26 minute read

 El Estado

La República

Cancún, Q. Roo, miércoles 11 de enero del 2023

Advertisement

Exigen al Gobierno localizar a Teo

Manifestantes realizan bloqueo y marchan en Zacatecas por la desaparición de menor de edad

ZACATECAS, Zac.- Con bloqueos de carreteras, quema de llantas y marchas, centenares de pobladores de Chaparrosa y comunidades del municipio de Villa de Cos colapsaron ayer por más de seis horas las vialidades y accesos a la capital de Zacatecas, para exigir al gobernador David Monreal y a la Fiscalía local, la urgente localización con vida de Anthony Tadeo Núñez Trejo, de seis años de edad, quien desapareció desde el 20 de diciembre del 2022.

“Perdón Zacatecas por hacerte llegar tres horas tarde hoy, pero Teo lleva más de 480 horas y aún no llega” y “Regresen a Teo”, se leía en varias de las decenas de pancartas que llevaban los pobladores que trasladaron su lucha hasta la capital de la Entidad para ser escuchados por las autoridades estatales.

Los pobladores reprocharon que las autoridades “no los ve ni los oye”, porque no hubo respuesta cuando ocurrió la desaparición, y tampoco la hubo el lunes, cuando marcharon en la comunidad de Chaparrosa.

Mientras un grupo llegaba a la capital, otros contingentes realizaron bloqueos en las carreteras federales 45 y 54, que conducen a Saltillo y Aguascalientes, mientras que otro grupo marchó por las principales calles y bulevares de la zona centro.

Cuando se enteraron de que el Gobernador David Monreal Ávila estaba en el municipio de Vetagrande, otro contingente se desplazó a ese lugar para encararlo.

Ahí, en la Cancha de Usos Múltiples de la comunidad de Sauceda de la Borda, en Vetagrande, los manifestantes abordaron a Monreal durante su primera audiencia del año. A la protesta en el evento del Gobernador se sumaron familiares de otras personas desaparecidas en los municipios de Villa García y Veta-

Familiares y civiles reclamaron a David Monreal emprender acciones. Quemaron llantas para cerrar carreteras de Villa de Cos. (Cuartoscuro)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

grande. “¡David Monreal, si no puedes renuncia!”, gritaron los inconformes durante las manifestaciones

Funcionarios propusieron a los manifestantes iniciar una mesa de diálogo; sin embargo, los bloqueos continuaron hasta cerca de las 18:00 horas, luego de leerse una minuta de acuerdos con el Gobierno.

Dentro de los acuerdos establecidos con la autoridad estatal y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, se estableció que se instalará una base de operación de la Guardia Nacional (GN) en la comunidad de Chaparrosa, también se prometió un protocolo de comunicación con pobladores para temas de seguridad.

En redes sociales, el Gobernador escribió: “Desde que se reportó la desaparición del menor Anthony Tadeo trabajamos en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, respetando su autonomía, para dar con su paradero y proteger su integridad”.

Por su parte, el fi scal Francisco Murillo Ruiseco informó que se tuvo conocimiento del caso el pasado 21 de diciembre por redes sociales, pero los padres interpusieron la denuncia formal hasta el día 27.

PORESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 11 de enero de 2023 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Cancún, Q. Roo, miércoles 11 de enero del 2023

La República 3 Indagan robo de cable en Línea 3

La Fiscalía capitalina registra sustracción de material eléctrico en los tramos de las vías 1 y 2

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las indagatorias que la Fiscalía Capitalina realiza en el tramo de La Raza-Potrero, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Línea 3, para esclarecer el nuevo accidente del fi n de semana pasado que dejó una persona fallecida y 106 lesionados, los peritos detectaron que se robaron varios metros de cable de cobre justo en ese tramo, lo que a decir de las primeras investigaciones, pudo ocasionar el apagón que después derivó en el choque.

Fue durante la limpieza e inspecciones en el lugar de los hechos que encontraron un faltante de “seis tramos de ocho metros cada uno”, y que alimentaba de energía eléctrica todo ese tramo, las cuales estaban los tramos de “vía 1 y vía 2”, según fuentes cercanas a la investigación.

El nuevo hallazgo se integró a la carpeta de investigación de la Fiscalía Capitalina para esclarecer los hechos. De momento, ni uno de los choferes de los trenes involucrados están en calidad de detenidos, pues todo apunta a que el accidente fue consecuencias de “fallas técnicas y de comunicación”, aunado ahora, a este presunto robo de cable de cobre.

Asimismo, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadanano (C5) de la Ciudad de México, informó ayer que aún se tiene un reporte de 17 personas hospitalizadas.

El reporte fue dado al corte de las 20:00 horas; se conoció que 14 de las 17 se encuentran en el Hospital San Ángel Inn, dos en Rubén Leñero y una persona en 1ro de Octubre.

Reabren servicio

Ayer por la mañana, el STC informó que ya opera el tramo de la Línea 3 de Indios Verdes-Tlatelolco, después de que permaneció cerrada por el choque de trenes que se suscitó este sábado entre las estaciones La Raza y Potrero. Ante ello, la Línea 3 del Metro -de Indios Verdes a Universidad- ya opera en su totalidad.

A través de una tarjeta informativa, el STC indicó que la Línea 3 ya ofrecía servicio al “cien por ciento”, de Universidad a Indios Verdes.

El STC indicó que en la reapertura del servicio estaba en funciones un operativo que se encargará de verifi car las condiciones de funcionamiento en estaciones de la Línea 3.

La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que es un transporte seguro, pero pidió a la ciudadanía que lo cuiden.

Llaman a protesta por Yaretzi

Compañeros y miembros de la sociedad en general convocaron a una protesta pacífi ca en las estaciones del Metro, tras el choque de trenes en la Línea 3 en el que murió Yaretzi Adriana Hernández Fragoso.

Los organizadores piden difundir la convocatoria con el hashtag #MetroMemorial. La protesta se realizará en diversas estaciones del Metro, a donde piden llevar fl ores y veladoras. “Este viernes 13 de enero, coloca una veladora y una fl or en la entrada de tu estación de Metro más cercana”, señala la convocatoria.

La joven Adriana Yaretzi Hernández Fragoso tenía 18 años de edad y estudiaba el primer semestre de la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

(SUN)

El tramo de Indios Verdes a Universidad opera con normalidad. (SUN)

Cae séptimo exfuncionario vinculado a red de espionaje

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) detuvo a Jorge Manuel “N”, séptimo detenido por su presunta participación en la red de espionaje que las autoridades señalan se creó en la gestión del exjefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

La Fiscalía capitalina informó que el ingeniero en Computación y Sistemas, y quien laboró en la Secretaría de Movilidad, fue detenido en la alcaldía Álvaro Obregón por agentes de investigación.

De acuerdo con la indagatoria, el exfuncionario fungió como uno de los principales operadores del edifi cio de Sterling y le brindaba información sobre varias personas a Gustavo Alberto “N”, exservidor público de la entonces Procuraduría capitalina, quien ya también fue detenido y vinculado a proceso por el delito de asociación delictuosa.

Tras leerle sus derechos, y con implementación de protocolos vigentes, agentes de la PDI ejecutaron la orden de aprehensión y trasladaron al individuo al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, para ponerlo a disposición del juez que lo requiere.

Según la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, varias personas, entre ellas el aprehendido, posiblemente participaron en escuchas telefónicas, intervención de mensajes y correos electrónicos, en el seguimiento activo de personajes de la política y periodistas, de lo que se desprende que probablemente formaban parte de una asociación delictuosa.

En total, ya son siete los detenidos por el caso Sterling. Se trata de Jorge Manuel “N”, Gustavo Alberto “N”, excoordinador general de Políticas, Administración de Planeación y Organización de la entonces Procuraduría General de Justicia capitalina, y Arturo “N”, exsubdirector de área de la Secretaría de Gobierno. Además, Nicolás “N”, entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, José Roberto “N”, exmando del área de inteligencia de la Policía de Investigación, Jesús Noé “N”, exintegrante de la Policía de Investigación y Daniel Alejandro “N”, quien fuera empleado de una empresa de telefonía celular.

(Redacción POR ESTO!)

Revelan muerte por estrangulamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- La necropsia practicada al cadáver de Antonio Toño Monroy, la víctima a quien meseros y empleados del lugar conocido como La Polar asesinaron la madrugada del lunes, reveló que la causa de muerte fue una asfi xia por estrangulamiento.

Además, el cuerpo presentaba diversos golpes contusos en todo el cuerpo, principalmente en rostro, nuca y pecho, ahí mismo se revelaron varios hematomas; signos que revelan que posiblemente los propios empleados intentaron reanimarlo ya en la calle, cuando estaba sin vida.

Por estos hechos, la Fiscalía capitalina busca a un sujeto identifi cado como Sergio Gama, El Serch, jefe de seguridad de ese lugar, quien se aprecia en el video aventando el cuerpo de Toño Monroy y luego, según testigos, ordenó que abandonaran el cadáver a su suerte en la calle.

Está evidentemente mal, está asegurado el inmueble, hay un detenido y está abierta la carpeta de investigación”.

CLAUDIA SHEINBAUM

JEFA DE GOBIERNO CDMX

Fiscalía capitalina resguarda La Polar: Sheinbaum

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el restaurante La Polar, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, se encuentra resguardado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Detalló que tras el asesinato del hombre se encuentra abierta una carpeta de investigación para otras órdenes de aprehensión, mientras tanto hay un detenido.

“Está evidentemente mal, está asegurado el inmueble, hay un detenido y está abierta la carpeta de investigación para otras órdenes de aprehensión”, mencionó en entrevista tras la entrega de tarjetas de la Pensión de Adultos Mayores.

Sheinbaum detalló que la Fiscalía capitalina se ha puesto en contacto con los familiares mediante la Atención a Víctimas, pero que, si es el caso, se estarían comunicando directamente con ellos.

“Siempre vamos a estar en contacto con las víctimas”, aseguró la mandataria capitalina.

El lunes, la alcaldía Cuauhtémoc colocó sellos de clausura en el restaurante La Polar, en donde el domingo fue asesinado un hombre.

En ese sentido, personal de la alcaldía acudió a ese lugar, ubicado en la colonia San Rafael, para colocar estos letreros de suspensión de actividades.

“Me voy a encargar jurídicamente de que este lugar no vuelva a abrir sus puertas. Ahorita ya está cerrado y le vamos a dar continuidad porque este lugar, que se abrió hace muchos años y que era visitado por miles de personas, causó una tragedia. No lo voy a permitir y voy a actuar jurídicamente para que este lugar no vuelva a abrir sus puertas”, dijo la alcaldesa Sandra Cuevas en un video.

Antonio Toño Monroy, a quien meseros y personal de la birriería La Polar asesinaron a golpes la madrugada del lunes, era cliente frecuente de ese lugar. Testimonios de las personas que lo acompañaban, refi eren que al menos una o dos veces por semana acudía a ese lugar donde siempre “se portó bien” con todos los meseros, por lo que sus amigos les extraña la actitud agresiva que tomaron hacia él, hasta el punto de asesinarlo.

En redes sociales, sus familiares y amigos se han pronunciado por el hecho y exigen castigo a los responsables, de paso advierten, deben cerrar el lugar, “Se podrá haber escapado de nuestra vista, pero jamás de nuestros corazones”, se lee en la imagen principal de la cuenta del ahora occiso.

Apuestan por fortalecer la economía

Presidentes de México, EE.UU. y Canadá acuerdan formar plan de sustitución de importaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- México, Estados Unidos y Canadá, que conforman uno de los bloques comerciales más grandes del mundo, anunciaron un plan para sustituir importaciones, al concluir ayer la X Cumbre de Líderes de América del Norte, en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Siguiendo una tendencia que surgió con la pandemia, los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Justin Trudeau decidieron conformar un grupo que intentará construir un camino hacia la independencia energética e industrial.

“Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales, para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte”, dijo López Obrador, en su mensaje a medios en el Patio de Honor, donde se reunieron los tres mandatarios.

“Podemos construir grandes cosas aquí”, aseguró por su parte Justin Trudeau, al asegurar que los tres países, socios del T-MEC, constituían “el bloque de libre comercio más grande del mundo”.

Junto a Biden y Trudeau, el presidente López Obrador añadió que los tres países procuran “ser cada vez más autosufi cientes” y “hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar” del continente.

Por ello, integrarán un grupo de 12 especialistas para persuadir a empresarios, trabajadores y servidores públicos de la “trascendencia de unirnos en América del Norte”.

Estados Unidos, Canadá y México, que en las últimas décadas fi rmaron cada uno acuerdos de libre comercio con varios países, apuestan en particular a desarrollar la industria de semiconductores para disminuir la dependencia de Asia y potenciar las energías limpias y la fabricación de vehículos eléctricos.

AMLO pide a Biden insistir en la reforma migratoria

El tópico de migración fue uno de los temas principales de la Cumbre, y por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que insista ante el Congreso estadounidense para aprobar una reforma migratoria que regularice a los millones de mexicanos que viven en ese país.

“Le he solicitado respetuosamente al presidente Biden que se insista (en la reforma migratoria), y sé que no es un asunto sencillo, pero es justo, y por eso lo planteo, además le tengo plena confi anza al presidente Biden”, dijo en la clausura de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Le he pedido que insista ante el Congreso de Estados Unidos para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años viviendo, trabajando y contribuyendo en el desarrollo de esa gran nación que es Estados Unidos”, añadió al fi nalizar la reunión trilateral con Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

“El tema migratorio, como otros, fue tratado con amplitud. Se llegaron a importantes acuerdos de los tres países en benefi cio de nuestros pueblos”, afi rmó López Obrador, quien añadió que, con poca inversión, México ha ayudado a países de Centroamérica, como Honduras y El Salvador, a retener la migración ilegal.

Una reforma migratoria para regular a los casi 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, de los que casi la mitad son de origen mexicano, ha sido una de las principales peticiones de López Obrador en lo que va de la administración de Biden.

Por otro lado, Estados Unidos anunció la semana pasada una nueva política migratoria por la cual se comprometió a acoger hasta 30 mil migrantes de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua al mes, siempre y cuando accedan al país por vía aérea. De entrar por la frontera terrestre, los migrantes serán deportados a México.

“Celebramos que el gobierno de Estados Unidos haya tomado la decisión de ordenar el fl ujo migratorio”, manifestó López Obrador al ser preguntado al respecto.

El titular del Ejecutivo federal aprovechó para elogiar a Joe Biden por ser “el primer presidente de Estados Unidos en mucho tiempo que no ha construido ni un metro de muro” en la frontera de 3 mil 100 km.

En su discurso, Biden agradeció a López Obrador que México se haya comprometido a recibir a todos aquellos migrantes que no cumplan con los requisitos establecidos en la nueva política de Washington.

“Quiero agradecerle, señor presidente, por dar un paso adelante y recibir en México a aquellos que no sigan los caminos legales que hemos establecido, en vez de intentar cruzar la frontera entre nuestros países”, expresó el mandatario de EE.UU.

En medio del llamado de Biden a los migrantes para que no viajen a la frontera sin haber iniciado un proce-

Le he pedido al presidente Biden que insista ante el Congreso de EE.UU. para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

Debemos mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando y drogas ilegales, y la trata o el contrabando de personas”.

JOE BIDEN

PRESIDENTE DE EE.UU.

Canadá se complace que nuestros amigos mexicanos y estadounidenses se hayan comprometido a proteger el aire limpio, agua limpia y un mejor futuro”.

JUSTIN TRUDEAU

PRIMER MINISTRO DE CANADÁ

Joe Biden, AMLO y Justin Trudeau hicieron hincapié en la autosuficiencia, el desarrollo, la cooperación y el bienestar de la región. (POR ESTO!)

El Presidente estadounidense llamó a reforzar la lucha contra las drogas. El Primer Ministro canadiense exhortó a enfrentar el cambio climático. Los tres Jefes de Estado de Norteamérica encabezaron ayer la reunión trilateral en el Palacio Nacional. Joe y Jill Biden se despidieron y partieron a Washington desde el AICM.

El Ejecutivo federal resaltó su plan para contener la migración irregular.

so legal, los gobernantes anunciaron un sitio web para informarse sobre las opciones legales que ofrecen Estados Unidos y Canadá.

Fentanilo, foco rojo para EE.UU.

El tráfi co de fentanilo -droga sintética que trafi can los cárteles mexicanos y mata a miles de personas en Estados Unidos- también ocupó un lugar central en la agenda.

En ese sentido, los mandatarios anunciaron un mayor intercambio de información para interceptar los precursores que llegan a México desde Asia para producir fentanilo.

El primero en tomar la palabra durante la comparecencia ante los medios fue Joe Biden, quien señaló que se tiene que mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando de drogas y la trata de personas, además aseguró que se tiene la capacidad de usar tecnología para detener estos actos ilegales. Desde el Patio Central del Palacio Nacional, el mandatario estadounidense adelantó que su gobierno proporcionará más camiones que cuentan con la tecnología para que, por medio de rayos X, determinar si se está trafi cando con personas o drogas, como el fentanilo.

“Debemos mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando y drogas ilegales, y también la trata o el contrabando de personas. Tenemos la capacidad de usar estas tecnologías”, dijo.

“Seguro que ya algunos lo han visto: hay camiones que son como una máquina de rayos X que se usa en un camión para determinar que hay adentro, porque hay miles que cruzan todos los días para el comercio legal, y queremos determinar si adentro hay drogas, fentanilo o personas que las están trafi cando por la frontera y vamos a proporcionar muchos vehículos más de este tipo que para que se pueda determinar en la frontera que entra legalmente e ilegalmente”, indicó el mandatario.

Casi dos tercios de las 108 mil muertes por sobredosis registradas en Estados Unidos en 2021 involucraron opioides sintéticos. Y solo en 2022 se incautó más fentanilo del que se necesitaría para matar a toda la población de Estados Unidos, según la agencia antidrogas DEA.

La Cumbre se celebró días después del operativo del gobierno federal en Culiacán, Sinaloa, para la recaptura del narcotrafi cante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, que dejó 29 muertos.

Biden aseguró que México, Canadá y Estados Unidos son “socios de verdad” y que las tres naciones son mejores y más fuertes cuando trabajan de manera conjunta.

De la misma forma, el Presidente afi rmó que juntas, las tres naciones, han conseguido un mayor progreso respecto a la última Cumbre.

“Somos socios de verdad, los tres, trabajamos juntos con respeto mutuo y con afecto genuino entre nosotros para un futuro más seguro y próspero para nuestros pueblos. Y es tan importante esta cumbre y la relación trilateral porque tenemos una visión compartida para el futuro, con un fundamento de valores comunes y esto lo digo sinceramente, valores que comparten nuestros países. “Somos mejores y más fuertes cuando trabajamos juntos los tres”, dijo.

El cierre de la Cumbre estuvo marcado por el hallazgo de documentos clasifi cados en una ofi cina en Washington que utilizó Biden cuando fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

“No sé lo que contienen los documentos”, aseguró a la prensa Biden, quien se mostró sorprendido por el descubrimiento y garantizó su cooperación con las investigaciones.

Canadá llama a fortalecer uso de energías limpias

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo que se deben fortalecer el uso de energías limpias en México, Estados Unidos y Canadá, a fi n de cumplir los compromisos de la lucha contra el cambio climático.

El mandatario apuntó que hay que promover el uso de vehículos de emisión cero y alentar a más personas a que adopten estas medidas.

“Es una oportunidad enorme para los trabajadores y las empresas. Todos debemos formar parte de la acción climática de los gobiernos y el sector privado debe trabajar para alcanzar los objetivos de 2030”, dijo.

