2 minute read

Editorial - El virus que nos iguala a todos

El virus que nos iguala a todos

Visita por igual el majestuoso palacio natural acentuado con el cierre de las fronteras, su del noble como la más pobre choza par de aeropuertos y los ríos, redundó en índices de los indigentes. muy bajos de casos mortales y de contagios en la

Advertisement

Inventado por mentes genocidas población. Gaspar Rodriguez de Francia tenía ra o desbordado de laboratorios ne zón cuando dos siglos atrás cerró nuestras frontegligentes, el Invisible virus Covid ras ante las pretensiones de argentinos y brasileños 19 del fatal coronavirus recorre el mundo dejando que se disputaban nuestras tierras. Más allá de la millones de enfermos, miles y miles de muertos, y globalización ineludible, en ciertos casos, nunca es economías en terapia intensiva... malo del todo para un país aislarse y fortalecerse

Las naciones más desarrolladas del mundo tu como nación. vieron que admitir su impotencia ante la pandeHay una gran tormenta política, sanitaria, eco mia. Los países sumidos en el subdesarrollo no nómica y hasta religiosa en el mundo. Y Paraguay tuvieron otra opción que resignarse a ver morir a la tambien está siendo sacudido. La normalidad de gente hasta en las calles, carentes de un adecuado hace unos meses ya no será igual en adelante. sistema de salud pública. Las reuniones virtuales y aplicaciones de comu

La producción agroganadera está en cuarentena, nicación hasta ayer ignoradas, hoy se están volvienal igual que el comercio, la educación y el turismo. do comunes y necesarias para no perder la esencia

En Paraguay, el Covid 19 confirmó que la salud del hombre que no nació para vivir solo y aislado. pública estuvo siempre en el olvido, con un pre Miles de empleados están sin trabajo. Muchos supuesto absolutamente insuficiente, compitiendo insensibles empresarios aprovecharon la pandemia en niveles de criminal abandono con la educación pública. para echar a la calle a centenares de empleados que hoy lloran en la impotencia y las necesidades... Más de dos meses de cuarentena del país pusie ron de relieve la más persistente de las enfermeLos templos están cerrados, justo cuando más se necesita de contención espiritual y asistencia moral dades en la administración pública: la corrupción. y social... Las iglesias cumplen -o deberían- un rol A diario saltan a la vista de todos los escándalos de sobre facturaciones, coimas y falsificaciones en ministerios y entes públicos, manoteando los fondos públicos prestados que nos llevarán años y años pagar... El coronavirus invisible y fatal no tiene cura hasta hoy. La vacu na llevará su tiempo de investigaciones y pruebas. En Paraguay, el Covid 19 confirmó que la salud pública estuvo siempre en el olvido, con un presupuesto absolutamente insuficienimprescindible en la sociedad. Más que nunca tendrían que estar abier tas 24 horas, con ciertas medidas de prevención, para curar las heridas del alma en este momento tan sensible para todos. Cómo se sentirá el fundador de la Iglesia? Dos mil años atrás aquel Sal vador y Sanador por excelencia proclamó que precisamente los sanos no necesitan del médico. Paraguay, esta isla rodeada de tierras, como lo definiera cierto escritor décadas atrás, al final se vio favorecido por ser un país mediterráneo. Su aislamiento te, compitiendo en niveles de criminal abandono con la educación pública. Seguimos sin aprender la lección. Nos creemos más inteligentes que Dios. Talvez por eso, el Todopode roso permite que el coronavirus nos iguale a todos.

This article is from: