2 minute read

Mejoran caminos para unir a Yabebyry - Ayolas

La pavimentación tipo empedrado del tramo que une a la compañía Corateí, de Ayolas, con el distrito de Ya bebyry, Misiones , es tará listo en poco tiempo más. La obra demanda una in versi ón de Gs. 36.477.380.064 y es financiada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY ).

La obra se centra en menos de 200 metros de trabajo en la cabecera del puente sobre el arroyo “Yabebyry”, límite natural entre ambas localidades de Misiones. La construcción de esta unión física, paliará varios problemas que pobladores de los distritos de la zona soportaron durante mucho tiempo,

Advertisement

como por ejemplo la falta de abastecimiento de alimentos, traslado de pacientes a hospitales de mayor complejidad en días de lluvias, imposibilidad de la salida de la producción, especialmente en el aspecto ganadero, entre otros problemas de larga data. Gran parte del fracaso de productores se debía a la falta de un camino que los uniera a otras localidades, teniendo así también la imposibilidad de sacar sus productos a tiempo hacia los centros de comercialización. Pero hoy, este proyecto genera aires de esperanza y tranquilidad para los pobladores. Una vez concluida la obra, permitirá la unión con otro tramo con pavimentación tipo empedrado de unos 12 kilómetros (en proceso de asfaltado) con la compañía Corateí, con el casco urbano de Ayolas, que permitirá a los pobladores de Yabebyry y otros distritos cercanos a superar los problemas de aislamiento, especialmente en periodos de crecientes y desbordes de los cursos de agua. Esta pavimentación tipo empedrado, requirió trabajos de elevación de terraplenado, la ampliación de desagües, entre otras obras, en consideración a las características del terreno en la zona.

La ilusión del camino asfa ltado…

La Entidad Binacional Yacyretá viene trabajando para el pronto inicio de las obras de regularización asfáltica del tramo Ayolas – Corateí - Yabebyry, que posibilitará la interconexión vial del distrito, el acceso de su producción a nuevos mercados y un significativo aumento del turismo, potenciando así la capacidad económica de la región. La obra que tendrá un costo de USD 3.500.000 (unos Gs. 21.000 millones), será realidad mediante un trabajo conjunto entre la hidroeléctrica y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MO PC).

This article is from: