
1 minute read
Prepara el Cobacam proyectos para Tren Maya
Por las oportunidades laborales en Campeche que generará el Tren Maya, el Colegio de Bachilleres Campeche (Cobacam) ya presentó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un proyecto transversal enfocado en turismo, emprendimiento, administración de empresas, logística, entre otros. Por su parte, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) va por elevar a carrera el diplomado del Centro de Capacitación Ferroviario.
En primera instancia, el director del Cobacam, Ánuar Dáger Granja, dijo que con la posibilidad de proyectos trasversales y análisis del entorno, hay análisis de las ventajas por el proyecto del Tren Maya.
Advertisement
Abundó que esto sería replicado en los 37 establecimientos educativos del Cobacam de la Entidad, y también recalcó que “habrá aprovechamiento del proyecto; la Secretaría de educación pública (SEP) ya tiene nuestro proyecto”.
Agregó que su proyecto tiene de referencia algunos trabajos existentes en la Entidad, pues lo sustancial es que hay una oferta educativa relacionada con aspectos ferroviarios en el Tecnológico de Escárcega, por lo cual estarían enfocados en temas de turismo, emprendimiento, administración de empresas, logística, entre otros.
(David
Vázquez)
Adelantó que para ello, han implementado la vigilancia po- licial tanto con el uso de unidades motorizadas, como son las camionetas, automóviles, como las cuatrimotos y motocicletas, así como el uso de personal pie tierra, para así mantener atención en la mayor cantidad de colonias y poder dar respuesta inmediata a las necesidades de la población. Respecto a las críticas que ha vertido la alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, donde exige mayor intervención por parte de las autoridades de seguridad en la prevención del delito, el Subsecretario respondió a la Alcaldesa que debería de hacer su trabajo, debido a que hasta el momento no ha emitido la convocatoria para hacer la contratación y capacitación de elementos policiacos propios del municipio.
Reprochó que la munícipe en turno no haga el pago del suministro eléctrico de los semáforos de la demarcación, por lo que la SPSC ha tenido que cubrir con el pago de los servicios públicos que le competen a la Comuna, ya que la falta en el funcionamiento de los semáforos puede ocasionar percances automovilísticos que no sólo implican daños materiales, sino afectaciones a los conductores y transeúntes. (Roberto Espinoza)