
4 minute read
400
Hoy se restablece al 100% el suministro de gas natural
LILIA QUEVEDO L
Advertisement
PLANO INFORMATIVO
Para este miércoles se espera el restablecimiento al 100 por ciento del suministro de gas natural, con lo que las empresas podrán reanudar sus labores y seguir con sus procesos de producción, informó el presidente de la UZZI, Ricardo Pérez Castillo.
Sin embargo, advirtió que el gobierno federal debe tomar esta situación como una lección y no volver a pasar por lo mismo, “porque es fundamental prevenir, para evitar que se repita, tras la cancelación del abastecimiento de gas natural de origen norteamericano”.
Dijo que por lo pronto no hay restricciones en el suministro de gas natural, ni energía eléctrica, e insistió en la necesidad de que en México se tengan lugares propicios de almacenamiento, para evitar que esta situación vuelva a repercutir en las empresas, porque las pérdidas económicas son incalculables para el 80 por ciento de ellas.
Ricardo Pérez Castillo
Presidente de la UZZI
Juan Servando Branca
Presidente de Canaco
Canaco- Servytur cumple 108 años de su fundación
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) cumple 108 años de fundación, siendo el organismo empresarial más fuerte y firme en San Luis Potosí.
El presidente local de la Cámara, Juan Servando Branca Gutiérrez dijo que bajo el lema “Solos llegamos más rápido, pero juntos, llegamos más lejos”, se demuestra el compromiso con sus afiliados para elevar la productividad, calidad y competitividad de los negocios.
A causa de la pandemia por el COVID-19, Branca Gutiérrez emitió un mensaje virtual de agradecimiento y compromiso hacia los afiliados, para que sigan confiando en Canaco-Servytur.
Reiteró su compromiso de representar, promover y defender los intereses del sector comercio, servicios y de turismo, como actividades fundamentales del desarrollo económico, anteponiendo el bienestar general sobre el particular.

Han cerrado más de cien restaurantes por la pandemia
En San Luis Potosí ya suman 111 restaurantes que han bajado la cortina desde que inició la pandemia por el coronavirus, informó el presidente local en funciones de la Canirac, Juan Carlos Banda Calderón, quien señaló que las restricciones sanitarias que se han venido implementando desde el mes pasado en distintos sectores, fueron “la gota que derramó el vaso” para algunos restaurantes que enfrentaban una fuerte crisis financiera, pues con el semáforo rojo, seis establecimientos decidieron cerrar definitivamente sus puertas.
Explicó que durante las tres semanas que estuvo activo el semáforo rojo, en que los negocios debían cerrar a las 18:00 horas, los restaurantes que se especializan en cenas fueron los más afectados, porque registraron una baja de 70 por ciento en sus ventas, y el servicio a domicilio a través de plataformas digitales no les ayudó a mitigar esta caída.


LILIA QUEVEDO
PLANO INFORMATIVO
Alejandro García Alvarado fue designado como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en sustitución de Jorge Andrés López Espinosa, quien ahora busca contender por la alcaldía de San Luis Potosí.
García Alvarado únicamente estará al frente de la CEDH hasta el próximo 31 de marzo, ya que, tras esa fecha, la nueva presidenta entrará en funciones, del 2021 hasta el 2025, luego de la designación del Congreso del Estado.
El ahora ombudsman se desempeñaba como primer visitador de la comisión y ahora está en sustitución del López Espinosa que se unió a las filas de Movimiento Ciudadano, para buscar la presidencia municipal de la capital.
García Alvarado estudió Derecho en la UASLP, tiene una experiencia de 19 años en la defensoría de los Derechos Humanos, donde ha dado seguimiento a las recomendaciones emitidas como primer visitador.

De marzo a octubre, casi 10 mil mujeres acudieron al Centro de Justicia para las Mujeres
STAFF
PLANO INFORMATIVO
De marzo a octubre del 2020, fechas que institucionalmente se consideran de contingencia sanitaria, 9 mil 789 mujeres que sufrieron de violencia doméstica acudieron al Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí.
El 79.9% de las atenciones se dieron por violencia familiar (lesiones físicas), el 3.8% por violaciones, el 3.7% por amenazas y el 2.9% por abuso sexual.
El 2.68% fueron por lesiones, el 2.15% por incumplimiento de obligaciones, el 1.78% por sustracción de menores y el 1% por acoso sexual.
En este periodo de siete meses, 3 mil 660 mujeres acudieron por primera vez, 6 mil 129 a recibir seguimiento, 55 mujeres tuvieron una estancia transitoria junto con sus hijos e hijas y 15 fueron remitidas a refugios.
Previo a la pandemia (enero y febrero) se atendieron a 2 mil 758 mujeres que vivieron algún tipo de violencia.


Autorizan a gobierno venta por subasta de 237 vehículos ‘chatarra’
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En sesión de trabajo virtual, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXII Legislatura aprobaron la autorización al Ejecutivo del Estado para la enajenación de 237 vehículos inservibles, de 245 solicitados.
Se explicó que, sobre la petición del Ejecutivo para enajenar los 245 vehículos, se determinó que 8 no cumplían con los requisitos que marca la ley de bienes y, por lo tanto, se determinó no autorizar su venta. Los 237 vehículos restantes serán puestos a la venta mediante un proceso de subasta pública.
Además, se aprobó la autorización al ayuntamiento de Salinas para donar un predio de su propiedad, en favor de los Servicios de Salud del Estado, con una superficie de 8,273.06 m2, en donde se encuentra edificado el hospital básico comunitario de esa demarcación.