empresarios que se encuentran establecidos en esos puntos, sobre todo los que se ubican en lado Sur de la isla”.

Comentó que de acuerdo con diversos estudios se tiene conocimiento que si llegara a registrarse un tsunami , abarcaría varios kilómetros a la redonda, sobre todo del lado Sur y Oriente; por eso se sostuvo una reunión con los empresarios para dotarlos de la información, y buscar la coordinación para poder realizar las maniobras de prevención, y aseguró que hubo respuesta positiva por parte de ellos.

“En la reunión previa que sostuvimos con los empresarios y sus representantes estuvieron en la mejor disposición de coadyuvar o cooperar para realizar este simulacro y por parte de las fuerzas armadas y dependencias, cada una de ellas tiene

Imparten taller de tránsito a trabajadores de tres hoteles

COZUMEL.- Intentan bajar el índice de accidentes con una campaña denominada “Muévete con responsabilidad”, impartiendo talleres a más de 50 trabajadores de hoteles que pertenecen a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en los que quedó evidenciada la falta de responsabilidad de algunos de ellos, quienes fueron captados usando el casco al revés, poniendo en riesgo su vida.

En la plática participaron colaboradores de los Hoteles Occidental, Allegro e Iberostar, quienes no dudaron en preguntar cuál es la manera correcta de rebasar un vehículo, ya que según comentaron, es una de las problemáticas que enfrentan todos los días y a veces cometen el error de rebasar por cualquier carril.

Los instructores despejaron sus dudas, afi rmándoles que lo correcto es rebasar por la izquier- da en un carril libre. También se explicaron algunos factores que contribuyen negativamente en los hechos de tránsito, como utilizar el teléfono celular mientras conducen sus vehículos, ya que la mayoría de los percances viales es por distracción o falta de precaución.

El taller fue impartido por el policía Rodrigo Beauregard Luna y la instructora Lilia Martínez Domínguez, quienes crearon entre los asistentes conciencia sobre la cultura vial y el uso correcto de casco protector para los motociclistas, ya que si sufre un accidente portando el casco al revés, como muchos conductores suelen hacerlo, representa un gran riesgo, pues la visera queda a la altura de las cervicales y puede tener consecuencias fatales o causar una paraplejia.

Recordaron que con cerca de 100 registros de accidentes mensuales de personas que sufren le- siones extremas en el cráneo, el área de Tránsito ya no tiene la tolerancia con los motociclistas que no porten correctamente el casco protector o que utilicen casos no aptos para conducir una moto, a quienes se aplican multas cercanas a los mil 800 pesos.

Explicaron que la alta incidencia de hechos viales ha provocado que muchas personas resulten con severas lesiones en el cráneo, de ahí la importancia de usar correctamente el casco protector, para que en la medida de lo posible se puedan disminuir las lesiones y las muertes. “La gente utiliza cascos de rapel, de ciclista o de patinaje, y eso es un riesgo, por lo que se considera una falta grave, ya sea por no portarlo o por hacer un mal uso. La multa es de mil 731 pesos y amerita la retención de la motocicleta y su traslado al corralón de Tránsito municipal”.

(Landy Vera) su área de jurisdicción para su responsabilidad”. Dijo que como parte del protocolo y el desarrollo del simulacro, no habrá acceso a esos puntos por el lapso de aproximadamente 30 minutos. “Serán entre 20 y 30 minutos como máximo que estará delimitado el acceso desde el Cedral en la zona Sur, hasta la glorieta de la avenida Juárez con avenida Félix González Canto , del lado Norte, a partir de las 11 de la mañana”.

Señaló que la población no debe preocuparse por la movilización que puedan observar en el transcurso de ese horario, ya que sólo será un simulacro donde se va a realzar el protocolo de evacuación de la población con el apoyo de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional. Es una evacuación y ahí mismo en el lugar se instalarán algunos letreros donde manifiesten qué es lo que se está efectuando.

(Landy Vera)

This article is from: