5 minute read

578

SLP albergará congreso de industria automotriz

STAFF

Advertisement

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí será sede del congreso Ina Pacce Automechanik México, que se llevará a cabo del 1 al 3 de diciembre del presente año, mismo que se realizará en el Centro de Convenciones, en el que se espera la asistencia de aproximadamente 8 mil personas, de las cuales 1,300 son foráneos.

El evento, llevado a cabo únicamente en la Ciudad de México, a partir de este año se convierte en itinerante; San Luis Potosí llamó la atención de los organizadores, por contar con 2 armadoras automotrices y cerca de 233 empresas de autopartes.

Ina Pacce Automechanik México es la Exposición Internacional de América Latina para el mercado de posventa de autopartes, manufactura OE y la Industria de Servicio, punto de encuentro para profesionales de la industria que buscan proveedores, información sobre la tecnología más reciente y análisis de las opciones en productos. San Luis Potosí llamó la atención de los organizadores, por contar con 2 armadoras automotrices y cerca de 233 empresas de autopartes.

En abril se realizará la Expo IPAC

Industriales Potosinos, A.C. (IPAC) llevará a cabo la Expo IPAC 2021, que será totalmente virtual debido a las condiciones sanitarias actuales.

El evento se realizará en abril próximo, a través de una plataforma exclusiva que se está desarrollando con apoyo de programadores digitales locales, informó el presidente de este organismo empresarial, Max Alejandro Ramos Regil.

Aseguró que la Expo IPAC es una de los más grandes y representativas que cada año se realizan, misma que se pospuso en el 2020 debido a la pandemia por Covid-19 y, aunque se esperaba que este año pudiera celebrarse presencialmente, se ha tomado la decisión de migrarla a una modalidad virtual para proteger la salud de los participantes.

Además de la Expo, IPAC llevará a cabo otras actividades de manera virtual e híbrida, con aforos reducidos acorde al semáforo epidemiológico.

Max Alejandro Ramos Regil

-Presidente de Industriales Potosinos-

Proyecto de plaza “Explanada San Luis” se mantiene firme

EMILIA MONREAL

PLANO INFORMATIVO

El proyecto de la plaza comercial “Explanada San Luis” mantiene firme su inversión, aunque falta resolver algunos trámites y el tema de la vialidad, debido a que estará ubicada sobre la carretera federal 57, informaron fuentes cercanas a las empresas contructoras.

“Explanada’ no ha podido dar inicio porque trae todavía un tema de trámites y vialidades, que es lo que están resolviendo ante las distintas autoridades, por lo que no ha podido arrancar el desarrollo de esta plaza”, expresaron.

Se reconoció que falta de celeridad en permisos y diversos trámites mantienen “estancada” esta novedosa propuesta para la capital potosina, que la empresa encargada, Grupo GICSA, tenía contemplado iniciar a finales del 2020.

El grupo inmobiliario invertirá más de 2 mil millones de pesos y el complejo se ubicará cercano a la zona industrial, en Villa de Pozos.

El Diputado Martín Juárez Córdova aseguró que se seguirá privilegiando el acuerdo político entre todos los grupos parlamentarios para que siga avanzando el trabajo legislativo en beneficio de los potosinos.

Llegada de diputados suplentes no detendrá trabajo

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Martín Juárez Córdova, aseguró que se seguirá privilegiando el acuerdo político entre todos los grupos parlamentarios para que siga avanzando el trabajo legislativo en beneficio de los potosinos.

Se articulará también el trabajo de los legisladores recién integrados al Poder Legislativo tras las licencias solicitadas por los propietarios de las fórmulas, para que su desempeño sea eficiente y puedan sacar adelante los temas institucionales y lo que cada uno traiga en su agenda.

Expuso que se debe privilegiar el acuerdo político porque “al final de cuentas, la política es la conjunción de las ideas en busca del bien común, y debemos buscar el bien común del Congreso del Estado, porque este, a su vez, se va a reflejar en generar mejores condiciones para los ciudadanos”.

Reforma a Ley del Trabajo mejorará vida de potosinos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La diputada Martha Barajas García, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, dijo que es muy positiva la reforma a la Ley Federal del Trabajo aprobada recientemente por el Senado, para garantizar que el aumento anual de los salarios mínimos esté siempre por arriba del índice de inflación.

Indicó que se trata de una acción afirmativa para beneficio de los trabajadores que por décadas han visto disminuido considerablemente su salario ante los incrementos inflacionarios.

Señaló que el decreto, que será turnado al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor, indica la necesidad de contar con un salario competitivo y fuerte que nunca esté por debajo de la inflación, para que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades familiares y, a su vez, promover el crecimiento económico del país.

Martha Barajas García

-Diputada-

Edgardo Hernández

-Diputado-

Se busca legislar para evitar las Fake News

La reforma de la Ley se basa en que cada sujeto obligado integre, dentro de su directorio, las cuentas oficiales de las redes sociales digitales, tanto de la institución como de los servidores públicos. Con el propósito de disminuir las noticias falsas o “fake news”, el diputado Edgardo Hernández Contreras presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para elaborar un directorio con el nombre de todas las cuentas oficiales de redes sociales digitales de las instituciones, así como de cada servidora y servidor público que voluntariamente desee incorporarse.

Según el legislador, la importancia de las redes sociales estriba en la interacción que existe entre gobernantes y gobernados ya que han creado canales de comunicación efectiva y directa, entre ellos las consultas populares, los foros y eventos públicos.

Sin embargo, es necesario frenar las noticias falsas que intranquilizan a la población y demeritan la imagen de funcionarios y las instituciones, por eso es importante el avance de la tecnología, que se implemente el uso de las redes sociales digitales que son, en el mundo virtual, sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos como el profesional, de relación, entre otros, pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.

Las redes sociales han tenido un gran impacto porque permiten una comunicación directa con los personajes públicos. Su poder como canal de comunicación ha establecido un cambio radical en la forma en la que los partidos políticos y quienes fungen como servidores públicos comunican sus mensajes e interactúan con sus seguidores, simpatizantes o con la ciudadanía en general.

This article is from: