10 minute read

Aplica Gobierno de Carlos Joaquín hasta triple descuento a burócratas para donativos a la Cruz Roja; los montos van de los 150 a 230 pesos en las percepciones de cada trabajador / Asesinan a un taxista y a un “gota a gota”, en dos hechos separados, en Cancún / Rebasadas, las rutas alternas para desahogar el tránsito en la Colosio + El Estado 3 y 5 / Policía

Next Article
El Estado

El Estado

Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de agosto del 2022

La República 3 FGR abre expedientes contra EPN

Advertisement

La Fiscalía integra tres carpetas de investigación al expresidente priista por actos ilícitos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que integra carpetas de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por presuntos delitos electorales, patrimoniales, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito relacionados con diversos casos, en uno de los cuales se encuentra involucrada la constructora española OHL.

En el primer caso, la FGR adelantó, sin precisar detalles, que en los meses próximos judicializará una indagatoria contra Peña Nieto relacionada con diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa española OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales.

Asimismo, señaló que se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, presuntamente realizadas por el exmandatario del PRI. Lo anterior, expuso el Ministerio Público de la Federación, es derivado de denuncias de autoridades hacendarias y, puntualizó, requiere dictámenes periciales hacendarios y fi scales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso.

“Existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fi scales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia”, indicó mediante una tarjeta informativa.

La FGR aseguró que conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato.

Los primeros días del mes de julio, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, informó que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra el expresidente Enrique Peña Nieto (PRI) por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita. Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, Gómez Álvarez dijo que la investigación de la UIF comenzó desde el pasado 20 de octubre de 2021, cuando se tuvo conocimiento de operaciones fi nancieras donde el exmandatario obtuvo benefi cios económicos.

El titular de la UIF indicó que se detectó “un esquema en donde un expresidente de la República obtuvo benefi cios económicos, en este esquema, el exmandatario, por medio de transferencias internacionales recibió 26 millones 001 mil 429 pesos”. “De agosto de 2019 recibió 16 millones de pesos; el 20 de octubre de 2021, recibió 5 millones 702 mil pesos; el 29 de octubre de ese mismo año, recibió otros 5 millones 718 mil pesos”, dijo Pablo Gómez.

De la misma forma, el titular de la UIF mencionó que esos recursos fueron transferidos a Peña Nieto por una familiar consanguínea desde una cuenta en México hacia España.” Además, dicho familiar aplicó estas operaciones con un hermano del exmandatario al enviarle cheques por la cantidad aproximada de 29 millones de pesos”, detalló.

Gómez precisó que la familiar del expresidente registró retiros por 189 millones 857 mil pesos y depósitos por 47 millones 523 mil pesos entre los años 2013 y 2022. Resaltó que de esos depósitos destaca la recepción de recursos en efectivo por más 36 millones 333 mil pesos, “cuyos depósitos resultan relevantes debido a que fueron operaciones en efectivo y no se conoce cuál es la fuente”. Además de estas transferencias, la UIF detectó que el expresidente Peña Nieto tiene vínculos corporativos con dos empresas, que presentan irregularidades fi scales y fi nancieras.

Las indagaciones sobre el exmandatario son por presuntos delitos electorales, patrimoniales, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Ya no es un asunto que tenga que ver con el Ejecutivo (...) yo no estoy promoviendo esas denuncias”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

Descarta López Obrador impulsar las denuncias

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no promueve ninguna denuncia contra los expresidentes de México y señaló que no detendrá los procesos judiciales que inicie en su contra la Fiscalía General de la República (FGR).

En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que la FGR es autónoma y manifestó que justicia es también la no repetición.

“Ya no es un asunto que tenga que ver con el Ejecutivo, con el Presidente, yo no estoy promoviendo esas denuncias. Existen, si hay pruebas, la Fiscalía, que es autónoma, va a actuar, los jueces. Yo lo que creo es que es justicia también la no repetición”, indicó el Ejecutivo federal.

Dijo que el número de denuncias presentadas son las que explicó anteriormente Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiara (UIF) y las que puede dar a conocer la Fiscalía, “que espero no tenga problema en decir cuántas hay en contra de los expresidentes y su estatus”.

El presidente López Obrador afi rmó que su gobierno no será cómplice, porque, aseguró, es lo que quisieran sus adversarios.

“No podemos ser cómplices nosotros, eso es lo que quisieran nuestros adversarios, el tener elementos para decir: ‘Son iguales’”, manifestó primer Mandatario.

“No, no somos iguales, nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie. Yo estoy aquí por decisión del pueblo de México, a mí no me ayudaron los medios de comunicación, no me ayudaron los potentados; al contrario, yo padecí de los potentados, no de todos, pero sí de los más representativos”, comentó.

con tu crédito

¡Es posible!

El crédito de nómina más barato y rápido del mercado www.fonacot.gob.mx acot.gob.mxwww.fon

Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de agosto del 2022

Conceden amparo a Caro Quintero

Jueza otorga suspensión definitiva a la orden con fines de extradición del Narco de Narcos

CIUDAD DE MÉXICO.- Un jueza federal concedió al capo Rafael Caro Quintero, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos que le fue ejecutada en julio al ser detenido en la comunidad de San Simón, municipio de Choix, Sinaloa.

Apenas la semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión de plano que impide el traslado del fundador del Cártel de Guadalajara y conocido El Narco de Narcos a los Estados Unidos, país que lo requiere por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

La FGR interpuso un recurso de queja y expresó agravios contra la convalidación de la suspensión de plano, que realizó una juez de Distrito de amparo del Estado de México, luego que le fuera turnado

Procesan a cuatro por decomiso

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control vinculó a proceso a los cuatro sujetos del Estado de Durango que trasladaban la semana pasada un cargamento de una tonelada 600 kilogramos de cocaína y fueron detenidos por la policía capitalina en un operativo, por estos hechos permanecerán el Reclusorio Norte.

El delito por el que fueron vinculados a proceso fue por cohecho en el ámbito local y declinó competencia por delitos contra la salud al ámbito federal debido a la cantidad de droga, por lo que será la Fiscalía General de la República (FGR) quienes formulen la imputación correspondiente por delitos contra la salud.

En audiencia de continuación, la cual no duró más de 30 minutos, el juzgador de manera inmediata resolvió la situación jurídica de los imputados por lo que fijó la prisión preventiva justificada por el delito no grave que es cohecho y fijó un mes para el cierre de la investigación.

Estos sujetos fueron detenidos el pasado martes en un operativo en el Circuito Exterior Mexiquense, Río de los Remedios.

El valor del cargamento según las autoridades es 400 millones de pesos que se duplicarían en los Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles, California, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) decomisaron lo que es catalogado el mayor decomiso de cocaína a una organización delictiva. el juicio de amparo promovido por El Narco de Narcos ante un juzgador de Jalisco que le otorgó la suspensión de plano contra su traslado a los Estados Unidos sin pasar por el proceso de extradición.

La resolución decretada ayer por el Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República, y si así ocurre le corresponderá a un tribunal colegiado determinar si confirma, revoca o modifica el fallo.

Aunque el afamado narcotraficante obtuvo una suspensión definitiva, la resolución de la jueza Abigail Ocampo no lo libra de su encarcelamiento en una prisión federal mexicana.

Esta es la segunda vez que Caro Quintero obtiene una suspensión al proceso de extradición hacia los Estados Unidos, aunque la primera no fue definitiva, sino de plano, la cual ya ha sido impugnada por la FGR.

De presentarse un alegato de la FGR contra esta segunda suspensión, será un tribunal colegiado el encargado de determinar si modifica o no el fallo concedido el lunes.

De presentarse un alegato de la Fiscalía General de la República contra esta segunda suspensión, será un tribunal colegiado el encargado de determinar si modifica o no el fallo concedido el lunes.

El narcotraficante es defendido por un abogado de oficio desde el pasado 29 de julio, cuando el Instituto Federal de Defensoría Pública le designó un defensor público. El pasado lunes trascendió que desde que el abogado, adscrito al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, aceptó el encargo solicitó acceso al expediente completo digital, a las constancias de la demanda de amparo y a la primera suspensión de plano.

(EFE/SUN)

El fundador del Cártel de Guadalajara sigue en el Altiplano. (SUN)

Güero Palma solicita conocer investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma Salazar promovió ante un juzgado del Estado de Jalisco un amparo para conocer el contenido de una presunta carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Jalisco, integra al parecer en su contra.

El juicio de garantías se promovió en el Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco. La jueza Jovita Vargas Alarcón fue quien tomó conocimiento del amparo, mismo que quedó registrado bajo el expediente 177/2022-II.

El narcotraficante acudió a la protección de la justicia federal luego de que la FGR no le permitiera conocer la carpeta de investigación para saber la situación jurídica que enfrenta en esta nueva investigación.

FGR rechaza que el capo esté vinculado al caso

Cabe señalar que en el amparo se señaló como autoridades responsables al Agente del Ministerio Público Federal y al Delegado de la FGR en Jalisco, los cuales al rendir su informe confirmaron la existencia de la carpeta FER/JAL/ GDL/0004405/2021, pero negaron que Héctor Luis El Güero Palma esté señalado como imputado en la misma.

Ante estos hechos, el juicio quedó sobreseído porque sobre el quejoso, según la Fiscalía General de la República, no pesa ningún delito. Héctor Luis Palma Salazar fue extraditado a México el 16 de junio del 2016, tras concluir una sentencia en California, Estados Unidos.

El 4 de mayo del 2021, El Güero Palma abandonó la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, tras quedar absuelto del delito de delincuencia organizada, sin embargo, inmediatamente fue aprehendido y arraigado 80 días por el supuesto crimen de un comandante de la policía Judicial de Nayarit, en 1995.

(Redacción POR ESTO!)

La FGR negó que Héctor Luis esté relacionado con la pesquisa. (SUN)

El Estado

Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de agosto del 2022 Anticipación

A causa de los trabajos de mantenimiento que se realizan en el boulevard Colosio, las aerolíneas recomiendan a sus clientes destinar al menos cinco horas para llegar al AIC y puedan documentar a tiempo sus salidas; no se harán responsables si pierden sus vuelos + El Estado 4

La terminal aérea registró ayer 536 operaciones; 260 fueron llegadas, 102 de origen nacional y 158 internacionales; mientras que hubo 276 salidas, 109 al interior de la república y 157 hacia el extranjero; ante los retrasos por el tránsito sólo la empresa Air Canada esperará a grupos que viajen en el mismo avión, previo aviso. (David Pérez)

This article is from: