7 minute read

La tarifa por el servicio de agua en Cancún es la más cara en todo el país, luego que registró un alza del 88.3%, del 2019 al 2020; el metro cúbico se paga en $20.4. Aun así, hoy Aguakan dejará a 50 colonias sin el líquido / El Poder Judicial trabajará a favor de las mujeres, afirma su nuevo Presidente / Van 3 casos de viruela símica en la Entidad  El Estado 2, 3, 5 y

en el sitio web de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la concesionaria de agua registró una utilidad neta de 359.1 millones de pesos; 39.8 por ciento más que en 2021, cuando ascendía a 256.9 millones de pesos.

En ese sentido, los ingresos por servicios en 2022 llegan a mil 441.4 millones de pesos; 24.3 por ciento más que al año anterior, cuando registraban mil 159.8 millones de pesos. Esta variación se debe a 190.3 millones de pesos cobrados en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, por un incremento de 5.5 por ciento en el cobro de metros cúbicos facturados, por mayores entradas de derechos por litros por segundo, monto que asciende a 68.6 millones de pesos, y otros ingresos de 22.7 millones de pesos.

Advertisement

En tanto, el monto de construcción por ampliación de la red es de 182.0 millones; 22.9 por ciento menos que en el mismo periodo del 2021, cuando ascendía a 236.0 millones. Esta variación se explica por “menores inversiones efectuadas por la Concesionaria durante 2022”, se lee en el reporte financiero correspondiente al segundo trimestre de este año.

No sólo eso; los gastos administrativos ascienden a 343.5 millones de pesos, 35.9 por ciento más que el año anterior (252.8 millones de pesos). El documento explica que la diferencia de 90.7 millones es por un mayor gasto en publicidad, cuyo monto alcanza 39.1 millones de pesos, y por mayor costo de personal, cuya suma es de 26.9 millones de pesos, así como por la reserva de cuentas incobrables, de 29.2 millones de pesos.

Por otro lado, el servicio que ofrece Aguakan no es el que todos esperan. De 2018 hasta el 30 de junio de 2022, al menos 373 reclamaciones se han presentado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en contra de la empresa concesionaria, según el Buró Comercial de dicha dependencia.

No obstante, no todas las quejas han alcanzado una resolución a favor de los consumidores. Aunque de las 373 reclamaciones, 333 (89.27 por ciento) de las inconformidades se han cerrado, sólo 283 (75.87 por ciento) han sido a través de audiencias de conciliación, de las cuales, sólo 192 (51.47 por ciento) alcanzaron un acuerdo entre las partes, y 91 (24.39 por ciento) no lograron arreglo; en tanto que 50 casos (13.4 por ciento) fueron concluidos por otros motivos y 40 (10.72 por ciento) aún están en trámite.

En la pasada jornada electoral del 5 de junio, también se realizó una consulta pública, en la cual se preguntó a la población de cuatro municipios si la empresa Aguakan debería seguir con la operación del servicio del agua. De acuerdo con el diario Milenio, el Consejero Electoral, Juan César Hernández Cruz, afi rmó que la concesión de la empresa privada podrá revocarse en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos, municipios donde los resultados de dicho instrumento democrático sí son vinculantes.

Variación de la tarifa 2019-2020 a/

Ciudad Cancún 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 $ % 5.8 5.8 6.1 9.9 9.9 11 11.6 13.5 14.7 15.6 15.7 23.1 43.5 20.4 88.3

Veracruz La Paz 3.9 4.2 8.6 9.1 9.1 10 9.1 9.1 9.5 9.5 9.5 9.8 11.9 2.1 21.4 5.8 6.6 7 7.6 8.3 9 9 9 9 9 9 9 10.9 1.9 21.1

Reynosa

4.5 4.5 5.1 5.3 5.3 5.5 5.6 5.6 5.6 5.6 6.7 1.1 19.6 Delicias 4.9 5.1 5.1 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 13.1 14.1 15.4 18.3 2.9 18.8 Oaxaca 1.6 2.7 1.6 1.6 4.4 6.4 6.4 6.4 8 8 8 8 9.2 1.2 15 San Luis Potosí 6 7 7 7 7.7 8.6 9.2 13.2 15 15 15 17.5 19.3 1.8 10.3 Cuautitlán Izcalli 6.5 7.3 8.1 8.5 9.6 10.9 9.3 9.7 12.3 13.5 13.6 13.6 14.8 1.2 8.8 Colima 3.6 3.8 4 4.2 4.3 4.5 4.7 4.9 5.3 5.9 6.5 7.2 7.8 0.6 8.3 Tlaquepaque 5.2 5.6 5.6 5.6 5.6 8.6 9.9 11.3 9.3 9.7 10.1 11.2 12.1 0.9 8 Chihuahua 7.2 6.7 7.5 8.2 8.2 8.2 8.2 8.2 5.3 12.6 13.5 15.8 16.8 1 6.3 Tultitlán 7.4 7.6 8 8.4 10.9 9.8 10.6 11 11.5 12.6 12.7 13.3 14.1 0.8 6 Tula de Allende 3.2 3.8 3.8 3.8 4.6 4.9 5 5.9 6.5 6.8 7.2 7.5 7.9 0.4 5.3 Guanajuato 6.9 7.3 8.9 10.2 11.1 12 13 14.2 15.4 16.6 17.8 19.3 20.3 1 5.2 León 10.9 11.7 12.6 15.5 16.8 18.3 19.9 23 24.9 26.9 29.2 29.6 31 1.4 4.7 Saltillo 5 5.1 5.3 5.5 5.7 6.7 9.5 9.9 10.2 10.5 11.1 13.5 14.1 0.6 4.4 Irapuato 5.6 6.2 7 7.7 8.4 9.2 9.9 10.8 11.6 12.5 13.3 14.2 14.8 0.6 4.2 Zapopan 5.2 5.6 5.6 5.6 5.6 8.6 9.9 11.3 5.8 6 6.2 7.2 7.5 0.3 4.2 Pachuca 11.3 12.9 12.9 16.7 18 19.1 20.8 21.8 24.7 26.1 27.7 29.1 30.3 1.2 4.1 Torreón 6 6.7 7.3 7.7 8 8 8.8 9.4 9.8 10.3 10.9 11.6 12 0.4 3.4 Cuernavaca 1.7 2.8 2.5 4.3 4.4 4.4 4.8 5.9 5.5 5.7 6 6.3 6.5 0.2 3.2 Ciudad Victoria 3.9 3.9 5 7.2 7.2 7.2 7.2 7.5 7.6 7.6 8.4 9.5 9.8 0.3 3.2 Querétaro 15.7 16.8 17.9 19 20.2 20.2 20.8 23.9 24.5 26.1 27.6 29.9 30.8 0.9 3 Toluca 7.4 8 8.4 8.7 9.5 9.8 10.3 10.7 11.8 12.9 13 14 14.4 0.4 2.9 Tlalnepantla 13.3 14.8 14.8 16.3 17 17.7 19.1 19.9 20.7 22.7 22.9 24 24.7 0.7 2.9 Atizapán 11 11.9 11.9 13.5 15.2 15.8 18.5 19.3 20.1 22 22.2 23.3 23.9 0.6 2.6 Culiacán 3.7 4 4.2 4.5 4.9 5.8 5.8 6.5 6.7 6.9 7.3 7.7 7.9 0.2 2.6 Guadalajara 5.2 5.6 5.6 5.6 5.8 8.6 9.9 11.3 13.6 14.2 15.3 16.4 16.8 0.4 2.4 San Juan del Río 4.9 5.1 5.1 5.3 5.5 5.7 6 6.4 6.5 7.1 7.3 9.2 9.4 0.2 2.2 Naucalpan 10.3 11.1 11.9 13.5 15.4 18.4 19.2 20 20.8 22.8 22.9 25.2 25.7 0.5 2 Aguascalientes 14.3 15.4 16.5 17.8 19.2 20 20.9 21.9 23.3 23.9 23.9 26.9 27.3 0.4 1.5 Chetumal 5.8 5.8 6.1 9.9 9.9 11 11.6 13.5 14.8 15.6 15.7 23.1 23.4 0.3 1.3 Gómez Palacio 6.2 6.5 6.8 7.1 7.4 7.7 8 8.3 10.4 10.9 11.5 12.2 12.3 0.1 0.8 Ciudad de México 4.9 5.3 15 15.6 16.2 16.8 20 20.8 21.4 22.3 23.5 25.6 25.7 0.1 0.4 Tuxtla Gutiérrez 7 7.7 8.5 9.4 10.3 11.6 11.6 13.9 14.8 15.1 15.9 15.9 15.9 0 0 Hermosillo 3.6 4.1 4.1 4.7 4.7 4.7 7.3 7.5 9.4 9.4 9.8 9.8 9.8 0 0 Mérida 3.4 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 5 5 0 0 Tlaxcala 3.5 4.3 4.7 4.9 5.1 5.3 5.5 5.6 6.7 8.1 9 10.1 10.1 0 0 Tepic 3.9 3.9 3.9 3.9 4.4 7 10.4 10.4 10.4 10.4 14.9 17 13.3 -3.7 -21.8

Fuente: Situación del agua potable, Alcantarillado y Saneamiento (2021), Conagua.

Aguakan deja a 50 colonias “secas”

Redacción POR ESTO!

Debido a trabajos de sustitución de una red de tuberías de 12 a 18 pulgadas en el Cárcamo Los Héroes, que abastece a 50 colonias de Cancún, causará que en algunas zonas del destino turístico del Norte de Quintana Roo no haya suministro del líquido este miércoles 10 de agosto.

Lo anterior lo informó la empresa concesionaria Aguakan, a través de sus redes sociales, por lo que pidió a la población de dichas regiones de la ciudad tomar previsiones ante la falta de agua en sus viviendas, además de racionar la que se tenga guardada en casa.

Los afectados deberán notifi car si el corte o baja presión del suministro se mantiene después de este día, ya que, según lo informado por la empresa, no hay un tiempo estimado en el que se reanudará el servicio.

Las zonas habitacionales que tendrán estos problemas en el suministro de agua potable, este 10 de agosto en Cancún, son las siguientes: regiones 203, 208, 209, 215, 216, 217, 222, 223, 225, 226, 227, 246, 247, 249, 253, Residencial Alejandría, Condominio Esmeralda, fraccionamientos Azul Bonampak, Brisas del Mar, El Petén, Costa Azul II, El Roble, Villas del Mar, Villas Otoch, Galaxias del Sol, Gran Alejandría, Haciendas Real del Caribe, Haciendas del Caribe, La Guadalupana, Las Fuentes, Los Ángeles, Los Santos, Misol Ha, Nautilius, Villas Otoch 4ta. etapa, Paseos Chac Mool, Paseos Kabah, El Petén, Privada Las Torres, Privadas La Joya, Real Las Quintas, Real Las Quintas II, Real Las Quintas III, Rinconada del Mar, Tres Palmeras, Villas del Carmen, Villas del Mar Plus, Villas del Sol, Los Héroes y el Hospital General de Cancún.

This article is from: