
2 minute read
Candelaria Se extiende cobertura de la CFE
La paraestatal proveerá de una antena telefónica y de wifi a la comunidad Justo Sierra Méndez
CANDELARIA, Campeche.-
Advertisement
Ante la posibilidad de que la comunidad Justo Sierra Méndez cuente con señal telefónica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ayer se llevó a cabo una asamblea con ejidatarios y pobladores de este municipio, para acordar cómo sería la donación del terreno donde se instalaría la antena que también conectará con wi fi a dicho poblado, dieron a conocer ciudadanos que asistieron a la junta, así como la delegación de la Secretaría de Bienestar Candelaria.
De acuerdo a datos brindados por Juan García Novelo, Manuel Santini y Rosa Hernández, la dependencia municipal convocó a una reunión con las autoridades ejidales y pobladores de la comunidad Justo Sierra Méndez, donde recibieron a personal de la CFE para notificarles que a través del programa federal “CFE-Telecomunicaciones e Internet para Todos”, se pretende instalar una antena de señal telefónica y wifi en este lugar.
Juan García indicó que dicho programa es impulsado por el Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mediante el cual busca llevar señal telefónica e internet a todas las localidades del país, que permita contar con servicio de internet gratis en espacios públicos e instituciones educativas, así como servicio telefónico con planes de
La CFE estará brindando información sobre la segunda etapa de este proyecto que nos servirá a todos, ya que podremos estar mejor comunicados”.
ROSA HERNÁNDEZ, JUAN GARCÍA Y MANUEL SANTINI POBLADORES EN JUSTO SIERRA MÉNDEZ prepago accesibles.
Cabe mencionar que los chips son sin costo. Esta antena permitirá tener una recepción de señal de seis kilómetros a la redonda, beneficiando también a las comunidades vecinas, lo que, sin duda, será de gran beneficio para todos los que habitan en la región.
Durante la asamblea los pobladores se mostraron participativos al dar a conocer sus opiniones respecto al beneficio y el lugar que sería donado por la comunidad para la colocación de la antena.
“La CFE estará brindando información sobre la segunda etapa de este proyecto que nos servirá a todos, ya que podremos estar mejor comunicados”, reiteró Rosa Hernández.

Dentro de pocos días, la Comisión Federal de Electricidad retornará a la comunidad para confirmar el lugar y la manera de llevar a cabo la primera fase del proyecto, para que en los próximos días se brinde servicio de la red móvil e internet gratuito en la población de Justo Sierra Méndez y sus alrededores. Por lo demás, los pobladores se mostraron contentos porque “esto ayudará a los jóvenes a hacer mejor sus tareas de la escuela, además de que por alguna emergencia es necesario mantener comunicación con el exterior del lugar para poder solicitar ayuda y no quedarse aislados”, señaló Manuel Santini.
(Emmanuel Pérez)
Necesario mayor monitoreo al nivel del Río Candelaria
CANDELARIA, Campeche.Aún con las precipitaciones pluviales que se dejaron sentir el fin de semana, desde el viernes 11 de agosto la dirección de Protección Civil no realiza un monitoreo al nivel del Río Candelaria y nadie sabe la situación que guarda el nivel del afluente.
Candelaria Ordóñez junto con varias vecinas de la colonia Centro de la cabecera municipal, señaló que al acudir a la dirección de Protección Civil a solicitar el nivel del Río Candelaria después de un intenso fin de semana de lluvias, se enteró que el viernes fue la última vez que se realizó el monitoreo, “han pasado tres días y la dependencia ‘duerme en sus laureles’ respeto a la medición del afluente, lo que podría tomarlos desprevenidos si no están atentos”, sentenció.
Jaime Cruz, otro acompañante del grupo, señaló que la última medición del río marca 4.78 metros sobre el mar, lo que significa que se encuentra a 22 centímetros de alcanzar su nivel preventivo que es de cinco metros.


“Con las últimas lluvias y los escurrimientos de las partes altas el nivel río incrementó, no se detiene, pero es importante que no lo dejen de monitorear ni un día, pues muchas familias viven asentadas en las orillas”, acotó.
(Emmanuel Pérez)