
3 minute read
Libertad de opinión_________________ 24
Vacuna antiCovid de UASLP se probará en Tailandia
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Advertisement
Mauricio Comas García, dijo que aunque no puede dar muchos detalles porque la vacuna antiCOVID de la UASLP está en proceso de patente, en enero se va a probar en macacos en Tailandia para pasar a la fase de aplicación en personas.
El investigador de la UASLP recordó que el proyecto inició con 5 o 6 vacunas financiadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), cada una fue avanzando a un ritmo diferente, pero la mayoría de las que participaron ya no están siendo financiadas porque no llegaron a buen éxito.
En cuanto a la vacuna que se está desarrollando en San Luis Potosí, dijo que es una vacuna de subunidades, en donde se ha implementado ciertas innovaciones en cuanto a ser mucho más inmunogénica, es una vacuna de subunidades, “nosotros cuando empezamos queríamos utilizar algo intermedio entre un virus inactivado y un vector viral”.
Vacunarse ayuda a hacer resistente al sistema inmunológico.
Equipamiento del Central tiene avance de 90%
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte del proceso de rescate del Hospital Central Ignacio Morones Prieto, el avance en su equipamiento es ya de 90 por ciento, por lo que a la fecha se han recibido 10 mil 130 bienes de los 11 mil 109 adjudicados por un monto de 744.2 millones de pesos a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
El equipo y mobiliario que ha llegado al nosocomio, explicó el titular de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, es parte del proyecto de equipamiento donde se ejecutan recursos en conjunto con la Federación, y que lo recibido a la fecha son 293.5 millones, con 10 mil 130 bienes ya en resguardo, por lo que restan 972 bienes más por recibir.
Dijo que hay camas nuevas, cunas, incubadoras fijas y portátiles, carros rojos, ventiladores, unidades de electrocirugía y de anestesia, mesas quirúrgicas y de examinación, sillas de ruedas, camillas, además de equipo para lavandería y cocina.

Certificación de clínicas, tema pendiente
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, reconoció que hasta el momento se tiene registrada la pérdida de una vida en clínicas que no cuentan con una certificación completa para los procesos que ofrecen a sus clientes.
Las clínicas privadas consideradas “patito”, son en su mayoría las que ofrecen procesos estéticos, y aunque al momento no se tiene una cifra de las quejas que se han generado por diversos procesos a los que se someten sus clientes, el funcionario reconoció que sí se han vuelto más comunes.
Díaz de León dijo que es necesario avanzar en el tema de certificación de clínicas a fin de que los ciudadanos sepan cuáles sí cumplen con procesos de calidad en los tratamientos, sobre todo porque este tipo de tratamientos constituyen verdaderos riesgos en la salud.
Tripledemia satura los hospitales
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los tres virus en circulación, coronavirus, influenza y virus respiratorio sincitial están afectando a los sectores más vulnerables, niños y adultos mayores, que ya tienen los hospitales generales a un 90 por ciento de ocupación, informó el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León.
Dijo que en las edades productivas también están enfermando, no obstante, con atención médica a tiempo pueden transitar su enfermedad sin ningún agravante más.
Para niños y adultos mayores que están en vulnerabilidad, dijo que los hospitales generales de Soledad, Valles y del Niño y la Mujer están recibiendo a los pacientes de otros municipios y comunidades, lo que ha incrementado la demanda.
