1 minute read

2. Los yanaconas

192 Matos Mar

b. La diferenciación interna

Advertisement

En el valle, durante la última etapa del yanaconaje, que fue también la de su estabilización, ocurrió un lento pero profundo proceso de diferenciación interna. Así, en 1964, cuando empezamos su estudio, los yanaconas como grupo aparecían ubicados en el sector intermedio de la estructura social del valle, pero individualmente exhibían una heterogénea gama de posiciones. El factor fundamental que estuvo en la base de esta dtferenciación fue la extensión de la parcela. Ella determinó distintos niveles de acumulación y consumo y, por ende, disímiles posibilidades individuales.

El proceso de diferenciación se gestó respondiendo a las características específicas del propio sistema de yanaconaje. Como ya hemos mencionado, el discernimiento de la extensión de la parcela fue atributo del hacendado. Todos los testimonios recogidos18 coinciden en afirmar que era éste quien la fijaba, atendiendo a criterios tanto económicos (la habilidad en el trabajo, la capacidad comercial del yanacona, etc.) como sociales (lealtad, compadrazgo, etc.) y de otra índole, como las vinculadas a las características específicas de cada hacienda (disponibilidad de tierras, capitalización, ne

18. "El hacendado daba preferencia a los yanaconas que estaban más familiarizados con él, al yanacona de su confianza. Además, consideraba que fuera un buen trabajador que rindiera y que supiera hacer producir la tierra. El yanacona que aceptaba el cambio de su parcela anterior por otra parcela de monte (por mejorar la tierra) era el que se ganaba la confianza del hacendado y además recibía las habilitaciones sin ninguna dificultad". (Entrevista a un ex-yanacón de Esquivel). "Para solicitar tierras o que le dé tierras el hacendado era necesario, en caso de ser nuevos, tener otro yanacona como garantizador. Pero a mí ya el hacendado me conocía que era trabajador responsable. Además, continuaba trabajando como peón para él. Yo estaba garantizado por mi trabajo. El tamaño de las parcelas variaba de acuerdo a cómo lo veía el patrón". (Entrevista a un ex-yanacón de Boza).

This article is from: