19 minute read

GOBIERNO DEL ESTADO

Respaldo total a municipios

Entregan apoyos del DIF a Villa de Reyes

Advertisement

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Villa de Reyes, SLP.- Al supervisar la rehabilitación integral de la Escuela Comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en la localidad de La Lomita, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, acompañado de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema DIF, Lorena Valle Rodríguez, dijo que la educación es una de las principales inversiones para el futuro, a la vez que refrendó su compromiso de fortalecer los planteles de educación básica en la entidad, para que haya un regreso seguro de estudiantes de zonas rurales a las actividades escolares.

Para la recuperación del espacio escolar, construcción de plaza cívica, andador, fosa séptica, pozo de absorción y cerco perimetral con malla ciclónica, se aplicó una inversión total de 1.07 millones de pesos

También, Carreras López supervisó la construcción del Ramal Caseta Calderón – San Felipe, vialidad que se integra a una serie de proyectos carreteros para eficientizar los tiempos de traslado de mercancías y personal, entre las zonas productivas de San Luis Potosí, Guanajuato y el resto del Bajío.

La obra consiste en una autopista tipo A2 de 7.56 kilómetros de longitud, dos carriles de circulación por sentido y acotamientos; en los que se aplica una inversión total de 320.6 millones de pesos.

Con ello, el Gobierno del Estado continúa apoyando a los habitantes de distintos municipios tanto con obras como con apoyos alimentarios a quienes más lo necesitan.

Infonavit SLP con la cartera vencida más baja del país EMILIA MONREAL

PLANO INFORMATIVO El Infonavit de San Luis Potosí cuenta con ocho mil 591 cuentas vencidas, de las 129 mil 530 que es la cartera actual por el Instituto. El delegado del Instituto, Martín Dorantes Peña señaló que por ello se ubica con la cartera vencida más baja en el país, ya que se reporta que es de 9.47 por ciento, mientras que la media nacional es de 14.63 por ciento. “Estamos tratando de evitar una cartera vencida y algunas consecuencias sociales, por ejemplo que los trabajadores dejen de pagar y esto provoque una desocupación de viviendas, porque por el momento no se ha aplicado una adjudicación de la vivienda”. Villa de Reyes, SLP.- En el marco de la gira de trabajo del gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López por Villa de Reyes, acompañado de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema DIF, Lorena Valle Rodríguez, entregaron apoyos alimentarios, ayudas técnicas, paquetes para bebé y kits familiares, a jefas de familia que participan en programas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Es importante destacar que durante la contingencia el DIF Estatal, tal como lo instruyó el primer mandatario, ha fortalecido la entrega de apoyos alimentarios a familias en toda la entidad, para respaldar a quienes están enfrentando dificultades por las medidas de distanciamiento social para prevenir el riesgo de

Gobernador realiza gira de trabajo por Villa de Reyes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

contagio de COVID-19.

Festival Lila López se celebrará de manera virtual

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La edición 2020 del Festival Internacional Lila López, cuando cumple 40 año, será realizada en su totalidad en forma virtual.

Armando Herrera Silva titular de la Secretaría de Cultura confirmó que ese evento dancístico, tendrá como sede sólo las instalaciones de la Secult, desde el 23 hasta el 26 de julio.

A diferencia de años anteriores, Herrera explicó que en 2020 participarán sólo dos compañías de danza extranjeras. “No tenemos un costo definido aún, pero es muy menor comparado con otros años, quizá se requiera sólo una inversión de entre 300 mil a 400 mil pesos”, explicó.

67 CASOS EN EL DÍA

Fallas salvan a SLP del Semáforo Rojo

PAOLA DE LA ROSA, EMILIA MONREAL, JORGE TORRES Y SELEN TERÁN

PLANO INFORMATIVO

SLP entra a su tercera semana de Semáforo Naranja

San Luis Potosí se mantiene en Semáforo Naranja por tercera semana consecutiva, aunque ahora fue debido a que la Secretaría de Salud federal pospuso los resultados de esta semana como consecuencia de irregularidades en las cifras enviadas por las entidades federativas. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que volverán a hablar con las dependencias estatales para resolver lo que parecía un desfase de información, y entonces se reconsiderará el color de cada entidad en el Semáforo Epidemiológico.

Cuatro mil 74 casos de COVID-19 se acumulan en SLP

Se han confirmaron 67 nuevos contagios de COVID-19 y siete defunciones, con ello se han acumulado cuatro mil 74 casos, y 265 defunciones.

Los indicadores de letalidad, incidencia y mortalidad ubican a San Luis Potosí entre los estados con menos casos, la letalidad es de 6.5 por ciento, y nueve pacientes fallecen por cada 100 mil. A la fecha, se han estudiado 14 mil 92 personas, lo que ya representa un 0.5 por ciento de la población con pruebas moleculares, en ocho mil 393 se ha descartado el virus, y mil 625 siguen como sospechosos -el número más alto hasta el momento de la pandemia-. Al corte de las siete hora, son 287 los pacientes hospitalizados, 127 se encuentran graves 122 estables, y 38 muy graves, con ello la ocupación en área general se encuentra en 39 por ciento, y 34 por ciento de las camas ocupadas en terapia intensiva.

CONTAGIOS REGISTRADOS EN EL ESTADO

4,074 casos acumulados

SEMÁFORO NARANJA

>ACUMULADOS

SLP

CASOS NUEVOS (20)

MUERTES (93)

1,482

Valles

CASOS NUEVOS

(14)

MUERTES

(31)

643

Tamazunchale

265 Decesos en total

CASOS NUEVOS (2)

MUERTES (30)

536

*NUEVOS

Aquismón 29 Santa María 44 Mexquitic 39 Cerro de San Pedro 8 Ciudad Fernández 51 Ébano 18 Xilitla 107 Villa de Arista 31 Tancanhuitz 20 Tierra Nueva 7 Villa de Arriaga 7 Matehuala 101 Tamasopo 10 Axtla de Terrazas 58 San Martín Chal 11 Matlapa 57 Villa de Reyes 23 Santa Catarina 3 Tamuín 44 Charcas 7 Montezuma 10 San Ciro 9 Lagunillas 4 San Vicente 26 Alaquines 1 Villa de la Paz 2 (0) (0) (0) (0) (3) (1) (0) (1) (0) (0) (0) (1) (0) (3) (0) (2) (0) (0) (2) (0) (0) (0) (0) (1) (0) (0)

MUERTES

(4) (5) (1) (1) (2) (1) (3) (3) (3) (0) (3) (2) (4) (1) (0) (5) (3) (1) (3) (1) (1) (0) (0) (2) (0) (0)

> NUEVOS CASOS

Ciudad

Soledad

CASOS NUEVOS (4)

MUERTES (23)

250

MUERTES (5)

CASOS NUEVOS (6)

Rioverde

113

*NUEVOS

Huehuetlán 20 El Naranjo 10 Villa de Ramos 4 Coxcatlán 17 Ciudad del Maíz 8 Ahualulco 6 Tampamolón 7 Tanlajás 14 Villa Hidalgo 7 Catorce 11 Tampacán 16 Guadalcazar 2 Villa de Zaragoza 10 San Antonio 5 Santo Domingo 4 Salinas 32 San Nicolás 3 Vanegas 5 Tanquián 31 Villa de Juárez 4 Cárdenas 11 Villa de Guadalupe 1 Cedral 4 Rayón 3 Venado 4 Otros estados 84 (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (4) (0) (0) (2) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (0) (1)

MUERTES

(0) (1) (3) (1) (1) (1) (0) (0) (2) (1) (2) (0) (1) (0) (0) (5) (0) (1) (0) (0) (2) (0) (1) (0) (0) (12)

Más de 700 trabajadores de riesgo, contagiados de COVID-19

Ya son 709 los trabajadores considerados en riesgo ante COVID-19, contagiados durante la pandemia. De los trabajadores de la salud, que son los más expuestos al coronavirus, hay 482 pacientes confirmados, de ellos se comprobó el contagio en 264. Del total de los cuatro mil 74 casos, los trabajadores representan un 11.83 por ciento del total de contagios. Los militares se mantienen con 101 contagios. De Seguridad Pública Estatal son 41, Policía Municipal 42, Fiscalía 43. El Comité de Seguridad en Salud informó que son 16 los pacientes privados de la libertad contagiados de coronavirus, que se suman a los 13 ya existentes.

Intensificarán protocolos sanitarios en el transporte público

El gobernador Juan Manuel Carreras López dijo que se impulsará una campaña de concientización para los usuarios, y choferes de las unidades, que busca intensificar los protocolos sanitarios y las medidas preventivas para salvaguardar la salud de la población y evitar la propagación de Coronavirus.

Carreras López señaló que se sostendrán reuniones con prestadores de servicios turísticos con la finalidad de definir los protocolos y mecanismos sanitarios para la reapertura de parajes y de esta actividad de manera gradual y ordenada.

Juan Manuel Carreras López, Gobernador Museos listos para los visitantes

A tres días de reiniciar actividades siete museos en la capital, ya han recibido visitantes internacionales y nacionales, siendo el Centro de las Artes el espacio cultural que mayor afluencia ha registrado, señaló Silvia Rodríguez, directora de Divulgación Artística. Destacó que los museos se han estado adaptando a los esquemas de Nueva Normalidad, dando cumplimiento a los protocolos en los accesos de los museos, con la toma de temperatura y entrega de gel antibacterial, es obligatorio el uso del cubrebocas para ingresar a los museos, además el cupo se limita, son pocos los museos disponibles y se están promocionando los recorridos virtuales

Fernando Chávez, Secretario de la SCT

El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Fernando Chávez Méndez, informó que entre las recomendaciones para abordar las unidades del servicio público se encuentran el uso de cubrebocas y gel antibacterial, además de que se fortalecerán las campañas preventivas, para lo que se repartieron 50 mil calcomanías con recomendaciones sobre el cuidado y sa

Por COVID incrementaron las incapacidades ante el IMSS

El jefe de la dirección de Pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Francisco Ortiz Nesme, informó que en abril se incrementó los números de incapacidades de trabajadores del sector productivo, por complicaciones relacionadas con enfermedades en respiratorias y por COVID-19, por lo que al día de hoy se han extendido dos mil 700 incapacidades en San Luis Potosí.

“Esto no quiere decir que los dos mil 700 casos hayan tenido coronavirus, ya que a cualquier persona sospechosa se le otorga una incapacidad en lo que se tienen resultado de la muestra y cuando se da el resultado, se continúa con la incapacidad o de lo contrario se suspende la incapacidad”.

Aumentó grafiti durante la contingencia sanitaria

En 200 por ciento se incrementó el graffiti en las fachadas de los inmuebles establecidos en el Centro Histórico durante el periodo de confinamiento, señaló el presidente de la asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, quien lamentó que este tipo de hechos generen una mala imagen del primer cuadro de la ciudad, tanto para los potosinos como para los turistas, porque da la impresión de que San Luis Potosí es

Cubrebocas, indispensable en transporte público

nitización de las unidades.

Escanea el QR y entérate de todos los detalles. Incluye Video.

una ciudad "sucia". Escanea el QR y entérate de todos los detalles. Incluye Video.

Secretaría de Salud analiza quejas de personal médico

La titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, señaló que está enterada de la situación de molestia de algunas trabajadores del Hospital Central, por lo cual desde hace una semana se tuvo una reunión con sus autoridades y el Sindicato, para analizar las diversas quejas que existen del personal médico.

Una de las quejas principales es la falta de equipo para la protección contra COVID-19, en la reunión se hizo del conocimiento sobre cuál es el equipo de protección que deben utilizar en cada una de las áreas, dependiendo del grado y del espacio es el equipo de protección que se debe de tener, pues no todos deben de utilizar un traje de alta protección, hay algunos que solamente requieren caretas, una mascarilla y guantes, pero se va implementando el equipo de protección personal derivado de un acuerdo que emana del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, que se aplica en todos los hospitales, incluso los privados.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Las administraciones públicas siempre han sido señaladas por la falta de cumplimiento en transparencia, pero durante este periodo de contingencia sanitaria por el COVID-19 se agudizó, ya que la crisis sanitaria obligó a suspender los plazos administrativos, entre ellos la solicitud de acceso a la información pública, aunque no se limitó la voluntad de los entes a informar y comunicar aspectos de interés.

Así, aunque se ha estado trabajando con ciertas limitaciones o desde sus viviendas, no han dado respuestas a las peticiones de la población; un ejemplo de ello es que este reportero desde el mes de marzo realizó varias solicitudes de información en la Plataforma Nacional de Transparencia, a diferentes instancias de San Luis Potosí, únicamente el Congreso del Estado contestó; de cuatro solicitudes realizadas no han contestado ninguna.

Congreso regularizará transparencia a partir del 16 de julio

La diputada Isabel González Tovar, presidenta de la Comisión de Transparencia, explicó que la Unidad de Transparencia ha tenido problemas con la información, incluso la que por obligación debe subir al portal.

González Tovar destacó que el último aviso que se tiene de la Cegaip es que van a reanudar actividades el 15 de julio, por lo cual si regresan el día previsto entonces el Congreso estaría desahogando todas las solicitudes que no han sido respondidas a partir del 16 de julio.

Problema en dos sentidos

Para Guadalupe González Covarrubias, de la organización Ciudadanos Observando, en el tema de transparencia los ciudadanos se enfrentan a dos problemas, por un lado los entes obligados que no están contestando, que ni siquiera atienden las respuestas; y los que sí las atienden pero están negando realmente la información.

Dijo que algunas dependencias están aprovechando este pretexto de la pandemia para no dar información, “les cayó como anillo al dedo” para no dar información; aunque dijo que en otros lugares como la Secretaría de Salud o el propio ayuntamiento de la capital, sí están contestando.

La pandemia les cayó como anillo al dedo

Guadalupe González Covarrubias Vocero de Ciudadanos Observando

Pandemia, excusa para volver a la opacidad

Transparencia en retroceso

Durante un foro virtual organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), especialistas coincidieron en que la pandemia ha demostrado que en el país no hay una cultura de transparencia consolidada.

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, consideró que la transparencia está viendo retrocesos, pues se ve una acción lenta y burocrática de las autoridades en muchos países, incluido México.

¿Quiénes están obligados a transparentar su información?

De acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, en su Capítulo III, Artículo 23, establece que los entes obligados a transparentar su información pública, son cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes; Ejecutivo, Legislativo, y Judicial, y municipios, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicatos que reciban y ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad en el ámbito estatal y municipal.

Rehabilitan parque Urbano La Presa

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

Luego de que el equipo de Plano Informativo denunciara las malas condiciones en las que se encontraba el parque urbano Camino a la Presa San José, el director de Servicios Municipales del ayuntamiento capitalino José Luis Zamora Valero informó que se iniciaron los trabajos de limpieza de la zona.

El funcionario explicó que se los trabajos de limpieza incluyen la cortina de la presa, además de la eliminación de la maleza, la poda de los árboles y removiendo aquellos que se encuentran secos, “estamos limpiando el área de caminamiento, la limpieza de basura”.

Explicó que se está trabajando con 55 personas, mismas que se contrataron a través del programa de empleo temporal.

Avanza recuperación y restauración de fachadas del Centro Histórico

STAFF

PLANO INFORMATIVO El programa para la remodelación, restauración y recuperación de fachadas en avenida Carranza registra un importante avance, ya que hasta el momento se han rehabilitado 25 frentes, que implican 15 mil metros intervenidos, a lo que se suman 14 mil metros de aplicación de pintura.

El tramo que se atiende abarca desde avenida Reforma hasta la Plaza de Los Fundadores, con la finalidad de unificar los colores de las fachadas, además de revisar los anuncios y publicidad no autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), describió la Directora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), Rocío Zavala García.

Delegaciones, prioridad para el Municipio

STAFF

PLANO INFORMATIVO En lo que va de la actual administración se han canalizado recursos por más de 33 millones 690 mil pesos para diversas obras en la Delegación de La Pila, cifra sin precedente que ha representado una mejor calidad de vida para muchos habitantes, destacó el alcalde, Xavier Nava Palacios junto con el director de Obras Públicas, Marco Antonio Uribe Ávila, al hacer entrega de la rehabilitación de vialidades en esta demarcación.

Nava Palacios insistió en la trascendencia de estas obras, así como la modernización de servicios básicos como la iluminación que tiene una repercusión directa en la seguridad pública.

“De esta manera cambiamos completamente el rostro de la delegación con obras de primerísima calidad, pero con estos proyectos no terminamos, al contrario, debemos avanzar y por eso vamos paso a paso y de la mano con ustedes porque aún hay mucho por hacer en La Pila”.

Detectan fugas en Infonavit Morales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento realiza trabajos de detección de fugas y sondeos en la red general en la colonia Infonavit Morales, debido a reportes sobre agua turbia en el sector, esto lo anunció Ricardo Purata Espinoza, director de Interapas.

“Esta situación es exclusiva de la colonia Infonavit Morales, el agua se vuelve turbia dentro de la tubería, es importante aclarar que las fuentes de abastecimiento de la zona norte no tienen ningún problema, por lo que hemos planeado una revisión exhaustiva en esta zona con apoyo de los vecinos”, comentó.

Las tuberías de agua y drenaje en esta colonia cuentan con una antigüedad de más de 35 años de tal forma que algunas se han fracturado generando fugas y puntos de contaminación que al ser subterráneos necesitan detección con equipo y maquinaria especial.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Comisión de Vigilancia seguirá de cerca auditorías a Secretaría de Salud

Dip. José Antonio Zapata Meraz

La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado va a hacer lo suficiente y necesario para que se realicen las auditorías especiales a los ejercicios 2018, 2019 y 2020 a la Secretaría de Salud del Estado por parte de la Auditoria Superior del Estado, manifestó el diputado José Antonio Zapata Meraz, presidente de esta comisión legislativa.

Dijo que las diputadas y los diputados que integran esta comisión, realizaron una reunión de trabajo con la titular de la Auditoría Superior del Estado, Rocío Cervantes, donde rindió algunos avances sobre la solicitud que fue presentada para la realización de estas auditorías.

Recalcó que la Comisión de Vigilancia, y en particular como presidente de la misma, ha recibido información suficiente por parte de organismos ciudadanos para sustentar la auditoría especial.

Dip. Beatriz Benavente

Ayuntamientos presentan irregularidades en centros de detención La presidenta de la Comisión de Seguridad de Beatriz Benavente Rodríguez, señaló que es lamentable que la mayoría de los Ayuntamientos estén reprobados en la operación de los centros de detención municipal, esto se debe principalmente a la falta de elementos policiacos e infraestructura

Expuso que estos centros de detención que anteriormente se conocían como “barandillas”, operan prácticamente de manera irregular en San Luis Potosí, cuando las normas establecidas en materia de protección a las garantías individuales de las personas, deben cumplir al menos con cinco ejes de derechos humanos: trato humano y digno; derecho a la legalidad y seguridad jurídica; protección a la salud; integridad personal y grupos en situación de vulnerabilidad.

Benavente Rodríguez, reconoció que es un tema complicado, pues “cuando no se tiene a los policías suficientes, mucho menos contarán con los recursos económicos para crear la infraestructura que se requiere.

Avanza iniciativa de Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral

En reunión de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, se aprobó la iniciativa que busca expedir la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado, presentada por el Gobernador Juan Manuel Carreras López, así lo informó la presidenta de la comisión, diputada Martha Barajas García. El objetivo de la iniciativa es, la creación del Centro de Conciliación Laboral en el Estado, en acatamiento al Decreto que reforma el artículo 123, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La iniciativa de ley determina que el Centro de Conciliación tendrá por objeto ofrecer el servicio público de conciliación laboral para la resolución de los conflictos entre trabajadores y patrones en asuntos del orden local, como una instancia previa al juicio ante los tribunales laborales, procurando el equilibrio entre los factores de la producción y ofreciendo a éstos una instancia eficaz y expedita.

Dip. Martha Barajas García

LEOPOLDO PACHECO Y PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

Rector de la UASLP firma convenio con CEDH El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinosa, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que va a generar acciones en favor de la comunidad universitaria.

En ese sentido el rector de la UASLP resaltó su compromiso por respaldar a toda la comunidad universitaria, respetando siempre los derechos que merecen por parte de la institución. Uno de los ejes principales del proyecto del rector Alejandro Zermeño fue el de reconocer y hacer valer los derechos humanos, motivo por el cual dijo que la firma del convenio es de vital importancia para su gestión, ya que así se fortalecerá a la Universidad.

Alumnos de la UTSLP obtienen Beca para estudiar 1 año en Francia Los estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí tienen la oportunidad de participar en el Programa de Movilidad Internacional Estudiantil que otorga becas a los estudiantes mexicanos de Universidades Tecnológicas para estudiar una Licencia Profesional en Francia o una especialidad en Quebec, Canadá. La beca cubre la manutención durante 12 meses en el extranjero, la colegiatura de la institución de educación superior francesa, además de capacitación intensiva en el idioma Francés durante un año previo a la selección, para poder realizar sus estudios en en este idioma. Los alumnos viajarán a Francia para comenzar primero una capacitación intensiva en idioma Francés para después dirigirse a las universidades que escogieron de acuerdo con la especialidad a estudiar.

This article is from: