
9 minute read
Policía
Campeche, jueves 26 de agosto del 2021
FGR reúne evidencia contra Anaya
Advertisement
Sufragio del panista a favor de reforma energética funcionará como prueba en audiencia de hoy
CIUDAD DE MÉXICO.- El voto de Ricardo Anaya a favor de la reforma energética es uno de los datos de prueba que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará hoy en la audiencia inicial contra el excandiato presidencial.
Según la versión pública de los hechos, difundida por la propia FGR, Anaya fue señalado por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en la denuncia que presentó el 11 de agosto de 2020 porque supuestamente fue instruido para entregarle 6 millones 800 mil pesos para que votara a favor de la reforma energética.
Lozoya indicó que su ex jefe de escoltas, Norberto Gallardo, entregó a Anaya dicha cantidad en el año 2014 en las instalaciones de la Cámara de Diputados.
Anaya ha afi rmado que en el año 2014 él no era diputado federal pero, de acuerdo con la FGR, en el Diario de Debates de la Cámara de Diputados donde se aprobó la reforma constitucional en materia energética, existe constancia de que el excandidato presidencial votó a favor de la misma.
De acuerdo con la Fiscalía, la reforma energética sirvió para privatizar “la producción petrolera mexicana, en favor de empresas extranjeras, como Odebrecht Brasil”.
“La secuencia de todas las diligencias señaladas, que pueden aportarse en versión pública, más otras adicionales, evidencian una línea clara y consecuente de hechos delictivos que tuvieron por objeto entregar el patrimonio petrolero del país a intereses y a empresas extranjeras”, expresó el Ministerio Público (MP).
Un juez federal en el Reclusorio Norte ordenó citar a Ricardo Anaya para hoy a las 10:00 horas a audiencia inicial en la que la FGR intentará imputarle cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.
Anaya ha informado que se autoexilió de México porque es víctima de una persecución política por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que no comparecerá a la audiencia.
Si Anaya no acude, la FGR tiene la facultad de solicitar una orden de aprehensión en su contra.
La trama de corrupción de Odebrecht, que ha afectado a varios países latinoamericanos, estalló en México tras el arresto en España de Lozoya y su extradición el año pasado a territorio mexicano.
Un juez citó al político a declarar en el Reclusorio Norte. (POR ESTO!)
La secuencia de todas las diligencias señaladas evidencian hechos delictivos que tuvieron por objeto entregar el patrimonio petrolero del país”.
MINISTERIO PÚBLICO
(Agencias)
UIF analiza colaborar en el caso Odebrecht
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, informó que su dependencia acudirá hoy a la audiencia de imputación en contra del excandidato presidencial panista, Ricardo Anaya, que se llevará a cabo en el Reclusorio Norte y que fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).
En entrevista al participar en la reunión plenaria del PT de la Cámara de Diputados, Santiago Nieto dijo que la intención es colaborar con la FGR, pues recordó que Anaya Cortés es una de las 71 personas que fueron denunciadas por el extitular de PEMEX, Emilio Lozoya.
Nieto Castillo dijo que en próximas horas conocerán la carpeta de investigación. “Veremos si tenemos algún tema que se pueda formular en alguna imputación”, señaló.
El funcionario recordó que la UIF entregó información de 35 de 71 personas señaladas por Lozoya, y se han presentado denuncias contra 23 de ellos por considerar que existen elementos.

El Presidente descartó que busque debilitar a opositor. (POR ESTO!)
(SUN) AMLO rechaza que quiera influenciar voto para 2024
XALAPA, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que quiera debilitar a Ricardo Anaya (PAN) en sus intenciones de buscar la presidencia de la República en 2024.
“Dice que no quiero que se fortalezca con miras a la elección del 2024, qué voy a estar pensando en eso; diría yo, en términos políticos, hasta conviene un candidato así”, ironizó el Ejecutivo federal.
En su conferencia de prensa matutina, en las instalaciones del Campo Militar 26-A de esta capital, el Presidente criticó que “este joven” durante todo su ascenso en la política fue atropellando a los mismos integrantes de su partido e hizo acuerdos con el PRI, con el ex presidente Enrique Peña Nieto, perteneciendo al PAN.
“Luego, ya que se sentía todopoderoso, traiciona a Peña, esa es la verdad; a los que les habían dado dinero y mal aconsejado, le dicen: puedes ganar la Presidencia, porque Peña está muy desprestigiado, si dices en el debate que si ganas lo vas a meter a la cárcel”, aseguró.
El Mandatario federal recordó que en uno de los debates por la Presidencia de 2018 el candidato del PRI, José Antonio Meade llamó corrupto a Ricardo Anaya.

Cuestiona indicios de la Fiscalía
CIUDAD DE MÉXICO.- El excandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, califi có como “una locura” que la Fiscalía General de la República (FGR) tome como prueba un voto a favor de la reforma energética de donde, presuntamente, recibió un soborno.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Anaya Cortés cuestionó a sus seguidores si vieron el comunicado de la FGR, pues hasta en eso son incompetentes.
Agregó que su voto a favor de la reforma energética fue ocho meses antes de la supuesta entrega del soborno, y no después.
Dijo que él llevaba seis meses de no ser diputado federal cuando se realizó la supuesta entrega.
“¿Vieron el comunicado de la FGR de López? Hasta en eso son incompetentes: 1. Mi voto fue ocho meses ANTES de la SUPUESTA entrega, no después. 2. Yo llevaba seis meses de NO ser diputado cuando la SUPUESTA entrega. 3. ¿Un voto a favor es prueba de que se recibió un soborno? ¡Qué locura!”, posteó el excandidato presidencial panista.
Ayer por la tarde, se reveló la versión de que el voto de Ricardo Anaya a favor de la reforma energética es uno de los datos de prueba que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará hoy en la audiencia inicial contra el exabanderado albiazul.
RICARDO ANAYA
EXCANDIDATO DEL PAN

Ciudad
Campeche, jueves 26 de agosto del 2021

El Centro de Convenciones y Exposiciones fue cerrado a los medios de comunicación, para que el proceso fuera transmitido por el canal de YouTube del TEPJF. (Lucio Blanco) Inicia recuento de votos en Campeche
Habrá tres maneras para invalidar boletas: marcadas con partidos no coaligados, averiadas o no usadas
Las tres hipótesis para objetar las boletas electorales serán: si está marcado el emblema de un partido no coaligado, se encuentre alterada o averiada o que no esté marcada, planteó el magistrado presidente de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Rubén Jesús Lara Patrón, al puntualizar que si se presume una boleta apócrifa se tendrá que explicar el argumento y posteriormente un funcionario del organismo jurisdiccional lo verificará.
Previo al inicio del recuento de votos, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, que se habilitó para la resolución ante lo que ordenó la Sala Superior del TEPJF tras la impugnación de Movimiento Ciudadano (MC).
Lara Patrón explicó que si se presume que una boleta es falsa, el representante de partido que lo sostenga deberá explicar el motivo de la imputación, para proceder la magistratura responsable a solicitar a los funcionarios responsables capacitados a que verifi quen las medidas de seguridad de las boletas para certifi car la autenticidad.
Aclaró que serán los expertos quienes en caso de que se requiera ayuden a detectar la presencia de boletas apócrifas, y en dado caso de que se presente el supuesto conforme a lo que estableció se remitan a la Sala Superior del TEPJF.
Dijo que se habilitaron 30 puntos para el recuento de votos y una vez que se cuenten se asentará en actas ante la presencia de los representantes de los partidos políticos acreditados. En el anexo se anotarán los votos de los candidatos, de los aspirantes independientes, de los candidatos no registrados y los votos nulos.
En el recuento, cada voto que se extraiga se debe mostrar, así como asentar además los representantes de los partidos políticos pueden solicitar la palabra, pues tienen dos minutos para objetar las boletas en las hipótesis expuestas.
Añadió que cuando concluya el recuento se anota la hora y fecha además de que los representantes de los partidos políticos deben fi rmar, en caso de que se abstengan, deben asentar en el acta el motivo por el cual no signaron.
El magistrado puntualizó que el recuento de votos de la elección a la gubernatura se debe realizar en dos días para que posteriormente se remita la documentación a la Sala Superior.
Se aclara que procedieron al corte de los sellos de la bodega, el traslado a las mesas donde se contarían las boletas, ante la presencia de la presidenta del Instituto Electoral, Mayra Bojorquez González; el presidente del Tribunal, Francisco Javier Ac Ordoñez y los representantes de los partidos políticos.
A partir de este momento se cerró el acceso a medios de comunicación y se transmitió por el canal de YouTube del TEPJF el recuento de votos.
(Wilbert Casanova)
Son 200 abogados los que defenderán el voto de los campechanos durante el nuevo conteo de los sufragios en la elección de gobernador de Campeche, recalcaron el dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la virtual Gobernadora del Estado, Mario Delgado Carrillo y Layda Sansores San Román, respectivamente.
Por parte del líder nacional de Morena, se destacó que no esperan un revés en el proceso de ratificación de votos, pese a ser una determinación histórica para el estado lo ordenado por el Instituto Electoral del Poder Judicial de la Federación, sede Xalapa, Veracruz.
“Creemos que hay algo extraño en la decisión de los magistrados, por eso coincidimos con el Poder Ejecutivo Federal en la necesidad de una reforma de las funciones de los institutos electorales, pero ahora estamos preparados para ratificar el triunfo, tenemos claro que no habrá otros resultados”, informó.
Por su parte, Layda Sansores San Román destacó que son más de 200 abogados preparados para defender el “voto con voto”, quienes han informado, con corte al medio día del 25 de agosto, que “se está recuperando más votos”.
Respecto a la posible anulación de la elección de Gobernador de Campeche remarcó que “no existen ni hay pruebas con sustento para pedir dicha determinación”, y recordó que la petición del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Eliseo Fernández Montufar, es un “capricho” porque no ha podido presentar ninguna boleta apócrifa.
“No hay otra opción por la cual se pueda confi rmar nuestra derrota, no concebimos un revés porque no existen argumentos y sustentos para determinar una anulación de la elección”, agregó.
Se blinda Morena con 200 abogados
