
1 minute read
Paga aluminio becas educativas
Residente canadiense recolecta las anillas de las latas para llevarlas a su país y reciclarlas
PLAYA DEL CARMEN.-
Advertisement
Claire Mc Guire es una ciudadana de Canadá que reside en la capital solidarense durante la temporada invernal y en sus ratos libres se dedica a recolectar las anillas de las latas de aluminio para llevarlas a su país, donde las dona a una asociación civil que beca a los estudiantes que lo necesitan.
Durante un recorrido por las playas de este municipio, el lente de Por Esto! captó a una extranjera que estaba dedicada a levantar la basura enterrada en la arena, cerca de un famoso club de playa aledaño a Playacar
En esta área, ciudadanos que se encuentran en situación de calle y varios grupos de playenses se sientan en las escaleras para tomar bebidas embriagantes y posteriormente dejan sus desechos en el arenal.
Siempre que vengo a esta playa hay mucha basura; quisiera recoger todo, pero es casi imposible, porque ni siquiera hay botes para depositar lo que uno encuentra en la playa mientras camina”.
CLAIRE MC GUIRE RESIDENTE EXTRANJERA
Por ello, siempre hay desechos sólidos en este pequeño sitio que comunica con el litoral de Playacar, como plásticos, botellas de PET, bolsas de frituras, envases de cristal y latas de aluminio, que son recolectadas por Claire Mc Guire para quitarle las anillas, con la finalidad de hacer una buena obra a favor de los estudiantes de su país.
La canadiense comentó a Por
La extranjera lamentó que no haya contenedores de basura en los litorales; únicamente los ha visto en playas Blue Flag. (Yolanda Aldana)
Esto! que durante su estadía en Playa del Carmen, que abarca todo el invierno, ocupa sus ratos libres a recolectar las anillas de las latas de aluminio, ya que en Canadá hay contenedores donde la gente los deposita y luego son reciclados para beneficiar a jóvenes que requieren una beca educativa.
“Siempre que vengo a esta playa hay mucha basura, quisiera re- coger todo, pero es casi imposible, porque ni siquiera hay botes para depositar lo que uno encuentra en la playa, mientras camina”, dijo. Con su español entrecortado, comentó que los contenedores de materiales de botellas de PET deberían abundar en los arenales, donde no sólo se queda la basura que la gente deja, sino que también recala aquella que fue arrojada al mar; sin embargo, únicamente en las playas con distintivo Blue Flag ha visto estas estructuras.
A lo largo del litoral de Playacar se encuentran desperdicios sólidos de todo tipo, desde chanclas, llantas, bolsas, artículos de playa y pedazos de gogles. Gran parte de esta basura proviene de Cozumel, arrastrada por las corrientes marinas.


(Yolanda Aldana)