2 minute read

RealizaBeckyHackeber,importantesreportajes enelprograma Entre mujeres

El decano del periodismo don Manuel Kinto González, fue el invitado especial del programa Entre M u j e r e s , que conduce magistralmente Becky Hackeber, y que ha realizado importantes reportajes, que le dan realce al turismo y los productos regionales en diferentes puntos de la región delSoconusco.

Advertisement

Cabe destacar que el directorde La Voz de la Frontera aportó con su experiencia al programa y resaltó los beneficios logrados por darle amplia difusión a nuestro estado.

L o s c o m e n t a r i o s positivos al respecto no se hicieron esperar, mismos que aquípresentamos.

Estaremos atentos con cada emisión del programa, ya quelosinvitadossonespeciales y dedicados a diferentes áreas del conocimiento así como profesionales y artesanos chiapanecos que con su talento promueven no solo sus piezas artesanales sino también el turismoregional. Felicidades a todo el equipo del programa Entre Mujeres.

100 % chiapaneco

"Las

En la primera entrega de concesiones regularizadas por cesión de derechos a un tercero, el gobernador Rutilio EscandónCadenasdestacóque,con estas acciones, además de brindar certeza jurídica al sector transportista, se contribuye al reordenamiento y la legalidad, así como a la creación de condiciones normativas para que la prestación del servicio público del transporte sea de calidad y se lleve a cabo de manera ordenada y eficiente en beneficiodelapoblación.

“Esto no es una dádiva sino justiciaaestesector,asíquealasy losbeneficiadoslesdecimosqueno se dejen engañar porque no tienen ninguna obligación de pagar algún favoranadie,únicamentehacerlos procesos y pagos por los derechos correspondientes marcados en la ley,peronadapordebajodelaguani enlooscurito.Hoytenemosunaley de transporte que está haciendo justicia, incluso, a personas que esperaron más de 40 años para obtenerestosdocumentos”,apuntó.

Subrayó que este proceso detallado y minucioso de regularización del transporte público se llevará a cabo en las diferentes regiones de la entidad, pues el deseo es hacer uso de las buenas leyes para atender y acabar con el rezago que durante muchos años prevaleció. “Este es el primer paso.Todoelestadoseráregularizado porque todos tienen derecho, así que cuenten con nosotros, somos un gobierno democrático, y no vamos a parar hasta establecer una verdadera justiciasocial”.

Escandón Cadenas resaltó que,conelrespaldodelpresidentede la República, Andrés Manuel López Obrador, se consolidan obras de infraestructura de gran trascendencia enmateriaferroviaria,aeroportuariay de carretera, caminos y puentes, por ello su gobierno hace lo que le corresponde para fortalecer al sector transportista del estado, pues esto se reflejará en un mayor bienestar, progreso, desarrollo económico y crecimiento del índice de desarrollo humano.

Enrepresentacióndelasylos transportistas beneficiados, Deisy EstelaMartínezMoralesagradecióal gobernador Rutilio Escandón por la entrega de estas concesiones, lo que, dijo, es una prueba más de que los tiempos están cambiando y que, despuésdetantorezagoycorrupción, al fin se hace justicia. “Más que un trabajo,esunafuentedeingresospara nosotros, pues representa certeza jurídica y bienestar de nuestras familias”.

El secretario de Movilidad y Transporte del Estado, Aquiles EspinosaGarcía,detallóquegraciasa la actualización de La Ley de Transportes ahora se cuenta con un reglamentoclaroquenoestásujetoa interpretaciónydondeseregulanlas condiciones para que la comunidad transportista pueda protegerse y hacer uso adecuado de ella Reconoció al Gobierno del Estado porrealizarlaadministracióndelos r e c u r s o s p ú b l i c o s c o n transparencia,locualdaseguridady confianzaalpueblodeChiapas. Cabe destacar que se otorgaron 234 concesiones conforme al marco legal, en beneficiodetransportistas.

This article is from: