16 minute read

Sí, es un abuso __________ 90

Ante la aparición de cada vez más casos de Hepatitis Aguda Infantil en México, ¿Estarías de acuerdo en que se regrese al sistema de clases en línea?

A) Sí, es el momento B) No, es exagerado C) Es mejor sistema híbrido D) No sé / No me interesa

Advertisement

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

En la Carretera 80 existen casetas que actualmente cobran peaje a trabajadores que acuden a parques industriales de esa zona, ¿Consideras que deben de retirarse esas casetas?

resultado

Sí, es un abuso __________ 90.2% No, que paguen____________ 5.1% No me interesa ____________4.7%

TOTAL DE VOTOS: 1,215

AÑO 7

Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Jessica Pérez Álvarez Carlos Armando López Alejandro Romero Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Romero Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Coordinadores de Ventas Christian Navarro Becerril Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Impuesto verde y marchas, en la agenda local

El diputado Mauricio Ramlírez Konishi, afirma que tenemos derecho a vivir en una ciudad y ellos a manifestarse

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

MEDIDAS QUE FAVOREZCAN A LA POBLACIÓN, LA PRIORIDAD

Nosotros estaríamos a favor de todo lo que venga a abonar en una mejora al medio ambiente, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez, y agregó que se va a analizar la pertinencia de establecer en la entidad un impuesto verde.

Sobre este tema consideró que habría que valorar los extremos de esta medida para evitar lastimar la economía de las familias.

Fernández Martínez dijo que la prioridad para los legisladores tiene que ser garantizar medido el objetivo es cuidar el medio ambiente.

Dijo que “si bien es cierto muchos opinan que en San Luis Potosí no hay una buena calidad del aire, hay que tener los datos certeros y reales para poder actuar en consecuencia”.

das cuya intención sea cuidar el medio ambiente y mitigar los efectos que la contaminación, producto del desarrollo de la ciudad, puede generar, y en caso de que existan algunas fuentes de contaminación importantes que sea imposible eliminar, aplicar un impuesto para tratar de mitigar los efectos contrarios que genera su propia actividad.

Explicó que en el Congreso hacen un análisis permanente de las iniciativas que se presentan, así como un comparativo con otras entidades por lo que seguramente en pocos días se estará hablando del tema.

LA POBLACIÓN VE ESTAS MEDIDAS COMO ALGO RECAUDATORIO

Por lo que se refiere a la reactivación de verificentros, José Luis Fernández dijo que hace falta una medición certera de la calidad del aire, sin embargo, admitió que la ciudadanía percibe este tipo de acciones como una medida recaudatoria, cuan-

así lo dijo

Verificentros, solo con información clara de la calidad del aire

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ, DIPUTADO

PLANTEAN REGULAR MANIFESTACIONES EN NUEVA LEY DE MOVILIDAD

En la nueva Ley de Movilidad del Estado se buscará regular las manifestaciones de protesta, sin afectar los derechos de las personas, adelantó el diputado Mauricio Ramírez Konishi.

El expriísta dijo que “tenemos derecho a vivir en una ciudad y ellos tienen la facultad de manifestarse, pero también tenemos nosotros el derecho de llegar a los centros de trabajo, a las viviendas, y tomar en cuenta los momentos críticos, es decir, si hay un incidente y no puede llegar una ambulancia, si hay un incendio y no pueden llegar los bomberos, y eso los vemos muy frecuentemente, que a veces personas que están al límite por no recibir la atención que ellos consideran, bloquean la Av. Salvador Nava o la Carretera 57 y el daño colateral es muchísimo mayor al que ellos están solicitando, entonces sí tiene que haber una regulación sin afectar los derechos de las personas a manifestarse, tiene que encontrarse el derecho de cada uno en esa Ley de Movilidad”.

Ramírez Konishi dijo que hoy se tendrá una reunión de comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, Gobernación, Desarrollo Territorial Sustentable y Puntos Constitucionales para trazar la ruta a seguir.

CASI $100 MIL

CUESTA TALAR UN ÁRBOL

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

ESTO TE CUESTA UNA PODA EXTREMA

Aunque hay una normatividad estatal de protección y conservación de árboles urbanos en la entidad, en el municipio de San Luis Potosí el Ayuntamiento ha impuesto multas severas para aquellas personas que realicen podas severas a sus árboles o los lleguen a talar.

El director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, confirmó que las multas por este tipo de delitos alcanzan los 95 mil pesos ya que el Ayuntamiento capitalino está comprometido con el medio ambiente y por lo tanto, con la protección de sus especies vegetales.

Azuara Azuara dijo que además del pago de esta cantidad económica, las personas sancionadas por la poda o tala de un árbol deberán reponer con la plantación de al menos 300 árboles, el que hayan dañado.

VARIAS SANCIONES EN PROCESO

Chistian Azuara dijo que en esta temporada se han recibido hasta cinco denuncias de casos de poda severa e incluso de tala de árboles en la mancha urbana, principalmente en colonias de la periferia y la zona metropolitana.

Explicó además que aún cuando un árbol se pueda recuperar de una poda severa, el Ayuntamiento hace efectiva la sanción para quien sea responsable de este atropello.

Detalló que en este momento se tienen en trámite “varios casos, uno de ellos que corresponde a un árbol en Avenida Carranza aún está en trámite con sindicatura y otro caso más donde se colocó un toldo y al abrir espacio hacen la tala de un árbol, en ese caso fue tala completa y se aplicó la sanción, tenemos otros casos como en un centro comercial en el que se talaron 32 árboles por lo que la sanción asciende a 95 mil pesos y los causantes de este daño están obligados a donar más de 350 árboles”.

PERMISOS PARA PODA

Explicó Azuara que para que un árbol sea podado o removido totalmente es necesario que se solicite un permiso en la dirección de Servicios Municipales, para poder actuar, de lo contrario quienes realicen esta actividad sin permiso serán sancionados con 60 y hasta 70 UMA’s, de acuerdo al daño causado, ya que para la autorización de poda o tala deben justificarse los motivos; en el caso específico de la tala debe representar el árbol un daño a terceros, de lo contrario no podrá ser removido.

El funcionario explicó que una poda severa es aquella en la que se elimina en total el follaje e incluso el corte de tronco sin autorización previa de la autoridad municipal, por lo que se aplican las sanciones que marca la ley, y reiteró que únicamente se permite la reducción de peso ramal o tala si existe un riesgo.

PERMANENTE, LA REFORESTACIÓN DE SIERRA DE ÁLVAREZ

Azuara dijo que el Ayuntamiento capitalino tiene un programa permanente para poder reforestar la Sierra de Álvarez, programa que está abierto para la participación de la ciudadanía en general.

SECTOR EMPRESARIAL Hay 1 mil 500 contratos colectivos por legitimar: STPS

NÉSTOR GARZA ÁLVAREZ TITULAR DE LA STPS

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de acompañar a los trabajadores en todos sus asuntos laborales y verificar procedimientos de contratación correctos, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí, Néstor Garza Álvarez, firmó dos convenios de colaboración con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Garza Álvarez explicó que el primer acuerdo de colaboración se estableció con el objetivo de coordinar sesiones informativas y de acompañamiento para las y los trabajadores que participan en un proceso de consulta, en esos casos, la Procuraduría para la Defensa del Trabajador de la STPS ofrecerá asesoría permanente y dará atención a posibles quejas o denuncias laborales, ya que precisó que a la fecha, hay mil 500 contratos por legitimar.

Por otra parte, el segundo convenio dará figura legal a la dirección o directores de inspección estatal para suplir, cuando así se requiera, a las y los inspectores federales y verificar los procedimientos de legitimización.

Revisan comercios del Centro Histórico para detectar riesgos

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Luego del incendio que se registró en la plaza comercial de “La Exposición” en el primer cuadro de la ciudad, el director de Protección Civil Municipal Óscar Mendoza Hernández, dijo que se ha revisado un estimado de 300 comercios del Centro Histórico para detectar cualquier riesgo que pueda causar un siniestro como el señalado.

Aclaró que el riesgo de incendios o cualquier incidente existe dentro de los comercios, industria e incluso en los hogares, sin embargo, la aplicación de las medias preventivas así como de contar con los manuales y programas de Protección Civil aminora el riesgo, asegurando que en su mayoría han cumplido con señalética, plan emergente de seguridad, programas internos y extintores, para actuar correctamente ante cualquier situación de riesgo.

Corto circuito causó incendio en Plaza de la Exposición: PC

El titular de la Dirección

Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, sostuvo que la falta de medidas preventivas fue un factor detonante en el incendio que se registró en la Plaza la Exposición el pasado 21 de mayo. El funcionario afirmó que de acuerdo al peritaje realizado por el cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, la causa del siniestro se atribuye a un corto circuito en las instalaciones eléctricas, lo que indica una falta de mantenimiento.

Charcas registra el precio del diesel más caro

Incremento en el precio del huevo hasta en un 80%

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El precio de la gasolina es una de las preocupaciones de la ciudadanía, ya que su costo no se estabiliza y presenta alzas y bajas que afectan los bolsillos de las y los potosinos, registrando en algunos municipios un precio de casi los 25 pesos.

De acuerdo a datos del sitio web https://gasolinamexico.com. mx/ Charcas es el municipio que más caro vende el litro de diesel con 25 pesos con 66 centavos, seguido Venado que ofrece a 24 pesos con 41 centavos el diesel, mientras que Salinas con 24 pesos con 32 centavos el litro, el resto de los municipios ofrecen precios entre los 24 pesos, 23 pesos con 16 centavos.

Los municipios con precios más accesibles en el costo del diesel son San Ciro de Acosta, Guadalcázar, Axtla de Terrazas y Santo Domingo con precios estimados de 22 pesos con 26 centavos.

De acuerdo al reporte de los precios de combustible es la zona altiplano quien ofrece los precios más caros, sin que se detalle los motivos de éstos, mientras que la capital potosina es la mayor accesibilidad en precios registra, ya que hay estaciones de gasolina que ofrecen el litro de magna en menos de los 20 pesos.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En lo que va del año el precio del kilo del huevo se ha incrementado hasta en un 80 por ciento, así lo denunció el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (CANACOPE) Armando Reyes Sías, quien aclaró que hasta el momento no han presentado desabasto de este producto de la canasta básica.

Explicó que el precio del huevo oscila entre los 38, 40 y hasta los 42 pesos dependiendo de la marca y calidad del producto, insumo que dijo está elevado y lastima la economía de la población, “no se ha escaseado pero los productores dicen que el problema vienen a raíz de que el alimento vienen muy caro porque es de otro país y eso es el problema que está causando que se incremente el precio”.

Dijo que a pesar del precio alto no se han visto afectaciones en las ventas de este producto al ser un alimento de primera necesidad, “está caro, día con día sube un pesito pero se sigue vendiendo y hasta ahora en San Luis Potosí no hay escases”.

Esperanza de vida de los potosinos promedia los 75 años

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal de Población (Coespo) en San Luis Potosí, informó que para el presente año 2022 el Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que una persona que nace en San Luis Potosí este año, vivirá en promedio 75.2 años, en cuanto el dato por sexo se identifica una diferencia de cinco años más de vida de las mujeres con relación con los hombres, 77.8 y 72.5 respectivamente.

El Coespo, en base a los datos disponibles de las Proyecciones de Población que elabora la Secretaria General del Conapo; realiza el seguimiento de la esperanza de vida, indicador que muestra un incremento permanente, al pasar de 59.4 años en 1970 a 75.2 años al año 2022, hay un ligero incremento respecto a 2021 pues en ese año la esperanza de vida se ubicó en 75 años.

Para 2022 se tiene proyectado que la población en San Luis crezca en el orden de los 2 millones 904 mil 652 habitantes, de los cuales un millón 487 mil 268 serán mujeres y un millón 417 mil 348 hombres; se estima que la población en el estado hasta los 3 millones 032 mil 911 habitantes en 2030, de los cuales un millón 555 mil 426 serán mujeres y un millón 477 mil 485 hombres.

ENFERMEDADES DEL CORAZÓN PRINCIPAL FACTOR DE DEFUNCIONES EN POTOSINOS

De acuerdo al reporte del INEGI de enero a junio de 2021, las enfermedades relacionadas al corazón ocasionaron el mayor número de defunciones en San Luis Potosí con 2 mil 796 en total; la segunda causa de muerte fue el Covid-19 con 2 mil 785 personas; le sigue la diabetes mellitus con mil 693; tumores malignos con mil 014; e influenza y neumonía con 465.

Refuerzan medidas en SLP para evitar casos de viruela símica

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí se han reforzado las medidas de vigilancia epidemiológica para evitar que se presente algún caso de viruela símica o viruela del mono, esto al confirmarse el primer caso en México, así lo informó el subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud en el Estado, Francisco Cervantes Durán quien apuntó que se ha notificado a todas las unidades médicas de la institución de tercer, segundo y primer nivel de atención sobre la sintomatología y el protocolo a seguir.

En cuanto al protocolo, dijo que se considerará caso sospechoso a toda persona de cualquier edad con una erupción cutánea o de mucosas aguda inexplicable que progresa desde la cara hacia el resto del cuerpo y uno o más de signos de dolor de cabeza; fiebre de 38.5 grados, inflamación de ganglios, dolor de articulaciones, dolor de piernas, espalda, muscular y cansancio crónico.

Ante un caso sospechoso, dijo el epidemiólogo se referirá a quienes hayan tenido en alguno de los 21 días previos al inicio de los síntomas una exposición física directa con un caso confirmado o posible, en la que hubo contacto con la piel, lesiones cutáneas, contacto sexual o incluso contacto con ropa y utensilios de usos personal o antecedente de viaje a un país endémico. Para confirmar un caso deberá contarse con resultado positivo en una prueba PCR en tiempo real o por identificación de muestras analizadas por el InDRE.

PERSONAS DE 17 AÑOS EN ADELANTE PUEDEN CONTAGIARSE

Cervantes Durán destacó que algunos artículos médicos señalan que la gente más propensa a contagiarse va de los 17 años en adelante, y lógicamente los pacientes con alguna enfermedad crónica como enfermedades renales, diabetes, hipertensión o alguna otra enfermedad que comprometa su organismo, pueden contagiarse y enfermar de la viruela del mono rápidamente.

EN ANÁLISIS VACUNACIÓN

El especialista apuntó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está revisando la vacunación contra la viruela, en este aspecto se han descrito dos vacunas, de las dos vacunas únicamente la OMS está viendo que se vuelva a fabricar una, porque no se han fabricado como tal, por lo cual se espera las gestiones de las autoridades federales para poder llegar a una vacunación en México.

Unidades de Salud darán atención a 300 mil mujeres

El Gobierno del Estado pondrá en marcha en los próximos días nueve Unidades Rosas de Salud en el Estado para proteger el bienestar de las mujeres, así como la de sus hijas e hijos, aseguró el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

El mandatario anunció la entrega de tarjetas rosas para casi 300 mil potosinas, niñas y niños, este año, que garantizarán un seguro integral de gastos médicos.

El programa iniciará en los municipios de Tamazunchale y Ciudad Valles, después, seguirá en Rioverde, Matehuala y en la Capital potosina, se van a instalar 10 clínicas especializadas distribuidas en toda la ciudad.

Esclerosis múltiple afecta entre los 20 y 40 años de edad

El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo. En el Estado de San Luis Potosí durante el 2021, se presentaron dos casos (1 hombre y 1 mujer) con el diagnóstico de esclerosis en las unidades de los Servicios de Salud y en lo que va del presente año se ha hospitalizado a 1 masculino.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta principalmente a la población con edades comprendidas entre los 20 y 40 años, con una mayor incidencia de casos en mujeres.

This article is from: