
4 minute read
Optan por estudiantes europeos
El spring break dejó de ser un mercado rentable; el sector náutico le apuesta al segmento español
CANCÚN.- La Asociación de Náuticos de Quintana Roo ( ANQR ) aseguró que el spring break ya no es un mercado rentable para ellos, pues tan sólo en esta temporada que pasó, no vieron un repunte o buena bonanza para el gremio, por lo que han decidido enfocarse en otros mercados, como el turismo universitario europeo, que ha ido creciendo en los últimos dos años.
Advertisement
Francisco Fernández, Presidente de la Asociación, detalló que están sumando esfuerzos por captar los viajes de generación de españoles, los cuales tienen un mayor interés en conocer Cancún y la Riviera Maya que los jóvenes estadounidenses, quienes han dejado de llegar a las embarcaciones. “El spring break en nuestro gremio no pintó mucho durante esta temporada, entonces ya no es un mercado rentable para nosotros desde hace mucho, nos estamos enfocando más en los universitarios europeos, tenemos mucho españoles, son escuelas, universidades que se gradúan y traen en su viaje de generación a estudiantes, los hemos tenido todo el año, es un mercado que ha ido en crecimiento, entonces vamos a enfocarnos en ello”, dijo en entrevista con Por Esto!
El entrevistado dijo que hasta el momento están trabajando con al menos ocho empresas españolas y nacionales que están trabajando en este mercado, por lo que al ser europeos vienen más a las zonas arqueológicas, van al tour de Isla Mujeres para hacer snorkel, además que tienen otro poder adquisitivo que es redituable para el gremio.
“Estamos enfocando todos los esfuerzos en este nuevo mercado, que va creciendo mucho son más tranquilos, no hacen tanto la fiesta como los estadounidenses, por ejemplo, el turismo también va evolucionando y no podemos esperar a que vuelva el spring break que ya no es igual, hay buenas previsiones en cuanto a este tema, por ahora vamos bien, también pensando en el verano, esperando que no haya más días de puerto cerrado que ya nos ha afectado mucho en lo que va del año”, explicó.
Cabe recordar que el líder náutico previamente había comentado que por día de puerto cerrado tenían pérdidas de aproximadamente un millón de dólares derivado de cancelaciones y aplazamientos de la cadena productiva, la cual incluye traslados, rentas y tours, por lo que esto los afecta gravemente.
(Ana Cirilo)
Prometen reunión a ejidatarios de Nicolás Bravo
Plantearán la cancelación de la estación del Tren Maya en la zona Kohunlich
CHETUMAL.- El bloqueo en las inmediaciones de la localidad de Nicolás Bravo fue disuelto por las autoridades con la promesa que el próximo viernes serán recibidos por la Gobernadora del Estado en una audiencia; sin embargo, la postura oficial ha sido clara, pues continúa la construcción del paradero en las inmediaciones de la comunidad de Kohunlich.
Los inconformes plantearán el próximo viernes la cancelación de la estación del Tren Maya en esa parte, pues de lo contrario tomarían medidas más enérgicas, señalan que si dieron su aval al proyecto fue porque su comunidad sería beneficiada, pero ahora, sólo un grupo hotelero sería el que tenga próximo el paradero.
Como se recordará, la mañana del domingo el tramo Nicolás Bravo-Escárcega fue bloqueado por ejidatarios de Laguna Om y Nicolás Bravo, inconformes por la construcción de la estación del Tren Maya en Kohunlich, pues inicialmente les habrían prometido que estaría en la citada Alcaldía.
El año pasado cuando se anunció la ejecución del tramo 7 del Tren Maya, situado entre el kilómetro 19 y Escárcega, en la ruta que comunica a Chetumal con Campeche y el Centro del país, el proyecto establecía una estación en Nicolás Bravo Posteriormente el Ejecutivo Federal anunció que tal obra cambiaría y se construiría en las inme- diaciones de la Zona Arqueológica de Kohunlinch, donde favorecería a conocido consorcio hotelero de reconocimiento internacional.
Según comentaron los propios ejidatarios, el cambio de la estación fue validado por un grupo de sus similares de Laguna Om, algunos afines y otros amenazados por el presidente del Comisariado Ejidal, Gualberto Caamal Ku; mediante asamblea catalogada por los inconformes como irregular.
El pasado tres de abril un grupo de ejidatarios se manifestó en el Palacio de Gobierno para solicitar que se cumpla con la construcción de la estación, como les prometió el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su reciente visita a Quintana Roo, para supervisar el avance de obras del Tren Maya
Para erradicar la protesta se les concedió audiencia con la Gobernadora de Quintana Roo el 12 del presente en la comunidad de Chumpón, Felipe Carrillo Puerto, previo a la inauguración de las jornadas “Salud para Todos”.

Sin embargo, en esa audiencia se les confirmó una vez más que la estación del Tren Maya quedaría en Kohunlich, después de un análisis realizado por las autoridades federales, por lo que desde ese entonces los ejidatarios anticiparon bloqueo en Nicolás Bravo, realizado la mañana del pasado domingo, en la que le encabezaron Sonia Méndez Lile, Lorenzo Vár- guez Canul, Raquel Ribera Gil y Pedro Gómez, entre otros. Lo inconformes exigieron que se modifique el proyecto del tramo 7 y la construcción se realice en el poblado Nicolás Bravo como estaba en el proyecto inicial pues como se pretende, actualmente sólo se favorecerá al Grupo Posadas. Mediante una manta que cubrió los dos carriles se solicitó al Presidente de México cinco minutos de su atención, para exponerle la problemática de primera mano. Se formaron filas de vehículos, y se dieron conatos de enfrentamiento entre los conductores enojados y los manifestantes. El bloqueo se prolongó por varias horas hasta que representantes lograron conciliar con los manifestantes una nueva audiencia con la Gobernadora que se realizará el próximo viernes a las 11:00 horas en el Palacio de Gobierno.
(Abraham Cohuó)