
5 minute read
348

Advertisement
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el INEGI, más de 170 mil trabajadores potosinos se vieron afectados por la pandemia de Covid-19 durante el 2020.
De acuerdo con la medición durante el 2020 84 mil 239 potosinos perdieron su empleo y 86 mil 287 se incorporaron a las filas de la población subocupada (personas que trabajan menos de 35 horas a la semana).
Los restaurantes y hoteles perdieron 21 mil 539 empleos lo que significa una caída del 22.87 por ciento y la industria de la construcción perdió el 7.98 por ciento de sus empleos, es decir 8 mil 043 plazas laborales.
Elecciones no deben frenar inversiones: Martín Juárez
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los procesos electorales no deberán poner en riesgo los proyectos de inversión que se tienen contemplados para este año, los cuales podrían revertir los impactos negativos en la economía, provocados por la pandemia del Covid-19, señaló el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXII Legislatura, diputado Martín Juárez Córdova.
Dijo que, “afortunadamente San Luis Potosí tiene buenos números en materia de desarrollo económico, sin embargo, se requiere de la madurez y el compromiso de los distintos actores políticos para evitar que se contaminen con temas electorales los proyectos de nuevas inversiones para la entidad”.

Martín Juárez Córdova
-Diputado-

Canaco apoya crecimiento de sus afiliados
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO En un esfuerzo por apoyar a sus socios en el uso de las nuevas tecnologías para beneficiar sus respectivos negocios, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) en San Luis Potosí reinicia hoy sus cursos a través de sus redes sociales Facebook Live, YouTube y Twitter.
A las 10:00 horas empezarán con el taller sobre ¿Cómo usar el catálogo de WhatsApp para vender más?, cuyo propósito es enseñarles a los afiliados a esta cámara el uso más eficiente de esta popular aplicación.
A las 18:00 horas el taller será sobre Delitos, Infracciones y sanciones aduaneras.
Mañana serán tres los talleres, el primero a las 09:30 horas, Herramientas digitales para crecer. A las 11:00 horas Sistema de Alerta Temprana Multi Riesgo: Fenómenos Hidrometeorológicos. Y a las 18:00 horas Remedios comerciales y casos prácticos.
SLP, comprometido en impulsar educación dual
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
“En San Luis Potosí estamos comprometidos en impulsar la educación dual como una herramienta para acercar a las y los jóvenes a la tecnología, la ciencia de datos y la industria 4.0”, expresó el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, durante su participación en el foro virtual “Desafíos de la Formación Técnica en el Sector Automotriz Mexicano”, organizado por el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP), a nivel nacional.
El titular del ejecutivo consideró que esto colocado a San Luis Potosí en segundo lugar regional en crecimiento y Producto Interno Bruto, y se ha convertido en un importante destino de inversiones en donde la industria automotriz es preponderante.
La matricula en la formación dual ha crecido de 47 a 845 jóvenes de nivel medio superior y superior en formación, asimismo, aumentó el número de empresas participantes, de 8 a 85.
Juan Manuel Carreras
-Gobernador del Estado-

Con foros y talleres IMES busca reducir embarazo infantil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), a través del proyecto: “Acciones de prevención y atención alineadas a la Estrategia Nacional para erradicar el embarazo infantil y disminuir el embarazo adolescente”, ofreció durante el año 2020, mesas de trabajo, foros, talleres y jornadas comunitarias virtuales, dando atención a 3 mil 701 personas, informó Erika Velázquez Gutiérrez, titular de la dependencia.
La funcionaria detalló que, con recursos económicos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) 2020, destinados por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), se desarrollaron las actividades de este proyecto para erradicar el embarazo infantil y disminuir el embarazo adolescente en seis municipios de la entidad.

En marzo, primera Feria Virtual del Empleo de 2021
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), en coordinación con el Instituto de las Mujeres (IMES), el Centro de Justicia para Mujeres (CJM) y las asociaciones civiles “Be People” y “Skill Force”, organizan la Feria Virtual de Empleo “Oportunidades para todos y todas, más espacios para las mujeres trabajadoras”, que se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo
Se invita a todas y todos los interesados en encontrar empleo, sin embargo, es una convocatoria que tiene especial énfasis en las mujeres, debido a la cercanía del Día Internacional de la Mujer.
La fórmula de inscripción se realiza a través del link: bit.ly/feriamarzo2021 y para más información a través del correo electrónico: rosaelena.cabrera_ferias@outlook.com


San Luis promueve turismo de naturaleza
La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur) da a conocer cinco lugares de naturaleza ubicados a 45 minutos de la capital. Se trata de espacios al aire libre para realizar actividades como senderismo y caminata, evitando asistir a lugares cerrados en donde pueda existir concentración de personas.
La primera opción es el Sendero del Capitán, un camino que recupera un trazo del siglo XVI entre Cerro de San Pedro, Monte Caldera y Armadillo de los Infante. La segunda es la comunidad de El Palmar, en Mexquitic de Carmona, donde se encuentra el taller para producir el mezcal Campanilla, galardonado como uno de los mejores de México,
También se promueve La Joya Honda, en la comunidad de La Purísima, el Cerro El Original, en Santa María del Río, y la Sierra de Álvarez, ideal para realizar turismo de aventura y naturaleza.