
10 minute read
Municipios
La República
Mérida, Yucatán, jueves 14 de octubre del 2021 Llama a certificación de vacunas
Advertisement
López Obrador urgió a la OMS actuar sin tendencias ideológicas y con apego a la ciencia
CIUDAD DE MÉXICO. - El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a la OMS a que actué con rectitud, sin tendencias políticas, ideológicas, con apego a la ciencia e imparcialidad y otorgue la certifi cación a vacunas –como CanSino y Sputnik V- que han demostrado su efi cacia contra el COVID-19 y no han generado problemas de salud.
“Acabamos de acordar, vamos a pedirle a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que termine de dar los certifi cados a las farmacéuticas de todo el mundo, que han entregado vacunas, que han demostrado su efi cacia y que no han generado ningún problema de salud”, dijo.
“Que ya la OMS se apure, porque lleva ya mucho tiempo en el trámite y hay vacunas que todavía no tienen su autorización y que se han aplicado, que has salvado vidas y lo más importante es que no hay reporte en el mundo de qué hayan causado daño, la OMS tiene que actuar con rectitud, sin tendencias políticas o ideológicas y con apego a la ciencia”, señaló.
“Una buena noticia” la apertura en la frontera
Al califi carla como “una buena noticia”, el presidente Andrés Manuel López Obrador confi rmó hoy que los primeros días de noviembre se reabrirá la frontera con Estados Unidos y “ya vamos a tener normalidad en la frontera Norte del país”, señaló.
En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal aseguró que esta decisión fue resultado de diversas reuniones y gestiones con funcionarios de la Unión Americana, así como la decisión de haber vacunado a los mayores de 18 años en todos los municipios de la franja fronteriza del país.
“Vamos a informar sobre una buena noticia: se logró la apertura de la frontera norte. Vamos a tener ya normalidad en nuestra frontera norte a partir del día 1 de noviembre. “Tiene que ver con los trámites, con las gestiones que ha hecho en México ante el gobierno de Estados Unidos, muchas reuniones para lograr la apertura de la frontera, pero también la decisión de vacunar en los municipios fronterizos, para facilitar el acuerdo”, aseveró en Palacio Nacional.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que para la apertura de la frontera a actividades regulares entre México y Estados Unidos, el país vecino tomará en cuenta a las personas que estén inmunizadas con vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El canciller Ebrard comentó que este miércoles el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, le comunicó la apertura de la frontera común en los primeros días de noviembre, en una fecha que el gobierno estadounidense determinará pronto.
“A partir de los primeros días de noviembre, ellos van a determinar la fecha exacta, iniciando noviembre ya muy cerca, se van reanudar las actividades, quiere decir esto se van a permitir los viajes terrestres y aéreos hasta EE.UU. para las personas que están vacunadas”.
Ebrard manifestó que, a partir de hoy, sostendrán reuniones con el sector Salud federal para afi nar los detalles de la apertura.
Ebrard dijo que EE.UU. abrirá la frontera sólo a personas inmunizadas con antígenos aprobados. (SUN)
Listos para reactivar comercio
CIUDAD DE MÉXICO.- Frente al anuncio de una próxima reapertura total en la frontera terrestre entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en territorio mexicano, Ken Salazar, subrayó que ambas naciones están listas para reactivar el turismo y el comercio.
“Nuestros países han progresado en esta nueva realidad y estamos listos para reanudar el comercio y el viaje de una manera mesurada y responsable”, dijo el diplomático.
Se trata, indicó, de un esfuerzo por reanudar los viajes seguros y sostenibles entre los dos países.
“La tasa de vacunación a lo largo de la frontera México-Estados Unidos está mejorando con más del 80 por ciento de los ciudadanos mexicanos mayores de 18 que viven en estados fronterizos vacunados con al menos una dosis contra el COVID-19”, subrayó.
A partir de las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y otros expertos en salud pública, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que enmendará los reglamentos del Título 19 para permitir la entrada a viajeros no esenciales que tengan completo el esquema de vacunación contra el COVID-19, y que tengan los documentos adecuados para entrar a los Estados Unidos por los puertos terrestres y de ferry a lo largo de la frontera estadounidense.
Estos cambios se comenzarán a implementar a partir de inicios de noviembre del presente año.
A partir de enero de 2022, todos los viajeros internacionales que entren por vía terrestre ya sea por motivos esenciales o no esenciales deben estar vacunados.
(SUN)
Salazar señaló que la reanudación comenzará el próximo mes. (SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 14 de octubre del 2021 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 73 Num. 499 x 58 y 60 Col. Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17101 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Publicidad Impresa del Sureste S.A. de C.V. Calle 60 Num. 591 Local 4 x 73 y 75 Col. Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Publicidad Impresa del Sureste S.A. de C.V. Calle 60 Num. 591 Local 4 x 73 y 75 Col. Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Mérida, Yucatán, jueves 14 de octubre del 2021
Pamela se degrada en Sinaloa
El huracán categoría 1 involuciona de nuevo en tormenta tropical al tocar tierra en San Ignacio
CIUDAD DE MÉXICO.- El ciclón Pamela, que tocó tierra en el municipio de San Ignacio, Sinaloa, a las 07:37 horas ayer como huracán categoría 1 en la escala Saffi r-Simpson, se degradó a tormenta tropical mientras avanza por el Norte de México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevén “lluvias puntuales intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Coahuila; lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas y Nuevo León, así como lluvias fuertes en Chihuahua y Jalisco”, informó el SMN.
“Pamela, ahora como tormenta tropical. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes a puntuales intensas y rachas fuertes de en el noroeste y occidente de México, además de oleaje elevado en Sinaloa y Nayarit”, indicó el organismo en su boletín más reciente.
Agregó que este sistema meteorológico “interaccionará con el sistema frontal número 4” reforzando la probabilidad de lluvias en el Norte y Noreste del territorio nacional.
A las 10.00 horas de ayer, el ciclón se localizaba en tierra sobre Durango, de forma precisa, a 140 kilómetros al Nor-Noreste de Mazatlán, Sinaloa, y 145 kilómetros al Oeste-Noroeste de Durango.
El fenómeno se desplaza hacia el Noreste a 37 kilómetros por hora y presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora con rachas de 150 kilómetros por hora.
“Estamos haciendo recorridos para evaluar y solucionar los daños causados por Pamela en Sinaloa. Todas las unidades de protección a la ciudadanía siguen trabajando ante las lluvias e inundaciones ocasionadas por el paso del huracán”, informó en Twitter el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que hasta el momento han resultado afectados por el paso del huracán 120 mil 727 usuarios, e indicó que ya se ha restablecido el servicio del 80% de los usuarios afectados en Nayarit, Sinaloa, Durango y Coahuila.


El meteoro ocasionó algunos daños durante su paso. (POR ESTO!)
El gobernador Quirino Ordaz reportó inundaciones en su Estado.
(EFE)
Ciclón deja sin luz a 4 municipios
CULIACÁN, Sin.- El huracán “Pamela”, categoría uno, que tocó tierra en la parte sur del Estado, dejó sin servicio eléctrico a pobladores de cuatro municipios, interrumpió el tránsito de la maxi pista Mazatlán-Durango por la caída de un talud, provocó la caída de árboles, estructuras, palmeras, techos de restaurantes, casas de madera e inundaciones y paralizó el transporte aéreo.
La fuerza del fenómeno natural, que entró a tierra por el municipio de San Ignacio y se degradó a tormenta tropical, tuvo vientos de hasta 120 kilómetros por hora y fuertes lluvias, por lo que en Mazatlán 260 personas fueron evacuadas por inundaciones en los sectores de Jacarandas, Toreo, López Mateo y Sánchez Celis donde el agua subió medio metro.
Se dio a conocer que el reporte preliminar es que derivado de los efectos del meteoro, se utilizaron solo trece albergues temporales de los 128 que se habilitaron en todo el Estado, en los que se alojó a 706 personas evacuadas de los municipios de Elota, San Ignacio, El Rosario y Mazatlán, donde se presentaron inundaciones.
El Consejo Estatal de Protección Civil informó que no se registraron grandes afectaciones a la infraestructura de carreteras ni pérdidas humanas, sólo se tienen árboles caídos, postes, desprendimientos de techos de lámina, crecientes en arroyos e inundaciones.
Se hizo notar que con las medidas de prevención que se asumieron 48 horas de anticipación que se tomaron en el seno del Consejo Estatal de Protección Civil que presidió el gobernador Quirino Ordaz Coppel y la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, los efectos de “Pamela” fueron mínimos. El huracán categoría uno generó lluvias de 138 milímetros principalmente en Mazatlán, donde se tuvo viviendas inundadas, caída de árboles, vidrios quebrados de negocios y edifi cios, postes de energía eléctrica derribados, desprendimientos de techos de tabla roca, entre otros.
Pobladores del medio rural y urbano de los municipios de Cosala, Elota, San Ignacio y Mazatlán sufrieron durante la madrugada la suspensión del suministro de energía eléctrica, al caer varias líneas de conducción y postes por la fuerza del viento que alcanzó los 120 kilómetros por hora.
(SUN)
Sedena evacúa a civiles en Durango
DURANGO, Dgo.- Las lluvias derivado del paso de la tormenta tropical Pamela han provocado la evacuación de 25 personas en el municipio de Pueblo Nuevo a causa del desbordamiento de un canal, así como diversos deslaves en distintas zonas de la autopista Durango-Mazatlán que han ocasionado el cierre de la circulación.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó el riesgo al desbordarse el canal “El Brillante” en El Salto, Pueblo Nuevo, después que llegará al máximo de su capacidad, por lo que corporaciones de los tres órdenes de gobierno realizaron la evacuación de personas, a quienes se concentraron en un refugio temporal de El Salto.
Integrantes del Ejército Mexicano evacuaron a familias a las que el agua entró hasta sus viviendas y se corría el riesgo de aumentar el nivel. Asimismo, tanto la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales (Capufe), informaron de diversos deslaves en la supercarretera a Mazatlán en distintas zonas y para ambas direcciones.
Hubo reportes de deslizamiento de talud a la altura del kilómetro 145+800 en el tramo Lázaro Cárdenas-Vila Unión, también deslizamiento de piedras en el kilómetro 062-260, en el kilómetro 100+600, entre otros. A la altura de varios tramos hay cierres completos de vialidades y en otros como el kilómetro 173, 185 y 197, hay reducción de carriles.
Las autoridades han recomendado a los usuarios tomar las debidas precauciones e informarse sobre vías alternas antes las condiciones climatológicas. A través de sus cuentas ofi ciales, la secretaría de Educación de Durango informó la suspensión de clases en Educación Básica en todo el estado ante las condiciones climatológicas y los pronósticos que se mantienen.
Este año, en el océano Pacífi co se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf y Pamela.
