
3 minute read
Golpea microburst a Hermosillo
Fenómeno meteorológico tumba postes, semáforos y más estructuras en la capital sonorense
HERMOSILLO, Son.- Daños ocasionados a postes de electricidad, semáforos, estructuras, bardas, árboles, techos de viviendas e inundaciones, dejó un microburst que azotó la noche del sábado en Hermosillo, Sonora.
Advertisement

La fuerza de la naturaleza impactó de nuevo al Estado norteño, con un fenómeno meteorológico que antes no se había presentado.
Apenas el jueves 20 de julio azotó una fuerte tormenta de arena en los municipios de Guaymas y Empalme donde dejó severos daños materiales y al 80% de la población sin servicio de energía eléctrica. Los servicios de agua potable y electricidad tardaron hasta más de una semana en restablecerse en su totalidad.
Alrededor de las 20:00 horas, azotó un fenómeno meteorológico llamado microburst (cortina de lluvia con viento), según lo confirmó el meteorólogo Jesús Antonio Juvera.

Este fenómeno meteorológico registró lluvias y vientos descendentes y verticales muy violentos.
“No se pudo medir bien el viento en los anemómetros debido a que ese viento es más vertical”, detalló el meteorólogo.
Daños por fuerza del viento

La fuerza del viento arrancó árboles de raíz, trozos de pavimento, hizo socavones, tumbó postes de electricidad y bardas, desprendió espectaculares y arrancó techos de viviendas y de comercios.


De acuerdo con el pronóstico meteorológico enviado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en el día se presentaba una temperatura máxima de 44°C, y por la noche junto con la lluvia cayeron pelotas de granizo en algunas zonas de la capital de Sonora.

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora y de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa se coordinan con los tres niveles de Gobierno para atender los daños tras la tormenta en Hermosillo.
¿Qué es un microburst?
De acuerdo con el Servicio Nacional Climatológico del Gobier- no de Estados Unidos, se conoce como microburst a la microráfaga a la columna de aire que se hunde dentro de una tormenta eléctrica. Existen dos modalidades: los microburst húmedos y secos.

Los microburst húmedos se acompañan de caída de lluvia signifi cativa durante los meses del verano, lo que puede provocar severos daños y de ser muy fuertes pueden poner en peligro la vida de las personas. Este fenómeno meteorológico es provocado por el desarrollo de una tormenta eléctrica y gotas de aguagranizo suspendidas en la corriente ascendente, señala el
Servicio Nacional Climatológico del Gobierno de Estados Unidos.
Cuando el núcleo del microburst toca el suelo se extiende en todas direcciones. Es justo en este punto donde se presenta el mayor daño y los vientos más fuertes.
El núcleo que cae el suelo se extiende en todas direcciones, por lo que aquellas zonas donde la microráfaga toca el suelo por primera vez experimenta los vientos más fuertes y el mayor daño.

La velocidad que alcanza el viento de las microráfagas puede alcanzar hasta 100 mph o incluso una velocidad más fuerte. (Redacción POR ESTO!)

Las ráfagas derribaron árboles.
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Ciudad Juárez, Chihuahua, se convirtió nuevamente en foco rojo de la violencia durante este fin de semana tras dos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad, que dejaron como saldo al menos cinco personas sin vida.








El primer ataque ocurrió durante la noche del sábado en el poblado de Samalayuca, ubicada a 42 km de la cabecera del municipio de Juárez, donde ejecutaron a tres hombres.
De acuerdo con reportes, en el lugar del ataque se escucharon al menos 50 detonaciones de arma de fuego, lo cual obligó a los habitantes del sector a llamar a las autoridades.

En el lugar quedaron tres personas sin vida y -de manera extraoficial- se informó que una persona fue privada de la libertad.



Presuntamente, la agresión ocurrió en la avenida Panamericana cruce con Miguel Hidalgo en la localidad de Samalayuca
La tensión en Ciudad Juárez continuó ayer por la tarde, pues se registró un nuevo ataque armado, pero ahora en un campo de futbol de la colonia Ampliación Fronteriza El tiroteo ocurrió en las calles Santiago e Isla Salomón, al Poniente de la frontera. Ahí, las autoridades localizaron a dos hombres muertos por proyectil de arma de fuego.



Sobre los responsables, se señaló a hombres armados que viajaban en una Jeep Cherokee color guinda, aunque no se confirmaron detenciones de los presuntos agresores.
Ayer por la mañana se reportó también la muerte de un hombre que fue agredido con arma blanca en Bosques de Waterfill y en la colonia Valle de Allende se localizó el cuerpo sin vida de un hombre, el cual estaba envuelto en una cobija.




















En el municipio de Chihuahua también se reportaron hechos violentos que dejaron al menos una mujer muerta y otro hombre lesionado, ambos en distintos hechos.

Ayer por la mañana, se reportó también el levantón, de un hombre que salía del Alsuper Plus ubicado sobre la carretera a Aldama. (Redacción POR ESTO!)
15 | SEPTIEMBRE | 2023



Gana














