
5 minute read
584
Cierran 133 restaurantes
EMILIA MONREAL
Advertisement
PLANO INFORMATIVO La Canirac registra el cierre de 133 restaurantes, debido a que han bajado sus cortinas a por las pobres ventas, ya que el reporte que se tiene es que, en febrero, todavía registró una caída de 30 por ciento en sus ventas, con respecto al mismo periodo de 2020.
El presidente local de la cámara, Juan Carlos Banda Calderón, dijo que aún no se tiene una recuperación económica en el sector, y que el 80 por ciento de los restaurantes que han decidido cerrar sus puertas se ubican en la zona metropolitana y el 20 por ciento restante en las zonas Altiplano, Media y Huasteca.
Estimó que, para este mes de marzo y abril, puedan darse más cierres de restaurantes, porque la situación económica no es nada favorable.
Agregó que, a pesar de que hubo una baja del 30 por ciento en las ventas, la cifra es favorable, porque la disminución ya no es tan pronunciada como en meses anteriores.
Juan Carlos Banda Calderón Presidente local de la cámara en funciones
Sierra de Álvarez nueva atracción para los potosinos

EMILIA MONREAL
PLANO INFORMATIVO
Familias potosinas buscan nuevas alternativas de distracción y diversión a causa del Covid-19, por lo que la Sierra de Álvarez ha recibido hasta mil visitantes cada fin de semana.
Así lo dio a conocer la alcaldesa de Zaragoza, Paloma Bravo García, quien señaló que este espacio abierto y natural se convierte en la mejor opción de paseo para las familias potosinas.
Explicó que son 200 a 300 familias las que pasean por día entre la serranía y estas comunidades, por ello buscan consolidar este tipo de turismo de forma ordenada para evitar afectaciones en la flora y fauna de la zona.
La alcaldesa de Zaragoza dijo que para conformar un plan integral de atracción de turismo local, actualmente el ayuntamiento trabaja de la mano con los ejidatarios para que se aproveche esta oportunidad de recepción de visitantes y se generen establecimientos con servicios y productos para los turistas.
Hasta 20% incrementaría demanda de vivienda en fraccionamientos aledaños a ZI
EMILIA MONREAL
PLANO INFORMATIVO
Hasta en 20 por ciento podría incrementarse la demanda de vivienda, principalmente en fraccionamientos aledaños a la Zona Industrial, debido a la llegada de nuevas inversiones que se están dando en San Luis Potosí, lo que ha detonado considerablemente el oriente de la ciudad y sus colindancias con los municipios de Zaragoza y Villa de Reyes.
Así lo dio a conocer el presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Alejandro De la Torre Martínez, quien explicó que en años anteriores la demanda de vivienda se había detonado de manera considerable por la llegada de BMW a la entidad potosina, pero sólo fue un “boom” momentáneo, porque muchos de los que participaron en cursos de capacitación mientras entraba en operaciones la empresa, pues regresaron a sus lugares de origen y se desocuparon muchas de las casas-habitación que habían rentado, principalmente.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas alerta a la población para que no se deje engañar con promociones fraudulentas y falsas gestiones de licencias de conducir, ya que en redes sociales circula información anunciando descuentos en licencias de conducir de San Luis Potosí, realizando los trámites en línea y el pago en contra entrega.
A través de páginas de Facebook, así como de mensajes de WhatsApp, defraudadores hacen circular imágenes en donde ofrecen licencias de conducir a un costo de 600 pesos. Señalan que el trámite se realiza en línea.
La Secretaría de Finanzas hizo un llamado a la población a que no se exponga a este tipo de fraudes en donde solicitan información, fotografías y documentos personales, además de un pago, y a cambio ofrecen licencias apócrifas que no son las expedidas por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la cual cuenta con diversas medidas de seguridad.

Hay confianza en que Semarnat resuelva conflictos en la Vía Alterna
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Al abordar el tema de la vía alterna, que podría correr riesgos por los conflictos ejidales que se han generado en algunos espacios, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, manifestó qué hay que tener confianza en la autoridad federal y la Semarnat a fin de que, a través de las negociaciones, se resuelvan los diferendos y se logren acuerdos con los grupos de ejidatarios.
El mandatario estatal mencionó que una obra como la vía alterna debe considerar que se tienen que afrontar circunstancias de este tipo y ello no quiere decir que haya riesgo de que no se realicen.
Expresó que partiendo de qué hay la voluntad para lograr este objetivo, se suman la autoridad municipal y por supuesto el gobierno del estado a fin de destrabar cualquier conflicto para lograr esta obra en beneficio de los potosinos.
Trabajan en la Oficialía Mayor el 47% de mujeres que laboran en gobierno
STAFF
PLANO INFORMATIVO En el marco del Día Internacional de las Mujer, la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, se sumó a esta conmemoración llevando a cabo la videoconferencia “Los retos de las mujeres que trabajan en la Administración Pública”. Cabe señalar que las mujeres que trabajan en esta institución representan el 47.93 por ciento del total de personal de la administración pública.
Durante el evento, se expuso que son pocas las mujeres que ocupan cargos directivos en la administración pública; de acuerdo a cifras del INEGI, solamente el 2 por ciento de los puestos de mando son ocupados por mujeres, mientras que en México las mujeres representan el 52 por ciento de la población, por lo que se plantea la necesidad de que un mayor número de mujeres ocupen puestos directivos para hacer valer su opinión y diseñar políticas públicas con una visión que incluya la perspectiva de género.
