
14 minute read
Reciclar, mi responsabilidad
Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales y porque el planeta se lo merece. En casa o en la escuela, reciclar es una cosa buena. Cristal, papel o plástico, reciclar siempre es fantástico.
¿Qué es el reciclaje?
Advertisement
Para poder adquirir conciencia hay que tener una noción clara y concisa sobre el tema a sensibilizar. En este caso hablamos del reciclaje y explicaremos de una forma sencilla lo que se entiende por reciclaje. El reciclaje es el proceso mediante el cual los desechos se convierten en nuevos productos o en recursos materiales con el que fabricar otros productos. De esta forma, los residuos se someten a un proceso de transformación ecoambiental para poder ser aprovechados en algún proceso de fabricación, reduciendo el consumo de materias primas y ayudando a eliminar residuos. Es importante diferenciar entre reciclar y reutilizar, siendo esto último el aprovechamiento de un determinado objeto para otro uso, sin necesidad de someterlo a un proceso físico-químico de transformación.
Materiales que se reciclan
El mundo afronta muchos problemas, por ejemplo: en la economía global, pobreza, guerras, corrupción, asesinatos, etc. Uno de esos problemas es la contaminación. La contaminación es un cáncer que tiene la humanidad, un cáncer que poco a poco mata al único planeta que podemos habitar, sin embargo, desde hace décadas hay iniciativas para frenar la contaminación, pero nadie hacía caso o había grandes corporaciones que se gastaban millones de dólares en publicidad para desviar la atención del pueblo, eso significa que la humanidad no se concentra en lo que en verdad es importante. Sumado a lo anterior, año tras año, década tras década, ha aumentado la conciencia humana respecto al tema, una de las estrategias que ya han infundido en todo el mundo es de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reciclar es dar una nueva vida a los envases, reduciendo el consumo de recursos y la degradación del planeta. Sin embargo, para poder obtener todos los beneficios del reciclaje, es necesario hacerlo bien. Debemos conocer qué se puede reciclar y qué no para separar correctamente. Aquí te detallamos los materiales reciclables más comunes de nuestro día a día. El plástico tarda muchos años en degradarse, por lo que es importante reducir su impacto limitando su consumo, reutilizando los envases siempre que se pueda y reciclándolos cuando ya no nos sean útiles. Para reciclar el plástico correctamente, es fundamental depositar en el contenedor amarillo solo estos envases reciclables: - Botellas de plástico - Bote de detergente, champú, gel, etc. - Las bolsas de patatas - Tapas y tapones de plástico - Bolsas de plástico (excepto las bolsas de basura) ENVASES DE MADERA Envases de madera. Muchas frutas y verduras las puedes adquirir en cajas de madera. Estos envases pueden ser muy útiles reutilizándolos

como elementos de almacenaje, pero si quieres reciclarlo su contenedor será el amarillo. LATAS Las latas están compuestas de aluminio y se pueden reciclar un número ilimitado de veces. ¡Al contenedor amarillo! Envases de papel y cartón Todos los materiales de papel y cartón deben ir al contenedor azul para ser reciclados y ayudar a reducir la sobreexplotación de los recursos naturales. Algunos de estos materiales son - Periódicos viejos - Cajas de cereales - Cajas de zapatos - Papel de envolver - Cuadernos - Vidrio Este material se puede reutilizar mediante un proceso de lavado de desechos o a través de su fundición y puede ser reciclado al 100% una cantidad indefinida de veces. Para ello debemos separar el vidrio del resto de materiales y depositarlo en el contenedor verde. Es de suma importancia reciclar porque ahorramos materias primas. Reciclando los envases reutilizamos estos materiales, ahorrando estos recursos naturales y ayudando a conservar la naturaleza. Así ayudamos a generar enormes beneficios en todos los ámbitos. En 2017, gracias al reciclaje, ahorramos 1,3 millones de toneladas de materias primas. ¿Increíble verdad? Ahorramos agua y energía En la extracción y transporte de las materias primas necesarias para crear nuevos productos se emplean grandes cantidades de agua y energía. Gracias al reciclaje, se produciría un ahorro de energía. Por ejemplo, fabricar una lata con materiales reciclados ahorra un 95% de energía frente a crear una nueva. ¡Tendríamos un menor consumo de energía en todos los sectores!
Disminuye la contaminación

Ya conocemos los efectos de los gases de efecto invernadero. Como comentamos anteriormente, al producir nuevos objetos a partir de materiales reciclados, evitamos la extracción de materias primas, lo que reduce las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera y contribuye contra el cambio climático. En mi comunidad las personas no reciclan muy seguido sus basuras y específicamente en mi colonia nosotros nos encargamos de hacer todo lo posible para recoger toda la basura acumulada. Esta basura la intentamos reciclar por 3 botes diferentes para ayudar al medio ambiente, el reciclar es muy importante para nuestra comunidad porque, aunque seamos pocas personas sabemos que podemos contribuir con nuestro granito de arena para ayudar a nuestra comunidad y mundo. En Yucatán se acopia un 31% de las 50 toneladas de PET que se estiman se consumen al día, generalmente, en forma de envases para refrescos y agua embotellada, lo que representa un área de oportunidad para todos los actores de la sociedad para impulsar la cultura del reciclaje y el aprovechamiento de los desechos.
Ventajas económicas
Reciclar conlleva ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, genera nuevos puestos de trabajo y tejido industrial. Reciclando correctamente los residuos orgánicos, podemos producir un compost de alta calidad con el fin de erradicar, o reducir al máximo, el uso de fertilizantes químicos en la agricultura y aportar importantes nutrientes para la tierra. Ahorro de energía
Reciclando evitas que los productos y materiales se conviertan en residuos, transformándolos en otros completamente nuevos, alargando su vida útil y ayudando a la preservación de los recursos naturales del planeta. Cuando hablamos de reciclaje, hablamos de preservar el medio ambiente, el entorno en el que vivimos. Es importante no pensar solamente en nosotros, sino en el mañana, en el futuro de las generaciones que vendrán. Si descuidamos el planeta y lo destruimos, ¿qué quedará para nuestros hijos? Hay que pensar en el futuro de la especie humana, en dejar un mundo mejor para que ellos puedan cuidarlo, conservarlo y sobre todo amarlo. Estos son algunos de los efectos beneficiosos que tiene el reciclaje: Permite ahorrar energía de forma significativa. Es menos costoso reciclar un material que fabricarlo desde cero, como ocurre por ejemplo con el vidrio. Reciclar ayuda a evitar la explotación de los recursos naturales. El reciclaje hace posible que los materiales originales puedan ser aprovechados con un nuevo uso, sin que sea necesario volver a usar recursos naturales para fabricarlos. Se reduce la contaminación, proporcionando una atmósfera más limpia. Reciclando ayudamos a reducir el daño producido al medio ambiente. En algunos centros de reciclaje ofrecen una compensación económica por llevar material reciclable, como latas y botellas de plástico, por lo que puedes obtener un pequeño ingreso extra reciclando. Visitamos a la señora Verónica Ruiz Rodríguez le hicimos algunas preguntas relacionadas con la venta de materiales reciclados, por las cuales las siguientes preguntas fueron ¿A qué hora se levanta para recolectar los materiales reciclados?, ¿Cuánto tiempo lleva haciendo esta actividad de recoger materiales?, ¿Por qué razón hace está actividad?, ¿Cuánto gana con la venta de estos materiales?, ¿Que hace con el dinero de estos materiales? A lo cual ella nos contestó que “todas las mañanas se levanta a las 6 am para caminar a recoger botellas y latas por diferentes colonias, todos los días recolecto alrededor de 79 botellas, pero hay veces que llueve y solo recolecta algunas pocas. Esta actividad la realizó por mis hijos, para que tengan algo para comer y puedan seguir estudiando su primaria, en esta actividad de recolectar botellas llevo alrededor de 10 años donde solo ganó alrededor de 300 pesos a la semana y con ese dinero intento darle lo mejor que puedo a mis hijos. ”

Fui el único que quedó
10 de la noche. Aquella hora estaba de regreso a casa. Caminaba con tranquilidad, las calles iluminadas por los postes de luz y el parque que se encontraba en mi camino estaban en silencio, Aquel silencio era el mismo que había cuanto llegue a mi casa. -Madre, he llegado. Perdona la tardanza-. Nadie respondía. Cheque la sala, la cocina, su habitación y mi propio cuarto, nadie estaba, ni el ruido de su respiración. Un golpe fuerte estuché en el sótano, me acerqué a la puerta, con temor de que haya algo desconocido. Abrí y bajé por las escaleras, 7 de la mañana. Sirenas. Ruido del coche de policía ¡Silencio! grite con toda la adrenalina. Apaguen esa sirena, no puedo escuchar sus corazones- la paramédica le pedía a los policías silencio. 5 segundos, unos simples segundos bastaron para que la enfermera se acerque a mí, abrir su boca y decir -lo lamento, no lograron sobrevivir. Veneno de ratas, ese simple líquido acabó con la vida de ellos, mis padres. La autopsia decía que lo que habían comido traía ese líquido encima, ¿Cómo sucedió? ¿Qué fue lo que pasó? Me quedé pensando todo el día en las mismas preguntas, no fui a la escuela por varios días, me sumergía cada vez más en mis pensamientos, la idea de saber que ahora estoy solo, la depresión y ansiedad me consumía, no me podía quedar de brazos cruzados sin hacer nada, agarre libros y me puse a investigar sobre tipos de venenos, después de unos meses tomé la decisión de dejar la escuela, sentí que no me servía de nada y no le encontraba un sentido para ir ahora que estaba solo. La mayor parte de mi adolescencia me la pase leyendo libros sobre venenos, pastillas y todo tipo de maneras en que una persona pueda morir ingiriéndolo. Mi manera de pensar cambio, tenía ideas que una persona normal no tendría, la familia que me quedaba nunca se acercó para ayudarme, me abandona como si fuera un simple perro, esto no se quedaría así, creo que es momento de comenzar una nueva historia.
Me encontraba en casa desayunando, enfrente de mí se encuentra una foto familiar que me tomé con mis padres antes de que el accidente pasara, solo me quede viendo aquella foto donde éramos felices, cuando mi vida era normal y…espera… ¿Accidente?, por un momento mí mente quedo en blanco y ahí es cuando me

cuestione -¿Por qué mis padres tendrían veneno de ratas en su comida? –era algo que jamás me había preguntado, digo… no existía razones para que alguien quisiera lastimarlos, ellos siempre fueron buenas personas. Si me pongo a recordar, aquel día era como cualquier otro, así que, -¿Por qué de repente fallecieron? -¿Por qué en sus alimentos se encontraba ese tipo de sustancias?.
Ahí es cuando me di cuenta de que había algo fuera de lo normal. Algo que no sabía, pero que descubriría. El caso fue cerrado y jamás se volvió a tocar el tema, pero si me pongo a pensar, esto fue cerrado muy fácilmente después de que hablaron con mis familiares, - ¿qué estaba pasando aquí? - todo este tiempo me enfoqué en mi propio dolor e ignoré mi realidad…creo que es hora de actuar.
No pensaba en ninguna persona que quisiera hacerles daño, por lo que decidí acudir a la policía por respuestas. Llegue y al entrar una señorita de recepción preguntó por la razón por la que estaba ahí. - Vengo a preguntar acerca de un caso que pasó hace 6 años
- Lo siento, no podemos darle esa información -comentó
- No lo entiende, esto se trata de la muerte de mis padres, ustedes cerraron este caso sin que haya una investigación adecuada, solo quiero saber lo que realmente pasó- ella se quedó en silencio por unos cuantos minutos y supongo que sintió mi desesperación porque al final accedió. Me preguntó parentesco, fecha de muerte, él nombre de mis padres y la causa de muerte, mientras ella tecleaba en su computadora no podía dejar de imaginar que por fin obtendría las respuestas de absolutamente todo. Cuando por fin terminó de escribir los datos ella me miro con una expresión de sorpresa. - ¿Qué pasa? - Aquí dice que el caso se cerró porque según uno de tus familiares había dicho que tus padres siempre habían tenido un desorden mental que les impedía pensar correctamente y que su muerte había sido causada por decisión propia - Me exalté- ESO ES MENTIRA, ELLOS ERAN PERSONAS NORMARLES, ELLOS JAMAS HARÍAN ESO, ELLOS JAMÁS ME HUBIERAN DEJADO SOLOsentí como

las lágrimas querían salir - Oye si quieres obtener respuestas, necesito que te calmes, aún hay más que debes saber… Al parecer ellos tenían una enorme cantidad de dinero guardada en el banco, se supone que todo el dinero de ahí estaba a tu nombre, pero como aún eras un niño esa cantidad fue pasada a quien se supone que ahora es tu tutor - ¿Qué? - toda mi vida me las arreglé para seguir viviendo, tuve diferentes trabajos y nunca tuve un apoyo económico de parte de nadie- ¿Puedo saber quién es esa persona que recibió todo ese dinero? - Claro…aquí dice que un tal Richard Andrade accedió a ser tu tutor legal y a darte todo ese dinero cuando tuvieras la edad adecuada.
Regresé a casa sin saber cómo sucedió esto, me la pasaba siempre trabajando duro, llorando la pérdida de mis padres, sobreviviendo por mí mismo, pero en realidad mis padres me habían dejado dinero para sobrevivir, me habían dejado parte de su trabajo duro para que siguiera adelante lo robaron, ¡Me robaron lo me que me pertenecía! Me sentía solo nuevamente, sin amigos, sin familia, solo yo de nuevo hundido Por mis pensamientos y emociones. Pasaron los años y me sentía como una nueva persona, tenía una vida, una casa, un trabajo, gozaba de salud, sentía que al fin tenía la vida que me merecía luego de toda la miseria que había vivido antes, cuando apenas era en niño, toda había mejorado. Pero después yo... - ¿Daniels? Señor Daniels por favor, necesitamos que nos responda.
- No tengo nada que decir, ¿Qué más quieren de mí?
- Díganos, ¿Por qué mató a sus padres, y que hizo con el señor Richard Andrade?
- ¿Yo?, Yo solo hice los las que voces de mi mente decían, ¿Y el señor Richard?, solo lo quité de mi camino, dicen que hay que superar los obstáculos y yo solo eliminé ese obstáculo.
- Bien, eso es todo por hoy, enfermera llévelo de nuevo a su habitación y dele sus medicamentos.
Si, y ahí es cuando recordé que todo fue una mentira, mi madre estaba loca, y mi padre no soportaba la idea de vivir el resto vida así. Cuando me llevaron al médico, le dijeron a mi padre que yo podría tener problemas mentales como mi madre, mi padre se desesperó por eso, así que él intentó matarme junto con mi madre, con veneno de ratas, yo sabía lo que él quería hacer, me dolió tanto ver que mi propio padre me quería matar, así que solo cambie la comida y le di el plato con veneno, él no se dio cuenta, mi madre igual lo comió, así que ambos murieron, al final no me sentí mal, solo sonreí y les dije cuanto los quería. El señor Richard era el hermano menor de mi padre, él se puso como mi tutor oficial, quedándose con todo el dinero. Cuando crecí y supe de eso no tuve más remedio que quitarle lo que era mío, así que lo tuve que matar. ¿Dónde quedo su cuerpo?, no lo recuerdo y no me interesa, al final solo me encerraron en un hospital psiquiátrico, esperando el día de mi juicio, eso fue lo que le dije a los policías y enfermeras, pero ellos no entenderían, yo no mate a mis padres, ellos me abandonaron con esos extraños que decían ser mis padres, entonces, ¿Por qué debería sentirme mal?, solo me usaban para fingir ser la familia perfecta, ellos no merecían la felicidad, se preguntarán si me arrepiento de algo, les digo con toda seguridad que no, tal vez los vea en otra vida y aun así los volvería a torturar como a mí me hicieron por años.

Bibliografías
- https://ecoembesdudasreciclaje.es/por-que-es-importante-reciclar/ - http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/reciclaje/Que-es-el-reciclaje.asp - http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/reciclaje/Beneficios-del-reciclaje.asp - https://www.cicy.mx/noticias-y-eventos/boletin-17-reciclado-del-pet-en-yucatan-puedeaumentar-con-la-corresponsabilidad-de-toda-la-poblacion-cicy


Recuerda

¡Nada es Imposible!
Siguiente edición #2
