3 minute read

Perfil Grupo Popular y filiales 16

1. CARTA DEL PRESIDENTE EJECUTIVO DEL GRUPO POPULAR

GRI 102-14 Hemos aprendido a lo largo de 2020 el verdadero significado de la resiliencia, solidaridad y trabajo en equipo. La crisis sanitaria global causada por la COVID-19 ha llevado a replantearnos desde la forma en la que nos relacionamos hasta la manera cómo hacemos negocios.

Problemáticas como el cambio climático, la crisis del sistema de salud, la desigualdad de oportunidades, la pobreza, la crisis alimentaria, la vulneración de los derechos humanos, la interrupción en las cadenas de abastecimiento, entre otros, se han potencializado y visibilizado más como consecuencia de la pandemia.

Sin lugar a duda, 2020 ha sido uno de los años más retadores que hemos vivido como humanidad. Pese a esto, hemos fortalecido nuestra capacidad de adaptación y hemos aprendido que solo a través del trabajo mancomunado podemos superar los desafíos y retos globales.

Sabemos también que estos riesgos y desafíos son dinámicos y emergentes, por lo cual estamos comprometidos, como un actor clave del desarrollo socioeconómico de la República Dominicana, a buscar herramientas y soluciones que nos permitan responder de forma oportuna, eficaz y sostenible a estos retos potenciales.

Como muestra de nuestro compromiso por promover el desarrollo sostenible de la región, en Grupo Popular compartimos con ustedes, nuestros grupos de interés, el segundo Informe de Sostenibilidad correspondiente a nuestra gestión del año 2020, elaborado bajo los Estándares GRI y en respuesta a nuestra contribución a los Principios de Banca Responsable de UNEP-FI, el Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En primer lugar, queremos resaltar que, a pesar la coyuntura socioeconómica, nuestra principal filial, Banco Popular Dominicano, mantuvo el ritmo sostenido de crecimiento y la sanidad de su cartera crediticia, superando el complejo escenario sanitario y económico producido por la pandemia. Fue capaz de sostener un acompañamiento constante a clientes, empleados y a la sociedad en su conjunto, con medidas financieras para aliviar la carga, entregas de equipos e insumos médicos y sanitarios para enfrentar el virus, y soluciones digitales para facilitar las operaciones bancarias.

Entre las innovaciones financieras, debemos destacar la primera cuenta bancaria especialmente diseñada para que las personas puedan ahorrar su fondo de emergencia, en respuesta a la crisis económica ocasionada por la COVID-19.

Asimismo, el Popular también continuó innovando en su portafolio de productos sostenibles Hazte Eco, con el lanzamiento del Leasing Verde Popular y la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos en las oficinas, con el fin de seguir promoviendo la movilidad sostenible y las energías limpias en el país, un área de inversión en la que el banco y otras filiales del Grupo Popular son los principales financiadores en la República Dominicana.

Estas acciones del Banco Popular se tradujeron en logros que responden a los compromisos adquiridos por la institución financiera a 2030, a poco más de un año de la firma de los Principios de Banca Responsable.

Por parte de AFP Popular, nuestra administradora de fondos de pensiones y la primera en número de afiliados en el país, orientó su visión sostenible a la digitalización de sus servicios, con el objetivo de estar más cerca de sus afiliados y acelerar su apuesta por la calidad. En cuanto a la Fundación Popular, nuestro brazo social y ambiental, en 2020 ejecutó 56 acciones, beneficiando directamente a 142,122 personas. En ese sentido, se llevaron a cabo ocho siembras, se inauguraron dos humedales artificiales, se impartieron talleres sobre desarrollo sostenible en comunidades, se ofrecieron capacitaciones a personal médico y sanitario en las principales maternidades y se realizaron eventos educativos virtuales, a través de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”

En 2020, las filiales del Grupo Popular en su conjunto lograron contribuir a la educación sostenible de 1,035 personas y a la educación financiera de 76,105 dominicanos. Además, gracias a nuestras jornadas de reforestación, llevamos sembrados a la fecha 689,193 árboles y, en las oficinas del Banco Popular, hemos alcanzado 3.5 mW (Mega-Watts) de capacidad instalada en energía fotovoltaica, manteniéndonos como la primera institución en el país con la mayor generación de energía solar para su consumo.

Muchos de estos logros no hubieran sido posibles sin el trabajo mancomunado con las diferentes iniciativas y alianzas público-privadas con las que colaboramos, por lo que queremos agradecer a todos aquellos que hacen esta gestión posible. Los invitamos a conocer nuestros logros, metas y desafíos como organización, tanto en el presente como a futuro.

Seguimos aprendiendo de este año, sabiendo que, con seguridad, 2021 traerá retos ambiciosos tanto en la recuperación económica de la región como en la continua promoción de la sostenibilidad en los negocios.

Manuel E. Jiménez F.