
8 minute read
Sí, es necesario ______________ 73
NÉSTOR GARZA ÁLVAREZ TITULAR DE LA STPS
Disminuyen desempleo e informalidad en SLP
Advertisement

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Néstor Garza informó que durante el primer semestre del año se logró disminuir la tasa de desempleo en la entidad potosina, así como la informalidad de empleos, “estamos por debajo del 3 por ciento de la desocupación laboral, bajamos 10 puntos en la subocupación laboral es decir dobles trabajos”.
El funcionario estatal destacó que se estará sancionando a todos los centros de trabajo que no cumplan con lo que marca la ley con las prestaciones, y mantenga a sus colaboradores en la informalidad.
Dijo que se busca una estabilidad laboral para posteriormente tener un crecimiento importante en este sentido, y se vea a San Luis Potosí como una entidad competitiva e ideal para invertir. Asimismo señaló que los proyectos de infraestructura que se están realizando abonan a la llegada nuevas inversiones lo que viene a generar cientos de empleos directos e indirectos, “ya teniendo condiciones podemos hablar de nuevas inversiones”.
Créditos de Infonavit generan derrama de 4 mil 285 mdp
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha beneficiado a seis mil 271 derechohabientes en la entidad potosina a través del programa ‘Nuevo Esquema de Crédito en Pesos’, con el cual se logró la disminución de las tasas de interés de los financiamientos para adquirir sus viviendas.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Infonavit los financiamientos otorgados en la entidad durante los primeros seis meses de este año han generado una derrama económica de 4 mil 285 millones de pesos, contribuyendo a dinamizar el sector hipotecario además de impulsar la recuperación económica de la entidad. Con este esquema en pesos, los créditos que otorga el Infonavit para la compra de vivienda tienen una tasa de interés del 1.91 por ciento al 10.45 por ciento de acuerdo al salario registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde los derechohabientes con ingresos más bajos son quienes acceden a las tasas menores.

Inseguridad afecta a la Industria: UUZI
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Luego de los hechos reportados la mañana de este lunes en el Cereso de la Pila así como los ‘poncha llantas’ sobre la Carretera 57, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Ismael Puente Morón informó que las empresas registraron afectaciones por esta situación, ya que al menos 30 mil trabajadores se vieron afectados directamente.
“No tenemos el recuento de las afectaciones, pero los trabajadores llegaron tarde, luego de 30, 40 minutos y hasta una hora tarde, las líneas de producción no pararon la gente que tenía que salir, no salió, esperaron hasta que llegara el otro turno”.
Mencionó que a pesar de que las afectaciones que sufrió el sector industrial no fueron graves, las afectaciones fueron únicamente en los tiempos de llegada de las y los colaboradores, al reportar una unidad de transporte de personal afectado por los ‘poncha llantas’ y vehículos particulares, situación que causó los retrasos en los cambios de turno en los Parques Industriales de la zona.

CONDUSEF alerta sobre la suplantación de 12 instituciones financieras
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa de la afectación sufrida, entre enero y abril de este año, por 49 instituciones financieras, por la suplantación de su nombre comercial e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos, a las que ahora se suman una Institución de Seguros y 11 SOFOM, E.N.R., para dar un total de 61 instituciones.
El modus operandi que usan los suplantadores, es que contactan a personas vía telefónica o por redes sociales ofreciendo créditos inmediatos, con pocos requisitos y con mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos, haciéndose pasar por Instituciones financieras.
Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp; piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, generalmente por el equivalente al 10% o 15% del monto total del crédito solicitado, que puede ser de mil hasta doscientos mil pesos.
Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y/o producto, siendo imposible localizar a los promotores.

reporte Covid 198
NUEVOS CONTAGIOS


NUEVAS DEFUNCIONES
Registra SLP 1 mil 200 casos activos de Covid
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los casos activos de Covid-19 se han incrementado en todo el país desde hace ocho días; en San Luis Potosí, de acuerdo a la información de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal se han incrementado de manera considerable, y actualmente hay más de mil 200 personas contagiadas, por lo que se insiste a la población en el uso de cubrebocas en todo momento y lugar, lavado de manos, estornudo de etiqueta, ventilar espacios, guardar distancia y evitar aglomeraciones.
En cuanto a los casos Covid-19 en el Estado, se dan a conocer 198 nuevos contagios confirmados, hasta este 20 de junio, se registran 184 mil 806 casos totales de este padecimiento. No se registran nuevos decesos, por lo que la cifra de muertes en se mantiene en 7 mil 556.
Vacuna aminora el riesgo de un Covid largo
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Aproximadamente el 15 por ciento de las y los niños terminan teniendo alguna manifestación de Covid Largo, aunque si están vacunados el riesgo de desarrollo de este Covid es mucho menor, así lo dijo el doctor Andreu Comas García, investigador del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB) de la UASLP, el cual mencionó que este Covid puede generar afectaciones al desarrollo pleno de los menores.
Comas García explicó que el Covid Largo es un conjunto de enfermedades, que apenas se están conociendo y aprendiendo, ya que son alrededor de 200 síntomas diferentes que pueden afectar todo el cuerpo, y afecta a aproximadamente en el 40 por ciento de los pacientes, siendo las mujeres las más afectadas.
Ante esto destacó la importancia de vacunar a las y los niños, además de evitar que se infecten porque el Covid Largo va afectar su calidad de vida, puede generar problemas de aprendizaje, memoria, del sueño, depresión, ansiedad, además se han estado viendo que puede provocar diabetes.
En aumento enfermedades respiratorias
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ante los cambios de temperatura, así como la prevalencia del Covid-19 se ha visto un aumento en casos de enfermedades respiratorias en un 33.75 por ciento, comparado con el 2021, así lo señaló el Dr. Francisco Cervantes Durán, Subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud, quien dijo que también esto se debe a que se están haciendo más pruebas de detección de enfermedades respiratorias.
De acuerdo al último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta el momento San Luis Potosí registra 120 mil 752 casos de infecciones respiratorias agudas y mil 129 neumonías y bronconeumonías; ante esto apuntó que si bien hay un aumento de los casos es porque se hicieron detecciones en los primeros meses del año.
Destacó que las principales regiones del estado donde se han presentado incremento de casos de enfermedades respiratorias es la zona metropolitana de San Luis Potosí y Ciudad Valles.
Establecimientos mantienen filtros sanitarios
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Ante el incremento de los casos de Covid-19 en San Luis Potosí, la presidenta de la Asociación comercial Nuestro Centro Amparo Rosillo informó que los establecimientos mantienen los filtros sanitarios.
Destacó que el uso del cubrebocas se ha mantenido como una medida obligatoria para las y los trabajadores así como para los clientes que deseen ingresar a los comercios y de esta manera prevenir cualquier situación de riesgo de contagios de esta enfermedad.
La también empresaria dijo es importante que los usuarios del transporte público puedan reforzar las medidas de prevención ante el riesgo de contagios por las aglomeraciones y saturación de este medio de transporte.
Sin fecha para inicio de vacunación a menores de 5 a 11 años
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Hasta el momento no hay fecha confirmada para empezar con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años de edad, reconoció el delegado de Programas del Bienestar en San Luis Potosí, Gabino Morales, quien expuso que aún faltan “semanas”, para iniciar con la vacunación luego de que el jueves pasado se abrió el pre registro en el sitio de Mí Vacuna.
Morales aseveró que habrá dosis suficientes para cubrir la totalidad de menores de entre los 5 y 11 años de edad. La meta para la vacunación de menores en este rango de edad es lograr una cobertura de 340 mil niñas y niños. Añadió que en el transcurso de las semanas siguientes, definirán la logística para el traslado, almacenamiento y aplicación del biológico.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Secretaría Salud realiza acciones de prevención contra enfermedades como Dengue y Chagas a través del personal de vectores de las siete Jurisdicciones Sanitarias en todo el Estado, registrándose hasta el momento 192 casos sospechosos de dengue, los cuales al ser analizados todos han sido descartados.
En prevención contra dengue, se ha llevado a cabo más de 31 mil visitas domiciliarias, revisando los depósitos de agua y al identificar las larvas, destruyen los depósitos de riesgo, porque si se dejan sirven como criadero del dengue. Además, se han efectuado fumigaciones para acabar con el mosquito transmisor.
En cuanto a las acciones integrales para la prevención de la enfermedad de Chagas, a través de exploraciones entomológicas en localidades de riesgo, se han hecho 196 revisiones domiciliarias y de manera aleatoria se trabaja con un rociado residual para control químico del vector en comunidades prioritarias.