
11 minute read
El Estado
Cancún, Q. Roo, domingo 18 de diciembre del 2022 Repuntan La ocupación en los centros de hospedaje de la Zona Norte de Quintana Roo alcanzó el 81.4 por ciento general, en lo que fue el inicio de las vacaciones de invierno; en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos operan 209 hoteles, con 52 mil 402 habitaciones El Estado 7
De acuerdo con la AHCPM&IM, Cancún es el destino que más huéspedes, tiene con 69 mil 765, mientras que Isla Mujeres cuenta con 15 mil 531 y Puerto Morelos con 10 mil 82 respectivamente, y de acuerdo con las previsiones estarán con una actividad mayor que en el cierre del 2019, llegando casi al ciento por ciento de operaciones. (David Pérez)
Advertisement
A pesar de la prohibición de venta de pirotecnia en Cancún, los puestos ambulantes continúan ofertándola sin problemas Tritones de Quintana Roo sumaron dos medallas más en el Campeonato Nacional de Invierno de Natación Curso Largo 2022 Muere un hombre tras caer del segundo nivel de una cuartería en la Región 91; el cuerpo fue encontrado en la mañana por los vecinos
Cancún
Cancún, Q. Roo, domingo 18 de diciembre del 2022


El aumento en sus ganancias representó 423.4 millones de pesos, que provinieron del cobro a la ciudadanía de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad. Pese a rechazo en consulta pública, ingresos de Aguakan suben 23.5%
La inversión en infraestructura se incrementó un 3.4%, según el reporte de la Bolsa Mexicana de Valores
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación POR ESTO!

Durante los primeros nueve meses de este año, los ingresos de Aguakan por el suministro de agua, alcantarillado y saneamiento ascienden a 2 mil 228.5 millones de pesos, 23.5 por ciento más respecto al mismo periodo del año 2021, cuando alcanzaron mil 805.1 millones de pesos; mientras que la inversión en infraestructura sólo se incrementó un 3.4 por ciento, según el reporte disponible en el sitio web de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De acuerdo con el tercer reporte trimestral de Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V. (conocida como Aguakan), el aumento del 23.5 por ciento en sus ingresos representó 423.4 millones de pesos, que provinieron de 294.9 millones de pesos cobrados a la ciudadanía de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad por el incremento del 5.3 por ciento en metros cúbicos facturados (derechos por litros por segundo), lo que representó una captación de 106.8 millones; así como otros ingresos por 21.7 millones de pesos.
Poca inversión en la red
En el tercer trimestre del año, los ingresos de Aguakan, derivados de la construcción por ampliación de la red, ascienden a 166.2 millones de pesos y representan un incremento del 66.3 por ciento, respecto a los 100 millones de pesos del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el acumulado en el 2022 es de 348.2 millones de pesos; es decir, apenas un 3.7 por ciento más que los 335.9 millones invertidos en el 2021, lo que significó una variación de 12.3 millones.
En cuanto a sus gastos de administración, este año ascienden a 531.2 millones de pesos, un 32.8 por ciento más respecto al año anterior, cuando lograron 399.9 +
388
Quejas contra Aguakan
Quejas totales recibidas
16 133 93 102 44 388 100.00 Quejas concluidas 15 115 89 98 29 346 89.18 Concluidas por audiencia de conciliación 15 86 80 87 26 294 75.77 Conciliada 12 63 56 51 17 199 51.29 No conciliada 3 23 24 36 9 95 24.48 Concluidas por otros motivos 0 29 9 11 3 52 13.40 En trámite 1 18 4 4 15 42 10.82 Fuente: Profeco
Ingresos netos del 2022 en millones de pesos 2,228.5
por servicios
2,576.6
348.2
por construcción
Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S. A. de C. V. y subsidiarias Informe de resultados del tercer trimestre del 2022 (Cifras en millones de pesos)
Resultados de operación.
3T 22 3T 21 Var. (%) 2022 2021 Var. (%)
Ingresos servicios 787.1 645.2 22.0 2,228.5 1,805.1 23.5 Ingresos construcción 166.2 100.0 66.3 348.2 335.9 3.7 Ingresos netos 953.2 745.2 27.9 2,576.6 2,141.0 20.3
Costos servicios agua 300.0 267.2 12.3 876.8 778.0 12.7 Costos construcción 166.2 100.0 66.3 348.2 335.9 3.7 Costo ventas 466.2 367.1 27.0 1,225.0 1,113.9 10.0
Utilidad bruta (mdp)
2021 2022
1,027.1 1,351.7
2021 Margen bruto (%)
2022
60.7 56.8
Utilidad bruta Margen bruto (%) 487.1 378.0 28.8 1,351.7 1,027.1 31.6 61.9 58.6 60.7 56.9
Gastos administración 187.7 147.1 27.7 531.2 399.9 32.8 Otros ingresos (0.2) (18.1) (99.0) (6.8) (19.2) (64.6) Utilidad operación 299.5 249.0 20.3 827.2 646.4 28.0 Margen operación (%) 38.1 38.6 37.1 35.8
EBTIDA o UAFIDA (1) 341.8 282.3 21.1 951.9 748.4 27.2
Costos financieros netos 31.7 34.8 (9.1) 102.8 101.6 1.2 Utilidad antes de impuestos 267.9 214.2 25.0 724.4 544.7 33.0 Impuestos a la utilidad neta 55.4 44.5 24.3 152.8 118.2 29.3 Utilidad neta 212.5 169.7 25.2 571.6 426.6 34.0 Margen neto (%) 27.0 26.3 25.6 23.6 Utilidad por acción 212.5 169.7 25.2 571.6 426.6 34.0 Fuente: BMV
millones de pesos, lo que significa 131.3 millones de pesos que implican reserva de cuentas incobrables (por 61.3 millones de pesos), mayor gasto en publicidad (48.5 millones de pesos) y mayor costo de personal (30.3 millones de pesos).
Mientras que los importes por servicios de agua, alcantarillado y saneamiento en 2022 ascienden a 876.8 millones de pesos; monto superior en un 12.7 por ciento en contraste con el 2021, cuando alcanzaron 778 millones de pesos; mientras que en el 2022, la Utilidad de Operación más Depreciaciones y Amortizaciones de Aguakan asciende a 951.9 millones de pesos; un 27.2 por ciento más que los 748.4 millones de pesos del año anterior.
El reporte explica que lo anterior se debe a más ingresos por servicios, compensado parcialmente por mayores costos netos por servicio de agua, mayores gastos de administración y por otras entradas.
Quejas ante la Profeco

Vale mencionar que tras la consulta pública realizada en la jornada electoral del 5 de junio, se preguntó a la población de los cuatro municipios donde opera, si la empresa concesionaria debería continuar ofreciendo el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Aunque en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad ganó el rechazo, solo en esta última demarcación, el resultado no será vinculante, debido a que la participación no alcanzó el 35 por ciento de los ciudadanos registrados en la lista nominal, porcentaje mínimo requisitado para que se proceda con el retiro de concesión, según lo definido por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
A propósito, del año 2018 hasta el 30 de septiembre del 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido 388 quejas contra de Aguakan; sin embargo, no todas las reclamaciones han logrado conciliación.
Del total de reclamaciones presentadas en ese periodo, sólo 346 (89.18 por ciento) de las inconformidades se han cerrado; 294 (75.77 por ciento) ha sido mediante audiencias de conciliación, de las cuales, sólo 199 (51.29 por ciento) alcanzaron un acuerdo entre la concesionaria y los usuarios inconformes.
Sin embargo, 95 de las reclamaciones presentadas (24.48 por ciento) no alcanzaron arreglo; mientras que en 52 casos (13.40 por ciento) fueron concluidas por otros motivos; sólo 42 quejas (10.82 por ciento) aún están en trámite.
Recordemos que desde 2020, el municipio de Benito Juárez registró alzas de hasta 88.3 por ciento en el cobro por servicios de agua, al pasar de 7.4 pesos (en el año 2019), a 20.4 pesos el metro cúbico; de manera que actualmente, Cancún tiene la cuota más cara del país por el cobro de dicho servicio básico, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según la SICT van conforme a los tiempos proyectados; desviarán el tránsito hacia la Zona Hotelera
A fin de agilizar la circulación durante este periodo vacacional decembrino, se realizará una nueva desviación hacia la Zona Hotelera, para quienes vayan al Aeropuerto.

Por Ana Cirilo

A unos días de culminar el 2022, y a tan sólo cuatro meses de arrancar la rehabilitación del boulevard Luis Donaldo Colosio, el proyecto ya cuenta con un avance del 25.6 por ciento, cumpliendo de esta manera con los tiempos establecidos que se tenían contemplados para esta obra Federal, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La dependencia detalló que la construcción del entronque con el Aeropuerto también ya tiene un avance importante y que corresponde al 19 por ciento, trabajando ya en la excavación para la cimentación del apoyo central de la nueva estructura.
Respecto a la construcción del puente vehicular Nichupté, cuenta con un avance del 8.1 por ciento, realizando las labores de obra en el cruce de la avenida Kabah con Tulum y Bonampak, ya que los turnos de trabajo se están dando tanto de día como de noche, con lo que se logra mayor eficacia.
Cabe recordar que la rehabilitación del boulevard Luis Donaldo Colosio consta de la renovación de la superficie de rodamiento con concreto hidráulico, incluyendo los carriles laterales, así como la modernización de las bahías de transporte y rehabilitación de alumbrado, el cual tiene como objetivo el poder reducir los tiempos de traslado desde el Aeropuerto de Cancún hacia el Centro y la Zona Hotelera, además mejorará la calidad de vida de los benitojuarenses.
Este proyecto se tiene estimado que dure 12 meses y el boulevard mida 13.36 kilómetros de longitud, además de que se hará una inversión de mil 328 millones de pesos en ambas obras, con 95 mil metros cúbicos de volumen y 65.24 metros de longitud de la nueva estructura del entronque del Aeropuerto cancunense.
Habrá nueva desviación
A causa de la rehabilitación del boulevard a partir del lunes 19 de diciembre se realizará la desviación de la circulación hacia Zona Hotelera, para los conductores que se dirijan a la terminal aérea, con el objetivo de agilizar los traslados en esta temporada vacacional.
Los ciudadanos y turistas que lleguen procedentes de la carretera Puerto Morelos-Cancún, tomarán la desviación a la derecha hacia la Zona Hotelera, darán vuelta en el primer retorno y se dirigirán hacia el Aeropuerto Internacional circulando sobre el puente vehicular.
La rehabilitación del boulevard Colosio está prevista para realizarse en 12 meses y ya van cuatro.



Cancún, Q. Roo, domingo 18 de diciembre del 2022
El Estado 5 Extienden horario playas “Blue Flag”
Por la temporada vacacional decembrina, el servicio de baños y regaderas será de 9 a 18 horas
Desde muy temprano, vacacionistas arribaron con lo indispensable para pasar un rato agradable en los balnearios de Cancún; no podía faltar la foto del recuerdo. (D. P)

Por Ana Cirilo

Debido a la temporada invernal, las playas “Blue Flag” de Cancún extenderán su horario de atención una hora, esto por la gran afluencia turística en la ciudad, que continúa llegando a los arenales para disfrutar de sus vacaciones.
La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) anunció que los baños y regaderas estarán abiertos al público de 9 de la mañana a seis de la tarde, así como el servicio de los salvavidas, quienes son los encargados de supervisar que los visitantes respeten los límites para nadar y orientar a la población del potencial peligro al que están expuestos.
La dependencia detalló que esto se mantendrá vigente hasta el próximo seis de enero, cuando empieza a bajar la llegada de los turistas a Cancún, por lo que también pidió a los turistas y cancunenses tomar sus precauciones para evitar accidentes.
“El nuevo horario de servicio es de 9:00 a 18:00 horas, y estará vigente durante la temporada conocida como “Guadalupe-Reyes”, que va del 12 de diciembre de 2022 al 6 de enero del próximo año”, detalló la dependencia.
Playas lucieron llenas durante ayer sábado
Las playas de Cancún lucieron con buena afluencia durante este sábado, esto derivado de la temporada invernal y el buen clima que impera en la ciudad, el cual estuvo cerca de los 30 grados, por lo que familias enteras se trasladaron hasta los arenales para tomar el sol y nadar.
Los turistas arribaban con sombrillas, comida y bebidas, a la vez que los menores jugaban a la orilla del mar, mientras construían castillos de arena y corrían muy contentos, dijeron ya estar preparados para seguir disfrutando de todos los shows y espectáculos que pueden encontrar en la ciudad.
“Venimos de Colombia a disfrutar de Cancún, en especial esta ciudad nos gusta mucho porque puedes encontrar a gente de todas partes del mundo, con quien puedes pasar un rato agradable, intercambiar pensamientos y que mejor que en la playa con una buena cerveza en la mano”, dijo Fabiola Mendieta de Venezuela en entrevista con Por Esto!
La Guardia Nacional en compañía de Seguridad Pública hicieron sus rondines de rutina para verificar que todos los visitantes estuvieran a salvo, acción que mantiene tranquilos a los turistas que se encontraban en las playas.
Arenales cancunenses reportaron importante presencia de bañistas, tanto locales como extranjeros.


