11 minute read

Policía

La República

Chetumal, Q. Roo, domingo 15 de agosto del 2021 Ofrece terminar presa El Zapotillo

Advertisement

El Presidente se comprometió a reducir la altura de la cortina para evitar inundaciones en la zona

López Obrador señaló que editar la obra hidráulica causaría desabasto de agua en Guanajuato. (Cuartoscuro)

JALISCO.- Al reconocer que “no es lo deseable, es lo posible en términos técnicos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una propuesta a los habitantes de las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, para concluir la construcción de la presa El Zapotillo, en la que se compromete a reducir la altura de la cortina y con esto el volumen de agua para evitar que se inunden estos tres poblados. Acompañado por el gobernador Enrique Alfaro -quien respaldó la propuesta- el titular del Ejecutivo federal también se comprometió a la fi rma de un decreto en el que, por medio de un seguro, el gobierno federal garantiza hacerse cargo de posibles daños en un futuro. Detalló que la propuesta busca mantener la cortina de la presa en 80 metros y no subirla a 105 metros -como se planeaba originalmente- por lo que el volumen de agua sería menos, y evitaría que estos tres pueblos se inundaran. Sin embargo, debido a la reducción de operación del agua en la presa, el líquido no llegaría a la ciudad de León, Guanajuato, por lo que el presidente López Obrador indicó que se tendrá que hablar con las autoridades guanajuatenses para ver la forma en ayudar a que tengan el líquido.

“No es lo deseable, es lo posible en términos técnicos, porque la presa fue diseñada para tener una cortina de 105 metros y se quedaría en 80 metros, y también fue diseñada para abastecer de agua a Jalisco y al municipio de León, Guanajuato. No podría tenerse esa capacidad de porque la cortina se quedaría en 80 metros y además sería menos el volumen disponible de agua, no alcanzaría para dar agua a León, así de claro, el agua solo se quedaría en Jalisco”, señaló el Ejecutivo Federal.

“La buena nueva es decirles: no se van a inundar, (vamos a) darles la garantía de que eso no va a suceder; es por eso que asumimos nosotros la responsabilidad de cualquier siniestro, de cualquier situación extraordinaria, algo no previsto, cualquier cosa que pudiese suceder, como una especie de seguro, donde el gobierno federal se compromete a hacerse cargo de daños posibles que con el tiempo pudiesen afectar a los tres pueblos”, afi rmó.

A unos metros de la cortina de la presa inconclusa, el presidente López Obrador reconoció que de aprobarse la propuesta de su gobierno, el agua solo se quedaría en Jalisco y se tendría que buscar opciones para León, Guanajuato.

Afi rmó que esta presa, que aun cuando todavía no se ha terminado de construir, ha signifi cado una inversión de alrededor de 6 mil millones de pesos.

Además, adelantó que en un mes regresaría a esta comunidad para saber su decisión ante este problema.

Ofrece apoyo

El Gobierno de México ofreció su solidaridad y “ayuda de inmediato” a Haití tras el terremoto que dejó al menos 304 muertes ayer en ese país.

“Lamento el sufrimiento de nuestros hermanos de Haití. Ordené preparar ayuda de inmediato a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las secretarías de Relaciones Exteriores, de Marina y de la Defensa Nacional”, anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en redes sociales.

“Nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno de Haití ante el reciente temblor de 7.2 grados que se reporta. La Embajada de México está al tanto de la comunidad mexicana”, escribió Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó ayer a las organizaciones no gubernamentales (ONG) en el país que, según él, “reciben dinero” del Gobierno de EE.UU. para movilizarse. A lo que el Mandatario expresó su molestia contra las ONG que reciben recursos del extranjero.

“Hay en Estados Unidos asociaciones, incluso del Gobierno de Estados Unidos, que le dan fi nanciamiento a asociaciones no gubernamentales (en México), entonces cruz cruz cruz, que se vaya el diablo y que venga Jesús, que nos dejen”, expresó el mandatario en un evento en el Estado de Jalisco.

Apenas en mayo, su Gobierno envió una nota diplomática a Estados Unidos para quejarse porque su Embajada fi nancia a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), una asociación que López Obrador tacha de “golpista” y “opositora”.

El Mandatario criticó ahora a activistas ambientales, de la diversidad sexual y de los derechos de los animales porque, según él, solo se enfocan en un problema, cuando todos deberían “poner siempre por delante la causa de la justicia, de la igualdad”.

“Tenemos que actuar de esa forma y pedirles de manera muy respetuosa a las asociaciones no gubernamentales que, aunque vivan de eso, nos dejen, porque no estoy hablando al tanteo, hay quienes viven de administrar confl ictos, reciben dinero para eso, hasta del extranjero”, subrayó.

AMLO critica a ONGs pagadas por EE.UU.

(EFE)

“Viven de administrar confl ictos”, acusa el Mandatario. (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 15 de agosto del 2021 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Avenida Andrés Quintana Roo, esquina con Chichen Itzá, Lote 2 Mza. 63 Supermanzana 98 CP. 77537 Cancún, Quintana Roo Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Publicidad Impresa del Sureste S.A. de C.V. Avenida Andrés Quintana Roo, esquina con Chichen Itzá, Lote 2 Mza. 63 Supermanzana 98 CP. 77537 Cancún, Quintana Roo Distribuidor: Publicidad Impresa del Sureste S.A. de C.V.” Avenida Andrés Quintana Roo, esquina con Chichen Itzá, Lote 2 Mza. 63 Supermanzana 98 CP. 77537 Cancún, Quintana Roo (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

México sumó 23 mil 642 casos de COVID-19, la segunda cifra más alta de toda la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que, al corte de ayer, México acumuló 248 mil 167 muertes totales derivadas del COVID-19, 753 más que el día previo.

En su Informe Técnico Diario, la dependencia indicó también que en las últimas 24 horas el país registro 23 mil 642 nuevas infecciones, la segunda cifra más alta de casos durante toda la pandemia, con lo cual el país alcanza un total de 3 millones 91 mil 971 contagios desde el inicio de la pandemia.

En plena tercera ola de contagios, la SSa ha reportado los cuatro días con más casos durante esta semana, pues el jueves notifi có 24 mil 975, el máximo histórico, mientras que el reporte del ayer supera los 22 mil 758 del viernes y los 22 mil 711 casos del miércoles, posicionado el sábado como el segundo día con más casos de COVID reportados.

“La semana epidemiológica número 30 cierra con aumento de 6 puntos porcentuales (de contagios) respecto a la semana anterior”, reconoció la Secretaría de Salud en su informe.

Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 298 mil 196 casos de contagio.

De esta cifra, 160 mil 407 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 por ciento, y del 47 por ciento para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 por ciento de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes.

Con estas cifras, México ocupa el lugar 14 a nivel mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

La Secretaría de Salud reportó un incremento del 6 % de contagios durante la semana pasada. (Cuartoscuro)

La CDMX acumula el 19 % de los decesos a causa de SARS-CoV-2. Plan de vacunación

Al 12 de agosto, expuso el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se han aplicado un total de 75 millones 780 mil 229 dosis suministradas de la vacuna contra COVID-19.

En total, detalló, 53 millones 298 mil 457 personas han sido inoculadas, de las cuales 28 millones 746 mil 570 ya cuentan con el esquema de vacunación completo.

Según el recuento expuesto por el subsecretario, el 59 por ciento de las personas mayores de 18 años cuenta con al menos una dosis de la vacuna.

Mientras tanto, hospitales privados de Culiacán colocaron en sus instalaciones avisos de no disponer de espacio para atención de nuevos pacientes contagiados de COVID-19 ante el incremento de casos en la Entidad.

Durante los primeros 13 días de agosto se reportaron 5 mil 161 nuevos casos del nuevo coronavirus en la capital de Sinaloa.

Pese a que de un promedio diario de 501 nuevos casos positivos que se registraron a inicios del mes, se redujo a 381 contagios, varios hospitales mantienen estos avisos de estar incapacitados para recibir a nuevos pacientes para tratamientos hospitalarios.

Se inmunizarán 200 mil personas de 18 a 29 años. (POR ESTO!) Jóvenes de Neza se vacunan disfrazados

NEZAHUALCÓYOTL.- El señor Cara de Papa, Batman, Spiderman, Mimi, Blue Demon y Stitch fueron algunos de los personajes que llegaron a los módulos de vacunación contra COVID-19, dispuestos para jóvenes de 18 a 29 años en el municipio de Nezahualcóyotl. Quienes llegaron disfrazados recibieron un paquete de libros como un regalo por parte de las autoridades locales, quienes buscan incentivar la participación de los 200 mil jóvenes que habitan está demarcación.

La jornada para vacunar a personas de los 18 a los 29 años inició ayer a las 09:00 horas y a los módulos llegaron también algunos disfrazados de Spyro, Dinosaurios, Angry Birds, Chimuelo, Arlequines, Tiburones, Dragonzitos, la Mujer Maravilla, Thor, Cruella de Vil, Batichica y personajes de anime.

El reporte más reciente se reportó la cifra de 34 mil 994 casos confi rmados acumulados durante toda la pandemia, mientras que ayer mismo se registraron 224 nuevos casos, en tanto que se ha alcanzado a la fecha la cifra de 3 mil 800 defunciones, contabilizando las nueve del viernes.

Se desbordó: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum admitió que no se mantuvo la sana distancia durante la inauguración del espectáculo de luz en la maqueta del Templo Mayor en el Zócalo de la CDMX.

La alcaldesa capitalina afi rmó que, su administración, implementará medidas de seguridad con la fi nalidad de que no se repitan este tipo de aglomeraciones.

“Se desbordó, realmente muchísima gente fue a ver el espectáculo. Vamos a tratar de que haya más sana distancia. Ayer en realidad fueron miles de personas que fueron a ver el espectáculo”, informó.

Pese a lo afi rmado, la Jefa de gobierno señaló que debido a que el espectáculo se encuentra al aire libre y que mucha gente en la capital ya está vacunada contra el COVID-19, es difícil que se registren aumentos en los contagios por el virus.

“Es difícil (el aumento del contagios), mucha gente ya estaba vacunada y sobre todo es al aire libre donde menos contagios hay”, expresó.

La maqueta es una reproducción fi el de lo que fue el Huey Teocalli y tiene una altura de 14 metros, representa al Templo Mayor y forma parte de las actividades de los 500 Años de Resistencia Indígena.

Durante el evento del viernes los capitalinos se acercaron a las vallas que resguardaban la maqueta del Templo Mayor del México-Tenochtitlán, Huey Teocalli.

Minutos antes de comenzar, se abrió un acceso para que la gente se acomodara frente a la pirámide y debajo de una carpa, evitando que se mojara por la lluvia. En esta parte se olvidó la sana distancia e incluso algunos se quitaron sus cubrebocas.

Aunado a esta actividad, la noche del jueves se llevó a cabo el encendido del alumbrado decorativo por los 500 años de Resistencia Indígena en el Zócalo capitalino.

El Zócalo de la Ciudad de México lució el viernes lleno de personas tras el comienzo del espectáculo de iluminación para conmemorar los 500 años de la Conquista o de la resistencia indígena, como ha rebautizado la fecha el Gobierno.

This article is from: