
4 minute read
Renán La Ciudad
Mérida, Yucatán, martes 30 de noviembre del 2021
Alivio para padres de familia
Advertisement
Se inició ayer la aplicación de segundas dosis para jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidades
Ayer se puso en marcha la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfi zer para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades de riesgo y enfermedades graves, con lo que Yucatán continúa avanzando de manera favorable en este proceso. La jornada se realizó de manera rápida, ordenada y sin contratiempos.
Al igual que la primera vez, el proceso se llevó a cabo en los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Susulá, de la Amistad Corea-México de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y en el Centro Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado a un costado del Hospital General Regional “Lic. Ignacio García Téllez”, mejor conocido como la T-1.
En el caso del interior del Estado, la vacunación se desarrolló en los Hospitales Generales de Valladolid y Tekax; y en los del IMSS de Tizimín, Maxcanú, Izamal y Oxkutzcab.
Para María Charruf Álvarez, que su hijo, quien desde pequeño padece problemas respiratorios, cuente con su esquema de vacunación completo representa una gran tranquilidad y seguridad, pues, aunque recuerda que se debe continuar con las medidas de prevención e higiene.
“Para mí, como madre, es muy importante que mi hijo ya esté protegido, afortunadamente yo también ya tengo mi esquema completo, ha sido un excelente servicio, me da muy buena impresión, considero que el Gobierno del Estado está haciendo un muy buen trabajo con la organización de estos centros de vacunación”, resaltó.
Al reconocer que el operativo de vacunación ha sido un proceso ágil y bien organizado, además de recibir una atención de calidad por parte del personal de salud, Lucely Yolanda Navarrete Gamboa aseguró que ahora que su hija ya tiene su segunda dosis se siente más relajada y segura, sobre todo ante las nuevas cepas del virus que se están propagando por el mundo.
“Me siento más tranquila, sobre todo ahora que viene la nueva cepa, estamos más tranquilos, ella nació con defi ciencia en los pulmones y eso la pone en riesgo, por eso debemos seguirnos cuidando, la gente debe entender que la vacuna te salva de no morirte, pero sí puedes contagiarte, por eso debemos cuidar mucho a nuestros hijos”, remarcó.
Cabe mencionar que, en este proceso de vacunación, que se realizará hasta el miércoles 1 de diciembre en horarios de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, también se estarán aplicando primeras dosis a este sector de la población, para lo cual es indispensable que la persona esté previamente registrada en la plataforma del Gobierno Federal y presentar la constancia médica que certifi que el diagnóstico expedida por su médico tratante.
La Secretaría de Salud de Yucatán informó ayer que se detectaron 25 nuevos contagios de coronavirus, casi todos en Mérida, así como cinco fallecimientos, uno de ellos, una joven de 20 años de edad.
Igualmente, ayer inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna conta el COVID de la farmacéutica Pfi zer para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades de riesgo y enfermedades graves.
La jornada se realizará hasta el miércoles en los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Susulá, en el de la Amistad Corea-México de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y en el Regional General “Lic. Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mejor conocido como la T-1. En el caso del interior del Estado, la vacunación se estará desarrollando en los hospitales generales de Valladolid y Tekax; y en los del IMSS de Tizimín, Maxcanú, Izamal y Oxkutzcab.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. Hasta ayer se tenían 49 pacientes en hospitales públicos. Se indicó que, de los 25 nuevos contagios de coronavirus, 24 fueron en el municipio de Mérida y uno en Valladolid.
Específi camente, en la ciudad capital se han diagnosticado 47 mil 146 personas contagiadas del SARSCoV-2, de las cuales 12 mil 183 son de la zona Norte, 11 mil 639 de la zona Oriente, 4 mil 572 de la zona Centro, 7 mil 279 de la zona Sur y 11 mil 473 de la zona Poniente.
En cuanto a los cinco fallecimientos, se trata de tres hombres y dos mujeres, de los cuales cuatro son de Mérida y uno de Muna, en edades que van de los 20 a los 91 años. En total, en el Estado, 6,436 personas han perdido la vida a causa del coronavirus. De los casos activos, 316 están estables, aislados y monitoreados por personal médico de la SSY, presentan síntomas leves. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
Los indicadores semanales del semáforo epidemiológico estatal de salud marcan que la Entidad continúa en color verde.
El hospital del Issste en Susulá es una de las sedes de inmunización para chavos. (Fotos: M. Zetina)
(Redacción POR ESTO!)

El biológico que se suministra es de la farmacéutica Pfizer.
La jornada transcurrió de forma rápida y sin contratiempos. Muere mujer de 20 años por COVID-19

(Edwin Farfán Cervantes)