“Canadá se complace que nuestros amigos mexicanos y estadounidenses se hayan comprometido de manera tan sólida a proteger el aire limpio, agua limpia y un mejor futuro”, manifestó Trudeau.

El Primer Ministro también destacó que las economías de los tres países se han vinculado íntimamente desde el Tratado de Libre Comercio.

“Este acuerdo hizo crecer nuestras economías, creó millones de buenos empleos y el intercambio libre en nuestra frontera atrajo a nuestro continente a inversionistas de todo el mundo”, externó.

Al respecto, puntualizó que en los tres países viven 500 mil millones de personas, tienen un sistema de innovación sólido y el PIB combinado es superior al de la Unión Europea.

El mandatario detalló que hablaron sobre cómo construir cadenas de suministro viables en el continente pasando por minerales críticos, vehículos eléctricos y semiconductores.

“Ya trabajamos sumamente bien con el T-MEC, pero queda muchísimo más que podríamos hacer en un momento en que las cadenas de suministro de todo el mundo se encuentran bajo mayor presión y actores económicos signifi cativos son cada vez menos fi ables como socios y menos deseables para crear la tecnología y los futuros de energía”, apuntó.

En reunión bilateral, se solidarizan con Haití

Por otra parte, Biden y Trudeau abordaron la crisis de Haití, asolado por la violencia de las pandillas y problemas sanitarios, en una reunión bilateral celebrada en el Hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, Ciudad de México. Sus gobiernos contemplan desde hace tiempo el posible envío de una fuerza de intervención al país caribeño.

El primer ministro Trudeau sostendrá hoy una reunión bilateral con el presidente López Obrador en el Palacio Nacional, y al término, ambos fi rmarán el memorándum de entendimiento sobre pueblos originarios.

El Estado

Cancún, Q. Roo, miércoles 11 de enero del 2023 Inconformidad

Cancunenses rechazan que se renueve la concesión a la empresa Red Ambiental por parte del Ayuntamiento benitojuarense; aseguraron que el personal sólo recoge la basura en zonas céntricas, mientras que la periferia y colonias irregulares son las que más sufren  El Estado 6

Residentes de varios puntos de la ciudad aseguran que el camión tarda en pasar hasta un mes lo que genera hacinamiento y el riesgo que puedan desencadenarse enfermedades por la descomposición de los desechos; en fraccionamientos como Villas Otoch Paraíso los contenedores son insuficientes terminando las bolsas en el suelo. (Mario Hernández)

Titular de PC Municipal de Benito Juárez aseguró que no hay reporte por presunta emergencia en la feria de Av. Xcaret y Kabah Equipos quintanarroenses ganan sus respectivos partidos, como visitantes, al arrancar la segunda jornada de la Liga Premier Cuerpos hallados atrás del AIC permanecen en el Semefo, ambos son dos hombres de entre 25 y 30 años de edad

Cancún

Cancún, Q. Roo, miércoles 11 de enero del 2023 Hoy, otra manifestación de taxistas

A partir de las 7:00 horas se reunirán, buscando impedir que Magistrados avalen el amparo de Uber

Por Ana Cirilo

De nueva cuenta, los taxistas de Quintana Roo se manifestarán en Quintana Roo hoy, para pedir que los Magistrados no avalen el amparo interpuesto por la empresa Uber para que le permita operar en la Entidad, por lo que en punto de las 7:00 horas, los choferes de dicho transporte se empezarán a congregar en las inmediaciones del Poder Judicial de la Federación.

Del Sindicato de Taxistas de Cancún se espera la participación de al menos 2 mil ruleteros que estarán arribando a dicho lugar para externar su rechazo a la legalidad de la plataforma de transporte; sin embargo, también contarán con el apoyo de sindicatos de Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum.

Luis Mis Aguirre, Vocero del Sindicato de Cancún, descartó que en un inicio vayan a cerrar vialidades de diferentes puntos del Estado, pues dijo en un principio está planteado el hacer una manifestación pacífi ca; sin embargo, no negó que en cuanto salga el fallo a favor de Uber, se piense en esa alternativa.

“Es una protesta pacífi ca. No se cerrarán las vialidades. En redes sociales se están diciendo muchas cosas; son intereses perversos de otras personas. Mañana estaremos desde las siete de la mañana. Conforme se vaya viendo la respuesta podremos determinar las acciones a seguir. Sería irresponsable adelantar algo ahorita. Todo dependerá de lo que suceda”, dijo en entrevista para Por Esto!

Aseguró que se están apegando a la Ley de Movilidad del Estado, la cual indica que toda plataforma de transporte público debe tener una concesión para operar; sin embargo, Uber no quiere alienarse a dichos reglamentos, lo que les hace una competencia desleal y que les afecta directamente a los taxistas.

“Lo que es un hecho es que están operando bajo la ilegalidad, sobre todo en la Zona Hotelera. Será una protesta simultánea. Nosotros tenemos ya una parte legal; tenemos un fallo a favor. Está de por medio un Juez de dudosa procedencia, quien está orquestando todo, Jorge Mejía Mercado. Es uno de los responsables que no se esté respetando la ley; pero vamos a seguir luchando por nuestros derechos”, agregó.

Pese a los rumores de posibles bloqueos, hasta el momento el Ayuntamiento de Benito Juárez no se ha pronunciado al respecto en cuanto a rutas alternas por esta manifestación; sin embargo, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, así como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidieron a sus socios y colaboradores tomar sus precauciones ante las posibles afectaciones.

Cabe recordar que el pasado 14 de diciembre se hizo otra manifestación en la que participaron 19 sindicatos; sin embargo, la resolución se pospuso, luego de varias horas de espera.

Por Ana Cirilo

Los abogados de Alexander Contreras, afi liado al Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, ayer interpusieron una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), en contra de la Sala Especializada en Materia Oral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo (Tsjqroo) y el Juzgado IV del Distrito, pues aseguraron que un presunto conductor de la plataforma de transporte Uber, lo acusó de extorsión sin presentar pruebas sufi cientes.

David Vázquez, abogado del afectado, aseguró que se le está acusando por una extorsión de 50 dólares, misma que es falsa, pues no hay prueba que el taxista haya recibido dicho dinero, pues los testigos del denunciante nunca se presentaron a declarar y no hay pruebas en video, por lo que se trata de un caso armado.

“Se están violando sus derechos humanos. Ya fue vinculado a proceso y es inocente. Él no le pidió dinero al presunto Uber; sólo le preguntó si tenía el permiso para operar. Esto pasó en el año 2019. No hay testigos ni pruebas o un video de que eso haya hecho mi cliente, y ya lo están inculpando. Es una aberración”, aseguró.

Vázquez denunció que los procesos no han sido los correctos y han perjudicado la vida del taxista, quien tiene miedo de ir a la cárcel por una mentira que no ha sido sustentada, por lo que esperan que la Cdheqroo interfi era en el asunto.

“Esperamos que con esta denuncia ante derechos humanos se pueda hacer algo. Que se den cuenta que están juzgando a un hombre inocente. Lamentablemente los taxistas tienen mala fama; siempre son los malos, pero no es así. No vamos a descansar hasta que este caso se aclare y se encarcele a los verdaderos culpables”, agregó.

Será en los próximos días cuando la Cdheqroo de un veredicto de la situación, por lo que por el momento aceptaron el escrito interpuesto por la defensa del taxista, a la vez que dijeron que investigarán el caso para llegar a una conclusión, vigilando que se respeten los derechos humanos de los implicados.

“Tenemos confi anza en que la verdad saldrá a la luz y todo se arregle. Queremos que se haga justicia y confi amos en que derechos humanos hará su trabajo de buena manera, no esperamos menos, y que poco a poco haya una resolución”, fi nalizó el abogado.

A partir de las 7:00 horas están citados afuera de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación; esperan sean 2 mil ruleteros. (D. Pérez)

This article is from: