
3 minute read
Lo mejor está por venir _____ 11
Juan Carlos Valladares, Secretario de Fomento Económico.
Hace falta mano de obra calificada en SLP: SEDECO
Advertisement
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares, reconoció que en San Luis Potosí hace falta mano de obra calificada para laborar en las empresas asentadas en la entidad.
Señaló que “Uno de los objetivos y de los retos es generar las bases y el futuro del capital humano para nuestro estado, antes éramos muy competitivos por cuestiones de mano de obra barata, ahora lo que necesitamos es mano de obra calificada para ser competitivos”. Valladares Eichelmann dijo que este es un reto importante que involucra a distintos sectores, para así poder posicionar a San Luis Potosí como un estado que desarrolla capital humano de alto nivel y que así las empresas vean a la entidad como un atractivo mayor.
A la baja, abandono de vivienda en SLP: Infonavit
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí cuenta con un portafolio vigente de 136 mil 149 créditos, de los cuáles se consideran como abandonadas 459 viviendas, lo que representa un porcentaje bajo.
Mario Rojas Hernández, delegado estatal de Infonavit, destacó que San Luis Potosí se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en eficiencia en el abatimiento de la cartera vencida, lo que habla del pago puntual de los patrones y el compromiso de los acreditados que ya no tienen una relación laboral pero están pagando por su cuenta.
Destacó que el Infonavit cuenta con un esquema de cobranza social, que permite a los acreditados acceder a programas y convenios.

Menos viviendas son abandonadas.
Buena inversión de SLP en la Fenapo: sector empresarial
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí tuvo una excelente inversión en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2022, que en apenas 24 días proyectó “como nunca” el estado a nivel nacional y contribuyó a la recuperación de la economía de los potosinos, con una derrama superior a los dos mil 500 millones de pesos en todos los sectores, dijo el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Servando Branca Gutiérrez. El también coordinador de la Alianza Empresarial dijo que será el Estado quien determine los montos para estas actividades y acciones; sin embargo catalogó este recurso como “una inversión y no como un gasto”, ya que tuvo beneficios y derrama económica, por lo que el sector empresarial respaldó la organización de la Fenapo.

Juan Servando Branca, Presidente de CANACO.
Anuncian Expo Partes 2023
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Luego de dos años de ausencia, se anunció la edición 2023 de la Expo Partes que se llevará a cabo los días 15 y 16 de junio, en donde participarán más de siete estados, además de que se realizará un foro de proveeduría del sector automotriz de la Zona Bajío.
Juan Pablo Adame, director de Extensión, Vinculación y Posgrados del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus San Luis, destacó que esta séptima edición tiene como principal objetivo consolidar a la entidad potosina, además de impulsar el sector automotriz. Adame dijo que “Expo Partes

Marco Vargas, director general del TEC Campus San Luis Potosí y Juan Carlos Valladares, secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (SEDECO)
tiene el objetivo de ser un motor impulsor del desarrollo que buscamos en el estado, es un evento que ayuda a fortalecer las cadenas de valor y productivas por medio de una convención donde participan dos empresas anclas que son BMW y General Motors”.
