6 minute read

Sí, se debe ser solidario ____ 13

Potosinos no pagan consumo de agua

La cartera vencida del organismo operador creció más de 70 millones de pesos en tres meses

Advertisement

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Inflación le pega a programa de recuperación

Factores externos como el aumento en el costo de los productos de la canasta básica, así como el final de los cursos escolares y el incremento en el costo de bienes y servicios en general, están pegando seriamente al programa del organismo Intermunicipal de Agua Potable,

Cartera vencida creció 77 millones 701 mil 488 pesos en tres meses Resultados de ‘Cuenta Nueva y Borrón’ tardarán un poco más de lo previsto

Alcantarillado y Saneamiento para recuperar la cartera vencida, por lo que la Junta de Gobierno de este organismo no parece tener más remedio que esperar al tercer trimestre del año para empezar a ver ganancias, luego del regreso a clases.

Recuperación será más lenta

Recientemente dio inicio el programa ‘Cuenta Nueva y Borrón’, que pretende lograr la recuperación de la cartera vencida, aunque aún no se están reflejando los resultados, por lo que la recuperación podría ser un poco más lenta de lo esperado.

De acuerdo con la información difundida por el organismo operador, en los últimos dos meses el Interapas incrementó su cartera vencida en 77 millones 701 mil 488 pesos, que en febrero de este mismo año estaba en 913 millones 935 mil 706 pesos, sin embargo al corte de abril los pasivos ascienden a 991 millones 637 mil 194 pesos,.

Programa de descuentos

José Enrique Torres López, director del organismo operador de agua, informó que hasta el momento se han firmado 21 mil 700 convenios de regularización, con los que se han recaudado más de 13.2 millones de pesos que han sido invertidos en la compra de micro medidores.

Usuarios morosos

Los usuarios domésticos son los que mayores adeudos tienen, seguidos del sector comercial e industrial, por lo que se han implementado acuerdos y programas que permitan a los usuarios con adeudos, regularizar su situación con el Interapas, sin embargo, ha sido poco lo que se ha logrado recuperar de los casi mil millones de pesos de cartera vencida.

Falta de agua causa principal de morosidad

De acuerdo con la información difundida por el Interapas, las reincidentes fallas en la operadora del acueducto El Realito ha detonado el incremento de la cartera vencida, ya que algunos usuarios aseguran que dejarán de pagar su servicio de agua por no contar con el suministro del vital liquido, así como la falta de medidas paliativas eficientes que resuelvan el problema del desabasto, por lo que grupos completos de la población afectada por las fallas del acueducto, aseguran que una vez que el Interapas mejore el servicio que presta, se regularizarán con los pagos.

Reconocen a ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2022

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el Día Nacional de la Libertad de Expresión, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona expresó su respeto a la honestidad y compromiso con la verdad de las y los periodistas de San Luis Potosí, durante la entrega de estímulos económicos y reconocimientos a las y los ganadores del Premio Ciudadano Estatal de Periodismo 2022, en el Centro Cultural Bicentenario en la capital. Asimismo, reiteró la protección del Estado al desempeño de su profesión, el respeto a toda la comunidad periodística, y agradeció que hagan su trabajo con veracidad para mantener informada a las y los potosinos de las cuatro regiones. Con la presencia del secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez; el coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado Gerardo Zapata Rosales; y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, Gallardo Cardona entregó los premios a las y los galardonados, elegidos por el Jurado del Premio Estatal de Periodismo 2022 en las 13 distintas categorías.

Gobernador plantea modificar criterios de premio de periodismo

propuso al Comité Ciudadano Organizador aplicar dos reformas, para un mayor reconocimiento de las y los periodistas. Primero, propuso que de ser posible aumente la cantidad económica que es entregada a cada uno de los galardonados. También, la creación de una nueva categoría periodística, con la que se reconozca el trabajo “de los periodistas que todos los días del año, pese a las diferentes condiciones climáticas, salen a las calles con el único propósito de informar a la sociedad”.

Dona su premio a periodista

El doble ganador de los premios de Periodismo 2022, J. Guadalupe González Covarrubias, donó el dinero obtenido en el certamen, a la reportera Josefina Benítez, quien enfrenta problemas de salud que han minado su fuerza física y que debe someterse a un tratamiento largo y costoso que no puede costear. Lupillo González, conductor del programa “Libertad de Opinión” que se transmite todos los miércoles a las 9 de la mañana en Facebook Live de Plano Informativo, en un acto de solidaridad, le endosó los dos cheques que recibió como premio en el certamen de periodismo, que hacen un total de 25 mil pesos, para “poner un granito de arena para que le ayude un poquito, para el suyo que es un problema muy caro”. González Covarrubias señaló que Josefina Benítez enfrenta “un tratamiento difícil, sé que esto no le va a solucionar el problema de fondo, pero algo, creo que algo va a ayudar para su situación tan difícil que pasa, entonces quiero, pues nada más dejar constancia de que se lo voy a donar, se lo voy a entregar y pues aquí, ante ustedes, también agradecerles todo su apoyo y toda su solidaridad, invitarlos a que nos unamos a protegernos, a unirnos ante amenazas que violan la libertad de expresión, a que nos protejamos”. Enseguida el colaborador de PLANO INFORMATIVO hizo entrega de los cheques a la compañera Josefina Benítez, quien acudió en una silla de ruedas al evento, acompañada de familiares. Con el objetivo de profesionalizar y brindar mayor seguridad a las mujeres usuarias del transporte público en San Luis Potosí, el Instituto de las Mujeres en el Estado (IMES) inició la capacitación “Transporte Seguro, Mujeres sin Miedo” a concesionarios, permisionarios, operadoras y operadores del transporte público.

La titular de la dependencia, Marcela García Vázquez informó que los temas que se abordarán durante la actividad son Perspectiva de género y su impacto en el servicio de transporte público; Los derechos de las mujeres y el derecho al libre tránsito y la movilidad; Violencia contra las mujeres y su impacto en el ámbito comunitario; Masculinidades; Amor romántico y los derechos patrimoniales. Subrayó que la capacitación se ofrecerá de lunes a viernes y finalizará hasta el mes de diciembre de este año, haciendo partícipes a cerca de tres mil transportistas de la zona metropolitana y del interior del Estado.

Dona DIF estatal sillas de ruedas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) benefició a más de 100 personas que padecen discapacidad motriz con la donación de sillas de ruedas, durante un evento efectuado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

La presidenta del organismo, Ruth González Silva encabezó el acto, donde dio a conocer que las y los beneficiarios habitan en la zona metropolitana y en localidades de las cuatro regiones del Estado, quienes realizaron una solicitud para obtener una silla de ruedas debido a las complicaciones físicas que presentan. Los requerimientos fueron atendidos de inmediato, incluso un día antes, destacó. González Silva reiteró su compromiso de trabajar a favor de los más desprotegidos y de brindar una institución de puertas abiertas: “este nuevo Gobierno trabaja en el combate del rezago social dejado por administraciones pasadas, con el fin de devolver y recuperar el bienestar integral de las y los potosinos en condiciones difíciles de vida”.

Capacitan a transportistas contra violencia de género

STAFF PLANO INFORMATIVO

This article is from: