6 minute read

Falta de agua________________24

Opinión

poder y dinero

Advertisement

VICTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CDMX OPOSICIÓN SIN CANDIDATOS; MORENA MONOLÍTICO

AL VER QUE EL PRESIDENTE LÓPEZ Obrador se burla en las mañaneras de la oposición, al decirles quiénes podrían ser sus candidatos, tiene mucha razón.

LA UNIÓN ES LA FUERZA Y SÓLO SE ve en la suerte opositora el nombre de Luis Donaldo Colosio Jr., por Movimiento Ciudadano. Sería un golpe maestro para unir fuerzas del PRI, PAN, PRD y MC. Así, podría sumarse hasta el PVEM, que se maneja como partido visagra.

ANTE LA ESCALERA DE MANDO DE Morena, obligan a cambiar los esquemas viejos, anquilosados y reverentes de los opositores. Eso ya no funciona. La sociedad exige políticos echados pa’delante, no a timoratos que esperan que el rayo divino les alumbre el camino.

LA OPOSICIÓN DEBE modernizarse. Los dirigentes ya deben ponerse de acuerdo para enfrentar a un partido, como Morena, monolítico y donde la orden del jefe máximo (como en los más puros tiempos priístas) depende del Presidente de la República. De nadie más.

SE ENTIENDE QUE LOS DIRIGENTES opositores, deben poner la casa en orden; lograr que sus liderazgos sean sólidos y no cuestionables.

EL SEGUNDO PASO ES ACORDAR cuando menos 3 aspirantes a la presidencia, a fin de que se suban al ring y se enfrenten a quienes ya están haciendo campaña por el Movimiento de Regeneración: Claudia Sheinbaum, Adán López y Marcelo Ebrard. En ese orden de convulsiones electorales que están fuera de la ley.

DESPUÉS, DEBEN FORTALECERLOS y tener a uno que sería el más viable, luego el sustituto y el “plan C”.

ESTO NO ES EL SANTO GRIAL DE LA política. Es el sentido común en una disputa por la Presidencia de la República, que pinta ser una de las cometidas de la historia y en donde vemos que el partido en el poder y la oposición entera, comparten cada uno, una mitad del electorado.

CLARO, LLEVA VENTAJAS competitivas el partido en el poder, el oficialismo de Morena. Tienen mucho dinero para repartir y el electorado prefiere recibir en metálico que en promesas. Y tiene razón. Venden su voto sin reflexionar lo que pueda pasar durante el gobierno de quienes les proporcionan dinero. Saben que, tras el voto, nunca regresan para cumplir sus promesas de campaña. Ninguno, menos los que les dieron dinero.

LAS ESTRATEGIAS ELECTORALES SE basan en el instinto de supervivencia, no en el razonamiento. Instintivas, pues.

EN ESE PANORAMA, Y LO DIGO EN un análisis cínico de la política de México, quien sepa distribuir los recursos económicos que tenga a la mano, comprará más conciencias, aunque sea sólo para el día del voto.

LA PELEA SERÁ DE LA BOLSA DE dinero más grande y mejor utilizada.

MORENA TIENE LA SECRETARÍA DE Bienestar y sus “siervos de la nación”. La Oposición, sólo los escasos recursos que tienen y podrían obtener de algunos patrocinadores ideológicos.

PERO, VEAMOS EL PRIMER PASO de los opositores. En el PRI, la dupla de Alejandro Moreno y Rubén Moreira, se aferran al poder partidista. Saben que en el 2023 poco harán por tener compromisos políticos entre el priísmo, que cada día va de capa caída. Lo idóneo es un nuevo liderazgo que llame a los priístas de hueso duro, que tiene suficientes para mantener el registro, y llegar a un acuerdo con Alito y Rubén, de una senaduría plurinominal, a cada uno. Así, de facilito lograrían acuerdos.

EN EL PAN, LAS COSAS ESTÁN más fáciles. El liderazgo de Marko Cortés no tiene presiones relevantes de las tribus azules. No ha roto la comunicación con esos grupos y es más fácil llegar a acuerdos por mayoría. Hoy, tiene mayor aceptación el PAN, que el PRI o PRD. Es el más fuerte de oposición.

CON JESÚS ZAMBRANO, EN EL PRD, está todo bajo control. Sólo el PRI es el de conflicto, pero quien llegue al liderazgo tendrá que negociar para llegar sólidos a las elecciones del 23 en Estado de México, la joya de la corona electoral, y Coahuila, donde el tricolor lleva jugosa ventaja.

MOVIMIENTO CIUDADANO, CON Dante Delgado, jura que no se aliará a los opositores, lo que les quitará votos importantes. Quieren llevar a la candidatura presidencial a Luis Donaldo Colosio Jr., pero todavía le falta unos años de madurez y podría ser una excelente carta. Es más, ahora tendría muchos votos y podría representar la carta más valiosa para enfrentar a Morena. Sería un excelente candidato, aunque le falta madurez administrativa, que se puede corregir con excelentes asesores y colaboradores.

YA DEBERÍAN CALENTAR LA PLAZA y soltar nombres y alianzas viables. Eso espera el respetable electorado, como lo está haciendo Morena, con funcionarios públicos que deberían renunciar, para no violar la ley.

planoinformativo.com PLANO EDUCATIVO 200 escuelas, en “deplorables condiciones”: Gobernador

STAFF PLANO INFORMATIVO

A consecuencia del abandono que imperó durante muchos años en el sector educativo, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona afirmó que en el nuevo Gobierno se dedicarán mayores esfuerzos para reconstruir alrededor de 200 planteles escolares de educación básica en todo el Estado, que forman parte de la herencia maldita y requieren rehabilitación integral.

Dijo que el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) tiene un análisis al respecto, que señala que las condiciones de las aulas, en esta cantidad de escuelas, representan un grave riesgo para la comunidad educativa, entre alumnas, alumnos, docentes y personal administrativo y directivo.

Manifestó que se detectaron graves descuidos de anteriores administraciones que únicamente realizaban obras menores o labores de embellecimiento, dejando en abandono la infraestructura pesada, por lo que ahora se intervendrán estas instituciones para que sean espacios seguros.

breves

Tuna Universitaria, multipremiada en Encuentro Internacional

Invitados por la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), la Tuna Universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) participó en el Octavo Encuentro Internacional de Tunas, mismo que tuvo lugar los días 16 y 17 de junio en el Estado de México, y en donde fue acreedora a cinco premios.

La Tuna Universitaria de la UASLP fue reconocida como Mejor Pasacalles, Mejor Ronda, Mejor Solista, Mejor Pieza Instrumental y la Primera Mejor Tuna.

El maestro Abraham Gutiérrez Chávez, director de la Tuna Universitaria de la UASLP destacó que justo cuando celebran el 58 aniversario de su creación, el 16 de junio de 1964, es que recibieron este reconocimiento del cual dijo se debe en parte a que han logrado irse adecuando al paso del tiempo.

En el Encuentro Internacional de Tunas participaron, la Tuna de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Tuna de la Facultad de Economía de la UNAM, la Tuna de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN, así como la Tuna de la Universidad Autónoma de Coahuila, y la Tuna de la Universidad Autónoma de El Carmen, en Campeche.

UASLP avala entrega de tarjetas para transporte

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí avala los beneficios que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí otorga a las y los estudiantes de la diferentes carreras profesionales por medio de la tarjeta PASE, que se otorga a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

De igual forma, cumple con el ejercicio del derecho a la protección de datos y la voluntad de los posibles beneficiarios, para que su información personal no sea transferida con un tercero.

Ante ello, reconoce la apertura del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que las y los alumnos de esta casa de estudios puedan registrarse de manera voluntaria y recibir la nueva beca de transporte.

La institución se compromete a difundir y compartir dicha convocatoria entre la comunidad universitaria, con el objetivo de que éste beneficio sea del conocimiento de todos.

This article is from: