2 minute read

CCmáS: Siembra Semillas de Educación en Salud Reproductiva en Puerto Rico

El programa CCmáS de PPWI ha tenido el símbolo durante mucho tiempo de un árbol, uno con raíces profundas en la comunidad latina y ramas que se extienden por todo el estado de Wisconsin. CCmáS ahora está sembrando las semillas de la educación en salud reproductiva en Puerto Rico, trabajo que fue posible gracias a los esfuerzos de la Directora de Programación Latina de PPWI, María Barker, y la Promotora de Salud, Emilia Hernández, con fondos proporcionados por Planned Parenthood Federation of America (PPFA).

Reconocer una Necesidad

The future home of PPWI’s CCmáS Center in Puerto Rico

El futuro hogar del Centro de CCmáS de PPWI en Puerto Rico

Emilia divide su tiempo entre servir a la comunidad latina de Waukesha y pasar tiempo con su familia extendida en Puerto Rico. Como promotora de salud, vio una necesidad desesperada de atención y educación en salud reproductiva en Yabucoa, Puerto Rico.

Acceso Limitado, Estigmas Culturales

“¿Qué puede ser más gratificante que ayudar a su comunidad creando confianza, para que las personas puedan compartir sus verdaderas necesidades y luego conectarlos con los ecursos comunitarios confiables disponibles para atenderlos?” ~Emilia

La atención confidencial de la salud reproductiva a menudo se limita a las personas mayores de 21 años o que ya están casadas o tienen hijos. El abuso doméstico es otro problema grave en la comunidad. Culturalmente, estos temas no están sujetos a debate. CCmáS ayuda a normalizar esas conversaciones y a educar a las personas sobre el sexo y las relaciones saludables. María elevó estos temas al Grupo de Trabajo Latino de PPFA. El resultado fue un financiamiento especial para llevar la programación de CCmáS al territorio estadounidense.

Frente a la Resistencia

Dada la larga historia de coerción reproductiva y estigmas que rodean a la educación sexual, María y Emilia esperaban resistencia. Emilia se puso en contacto con varias organizaciones comunitarias para debatir cómo CCmáS podría ayudar a las personas a las que sirven. Si bien sus contactos directos vieron un tremendo valor, muchos de los principales líderes de las agencias se negaron a involucrarse.

Cambio de Planes

María y Emilia decidieron dar un giro a su trabajo de divulgación, yendo directamente a la comunidad para poner su trabajo en acción. Organizaron varias fiestas informales de salud en el hogar organizadas por amigos y familiares que las apoyaron. También comenzaron a planificar una gran feria de salud para toda la comunidad a la que invitaron a empresas y agencias a participar. El evento ofreció controles de presión arterial, pruebas de diabetes, pruebas de ETS, información sobre salud y nutrición, demostraciones de condones y más. Fue increíblemente exitoso; reunió apoyo para CCmáS en toda la comunidad en general; y obtuvo fondos de subvenciones adicionales para continuar este trabajo en Puerto Rico.

Nuevo Crecimiento para CCmáS

La siguiente fase se realizará en colaboración con Alguien Inc., un Centro de Desarrollo para Mujeres. A través de esta alianza se ofrecerá el plan de estudios completo de CCmáS, junto con capacitación para mujeres interesadas en convertirse en Promotoras, como Emilia, como una oportunidad de desarrollo profesional.

CCmáS (Cuidándonos Creceremos más Sanos) es un programa educativo y de divulgación único en español desarrollado por y para la comunidad latina en asociación con el equipo de Educación de PPWI y el Colegio Médico de Wisconsin. Obtenga más información en ppwi.org/ccmas

This article is from: