9 minute read

Yucatán abre el Tianguis Turístico 2021 como la tercera Entidad con la mayor inversión para el sector en el país; elogia el titular de la Sedetur la gestión de Mauricio Vila, quien anuncia más de 19 mil 688 empleos con un impulso de 17 mil 207 millones de pesos en 75 proyectos / Alista Fonatur el arranque de operaciones en la fábrica de durmientes para el Tren Maya, en Umán  La Ciudad 2, 8, 10 y

Mérida, Yucatán, martes 16 de noviembre del 2021

La Ciudad 7 Promueven gastronomía yucateca

Advertisement

Canirac indica que el sector restaurantero será representado por ocho socios en el Tianguis Turístico

Serán ocho socios pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quienes estarán presentes en el pabellón yucateco dando promoción a la gastronomía del Estado anunció su presidente, Roberto G. Cantón Barros.

El presidente de la Canirac, compartió que en este evento que hoy inicia es la oportunidad inigualable para mostrarle a México y al Mundo todo lo que la variedad de guisos yucatecos que se pueden ofrecer.

Dijo que a este evento, al cual se estima que acudirán alrededor de 10 mil personas entre el 17 y el 19 de noviembre y se calcula la asistencia de más de mil 400 compradores internacionales para ampliar sus redes de networking con otros prestadores de servicios turísticos y destinos dentro de México debe servir también para enamorar el turismo por medio del paladar.

Comentó que es por ello que en el recinto sede del Centro de Convenciones Siglo XXI, Canirac contará con algunos espacios que ofrecerán comida a los visitantes del Tianguis, dando promoción a la variedad gastronómica que los restauranteros del estado tienen para ofrecer.

Dijo que en este espacio la Canirac estará representada por los restaurantes: Los Almendros, Zamná, Eladios, Kinich, La Vallisoletana, Micaela mar y leña, El gran panucho y La Conquista, quienes aseguró ya se encuentran más que preparados para ofrecer a los visitantes a este encuentro de negocios el atractivo culinario del Estado.

Asimismo, resaltó que estos tres días serán de benefi cio para los restauranteros en general por la derrama económica que se espera de los asistentes al Tianguis asegurando que ya se registran varios hoteles saturados de reservaciones y se espera una buena captación de divisas por parte de todos los visitantes que tendrán la oportunidad de acudir a conocer algunos restaurantes en su estadía.

El dirigente reiteró que existe un compromiso por parte del sector gastronómico para continuar cumpliendo con las medidas sanitarias, a fi n de no retroceder en la recuperación que afectaría de sobremanera a este de por si golpeado sector económico.

Dijo que, los restaurantes son espacios seguros para visitar y disfrutar de una buena comida por lo que continuaremos cumpliendo con los protocolos sanitarios como el uso del cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.

“No bajaremos la guardia por la pandemia, no queremos retroceder en nuestra recuperación”, expresó el presidente de la Canirac, Roberto G. Cantón Barros.

Aseguró que la vacunación está brindando los resultados deseados para avanzar en la reapertura y poder cerrar el año con buenas ventas que espera que el tianguis turístico sea el arranque de una buena época para el sector.

(Edwin Farfán Cervantes)

Mérida, Yucatán, martes 16 de noviembre del 2021

Tianguis Turístico rompe récord

A un día de iniciar el evento, confirman asistencia de mil 504 compradores de 954 empresas

A un día de inaugurarse, el Tianguis Turístico ya rompió el récord de participación que se tenía contemplada antes de la pandemia del COVID-19, al confi rmarse la asistencia de mil 504 compradores de 954 empresas, provenientes de 42 países, así como de los 32 Estados de la República, anunciaron el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués.

En el marco de la toma de protesta de la Asociación Mexicana de Destination Management Companies (AMDEMAC), informaron que ya tienen aseguradas 56 mil 543 citas de trabajo y, como parte de la participación nacional, se confirmó la asistencia de 936 empresas que serán atendidas por 4 mil 48 prestadores de servicios.

El récord pasado de asistencia a los Tianguis Turísticos que se han realizado en el país lo tiene la sede anterior, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, en 2019, que tuvo 44 países asistentes junto con los 32 Estados, con un total mil 344 compradores.

Al respecto, el funcionario federal auguró éxito a este magno evento que contribuirá al despertar de Yucatán como una nueva potencia turística, especialmente luego de los esfuerzos que se están realizando en la materia.

En su mensaje, el Gobernador aseveró que los días del Tianguis Turístico serán de mucho provecho para la industria sin chimeneas en la Entidad y todo el país, ya que dará la oportunidad de que se conozcan los atractivos turísticos yucatecos reafi rmando que “nos sentimos muy orgullosos de nuestra tierra”.

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal reiteró que se ha hecho un importante esfuerzo, de la mano con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, para que el Tianguis Turístico sea exitoso y ofrezca una edición inolvidable y acorde con las necesidades actuales.

“Juntos vamos a hacer renacer el turismo en México y Yucatán”, fi nalizó el Gobernador ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, y el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Alejandro Ramírez Tabche.

Por su parte, el yucateco Armando Casares Espinosa, quien sustituye a Elda Laura Cerda en la presidencia de la AMDEMAC, afi rmó que ahora es el momento de trabajar en coordinación para contribuir a la promoción del país e impulsar el turismo.

Previamente, Vila Dosal y Torruco Marqués develaron el Sello PCO Meetings México para el Centro Internacional de Congresos Yucatán, primer certificado mexicano que distingue a las mejores empresas especializadas en la organización y producción de reuniones y eventos profesionales.

Con este Sello, el CIC es distinguido como un recinto referente en competitividad y calidad en la Industria del Turismo de Reuniones en la República Mexicana, ya que es un instrumento que asegura que una empresa ha demostrado sostener sistemática y consistentemente un determinado número de prácticas competitivas y éticas de nivel global, como parte de un importante eslabón de la cadena de valor en este segmento.

PCO Meetings México (PCO MM) es una asociación mexicana de profesionales en la Industria de Reuniones formada por las 18 empresas más importantes de este sector en el país.

Igualmente, el jefe del Ejecutivo estatal y el titular de la Sectur encabezaron la inauguración del taller Destinations International: Tendencias y Oportunidades para Organizaciones de Destino en México, en el marco de las actividades previas a la inauguración del Tianguis Turístico Yucatán 2021, a fi n de que los promotores de destinos en nuestro país puedan conocer y compartir las principales tendencias a nivel global de esta industria.

Además, con este taller, se busca cimentar a las instituciones y organizaciones turísticas a través de la profesionalización y consolidación para contribuir a reafi rmar su participación en la industria, volverlas transmisoras de mejores y novedosas prácticas para seguir impulsando la recuperación del sector turístico local, nacional e internacional.

Se tienen aseguradas 56 mil 543 citas de trabajo. (Fotos: Martín Zetina)

(Redacción/POR ESTO!)

Presentan 75 nuevos proyectos

Estima Vila la creación de 19 mil 688 empleos, con inversión mayor a 17 mil 207 millones de pesos

En el último día de actividades previas al Tianguis Turístico de Mérida, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, presentó 75 nuevos proyectos turísticos de la Región Mérida, Capital Cultural y Gastronómica del Sur y Riviera Yucatán, desde el puerto de Progreso.

Con este proyecto, el Mandatario Estatal adelantó que se generarán más de 19 mil 688 empleos con una inversión privada de más de 17 mil 207 millones de pesos.

Además de estas iniciativas, que forman parte de un combo de inversión de 27 mil millones de pesos y que implican a las seis regiones económicas de la Entidad, Vila refi rió que a la par de las inversiones aumentará la oferta hotelera de Yucatán. Es el caso de los hoteles Camino Real y Villa Mercedes Mérida Curio by Hilton, que inauguró el gobernador, en compañía del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, una muestra de la recuperación económica del Estado.

A horas de la inauguración del Tianguis Turístico Yucatán 2021 después de una gira de trabajo por Puerto Progreso, Vila Dosal y Torruco Marqués cortaron el listón de 129 nuevas habitaciones, en un complejo hotelero con gimnasio, alberca y salones de negocios que genera 200 empleos directos.

Para nosotros, era importante tener un hotel de alta calidad, que nos da un máximo nivel, pues las inversiones en Yucatán y en México tienen que ser cada día de más alto nivel”.

JOSÉ CHAPUR ZAHOUL

DIRECTOR GENERAL DE GRUPO PALACE RESORTS

Por las cualidades que poseen Mérida y Yucatán, así como las facilidades y apoyo del gobernador, hace más de dos años se decidieron por el Estado para invertir, mencionó el director general de Grupo Palace Resorts, José Chapur Zahoul.

“Para nosotros, era importante tener un hotel de alta calidad, que nos da un máximo nivel, pues las inversiones en Yucatán y en México tienen que ser cada día de más alto nivel; si queremos tener resultados positivos, tenemos que hacer bien las cosas y aquí, en Mérida, siempre hemos tenido todo el apoyo del Gobierno Estatal”, comentó el empresario.

En su oportunidad, el director general del Hotel Camino Real, Leandro Trejo Escudero, celebró tener la presencia de la sucursal número 34 de esta cadena en la capital yucateca, producto del trabajo conjunto entre la iniciativa privada y el gobierno.

“Yucatán se distingue por su gastronomía, arqueología, arquitectura y la vocación de la gente en el turismo y una ciudad

La iniciativa integra una inversión de 27 mil millones de pesos.

como Mérida merecía un hotel como éste y este hotel merece estar en una ciudad como Mérida”, aseguró el empresario.

Con autoridades estatales y federales, el directivo recorrió las áreas de la piscina, las habitaciones sencillas y suite presidencial, restaurantes y la sala de juntas, que conforman este centro de hospedaje.

Posteriormente, el gobernador y el funcionario federal constataron la remodelación del inmueble de alojamiento by Hilton, que representó una derrama de 50 millones de pesos y la generación de 140 empleos, entre directos e indirectos.

Junto con el presidente del Grupo Empresarial Meca y propietario de este complejo, Umberto Pinazzi, y el director general de éste, Federico Domínguez, el gobernador y Torruco Marqués develaron la placa y recorrieron las renovadas instalaciones.

Las mejoras constan de las áreas de lobby bar, recepción, alberca y los restaurantes El Centro; Ugolina, de comida italiana, y Asaí, que ofrece gastronomía japonesa.

(Redacción POR ESTO!)

This article is from: