
15 minute read
milanesas de pollo
AÑO 2022 No 148 PISTAV8ESYMAS MUNDO 03 DE ICIEMBRE CASA 46, EL PARAÍSO GOURMET DE MAZATLÁN
31
Advertisement

* El restaurante Casa 46, ofrece cocina de autor y un extraordinario servicio. Mazatlán está rodeada por un sinfín de acontecimientos históricos que fácilmente pueden contar sus calles, ejemplo de ello, La Plazuela Machado, que debe su nombre a Don Juan Nepomuceno Machado, un empresario que promovió en el sector empresarial su construcción. Con la influencia de la arquitectura francesa y española, en la recientemente restaurada Plaza Machado encontrarás una zona turística que te acercará a innumerables actividades como eventos musicales durante todo el año, diferentes lugares donde pasarás una divertida tarde de amigos degustando los platillos más suculentos de la región, tal es el caso del histriónico restaurante Casa 46 . Con una vista espectacular a la Plazuela Machado, Casa 46 contribuye a la revaloración de zona centro, y conjuga a la vez toda una experiencia estética y sensorial con una cocina de autor de muy alto nivel. Casa 46 ofrece una cocina mexicana regional, en la que resaltan sabores tradicionales con toque de innovación, que hacen la combinación perfecta para enamorar al paladar. Casa 46 cuenta con una decoración única, basada en la elegancia del viejo Mazatlán que evoca al estilo colonial arquitectónico. Su menú incluye olores y sabores de México, como crema de tomates rostizados, arroz cremoso de mariscos, chile pasilla relleno, Pork Belly con mole negro de la casa, calamares rellenos de camarón, gorditas de barbacoa de res, chileatole colorado, enchiladas de carnitas de pato en dúo de pipianes, cochinita pibil y muchas otras especialidades elaboradas con productos artesanales y naturales que al degustar harán una explosión mística en tu paladar, gracias al toque secreto del chef, los cuales han alcanzado gran fama internacional. Casa 46, te espera de lunes a domingo en un horario de 18:00 a 23:00 hrs., para asombrar tus sentidos y regocijar a los amantes de los mejores placeres de la vida. Constitución 79, Col. Centro, CP. 82000, Mazatlán, Sinaloa. Consulta el menú de temporada a través de sus redes sociales Facebook @Casa46mzt



AÑO 2022 No 148
03 DE ICIEMBRE http://www.buzos.com.mx/ 32 BUZOS DE LA NOTICIA ¡LISTOS Y AL FONDO! REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
Se afirma que el aumento de los salarios, por cuanto incrementa los costos de los fabricantes y, por tanto, los precios de sus productos, es altamente inflacionario y debe controlarse si queremos evitar una crisis o salir de ella. He aquí la razón de fondo que se esgrime para conceder a los obreros sólo aumentos de hambre.
Pero la afirmación de que un aumento salarial repercute fatalmente en el incremento de los precios solamente es cierta si se admite, al mismo tiempo, que no pueden o no deben reducirse, ni en el grosor de un cabello, los márgenes de ganancia de los empresarios, sino que, por el contrario, tienen que aumentar constantemente para mantenerse «atractivos». De no ser así, los aumentos salariales suficientes no solamente no resultan inflacionarios, sino que son un correctivo enérgico para la crisis en la medida en que restablecen el equilibrio en uno de los puntos neurálgicos del sistema, en la relación precios-salarios, es decir, en la medida en que atenúan los efectos de la inflación.
La inflación, la elevación constante y sin control de los precios, es uno de los resultados de la ruptura del equilibrio general del sistema, que estriba en que éste, debido a perturbaciones externas al circuito económico, ya no puede hacer frente a las necesidades que le impone la producción y la reproducción ampliada del mismo, ateniéndose al viejo esquema de reparto de la riqueza social. Dicho de otro modo: la porción de la riqueza social que corresponde a la clase propietaria y al Estado resulta, de pronto, insuficiente para hacer frente a los gastos y compromisos derivados de la existencia y funcionamiento del sistema, al mismo tiempo que es incapaz de satisfacer las expectativas de ganancia y enriquecimiento de ambos sectores.
Ante el problema se abren dos salidas: una, aumentar la producción en cantidad y calidad hasta colocarla a la altura de las necesidades, es decir, producir más riqueza para que alcance satisfactoriamente a todos; otra, sencillamente aumentar la porción de riqueza en manos de la clase poseedora y del Estado a costa de la parte que corresponde al pueblo y a las clases laborantes, es decir, jalar la cobija hasta donde aguante, aunque la inmensa mayoría se quede descobijada.

Este segundo camino (que casi nunca se elige premeditadamente, sino que se pone en marcha automáticamente, como una reacción instintiva, ante las dificultades de la economía), es el de la inflación. La inflación, entendida como el aumento desmedido de los precios, no es otra cosa que un mecanismo económico que sirve para trasladar recursos de manos del pueblo, de los trabajadores, a manos de las clases poseedoras y del Estado, que buscan así salir de sus apremios económicos y «reactivar la producción».
El problema de este segundo camino radica en que es una salida falsa. Los defensores de la restricción salarial y del aumento sin control de los precios alegan que ésta es la única manera de preservar la planta productiva, asegurar el abasto de todos los productos y garantizar tasas de ganancia que propicien la inversión y la reinversión en mejores condiciones, elevando así la producción y la productividad. Es decir, de acuerdo con este punto de vista, mayor productividad o mayor inflación no son dos caminos diferentes para salir de la crisis, sino dos fases sucesivas del mismo proceso, la primera de las cuales, la inflación, a pesar del enorme sacrificio que impone al pueblo y a la clase obrera, es necesaria para preservar la planta productiva y para crear las condiciones de una futura reactivación.
Pero este planteamiento olvida que la contención salarial y el alza desmedida de los precios, es decir, el empobrecimiento drástico de las grandes masas de trabajadores, dejando a un lado si se quiere consideraciones de tipo ético y moral, trae como consecuencia un profundo debilitamiento del mercado interno y una incapacidad real, física y mental de los obreros para mejorar su trabajo en cantidad y calidad. En consecuencia, dicha política cierra en los hechos la posibilidad de una auténtica recuperación económica que dice perseguir en teoría.
La otra alternativa, en cambio, la de una política orientada en lo inmediato a la elevación de la producción y la productividad, lejos de apoyarse en la restricción salarial y en el aumento de los precios, exige como condición el aumento suficiente de los salarios. Con ello busca, en primer lugar, el fortalecimiento del mercado interno y, en segundo lugar, las condiciones materiales y sociales que permitan a los obreros desplegar un trabajo superior, en cantidad y en calidad, para elevar la producción.
Pero esta segunda opción tiene un grave defecto. Exige también la contención, dentro de ciertos limites, de los afanes de lucro de los patrones; exige que estos se avengan a sacrificar una parte de sus márgenes de ganancia, en tanto se logran avances firmes en la reactivación de la actividad económica. Este camino implica, en otras palabras, que los patrones deben de pagar una parte del costo para salir de la crisis; mientras que el otro, el de la inflación incontrolada, implica que todo el costo caiga sobre los hombros de los trabajadores.
Y es evidente de toda evidencia que, dígase lo que se diga, se argumente como se argumente, los poderosos no van a renunciar a sus ganancias, no van a decidirse, por la simple compulsión de la razón y la lógica, por un camino que les impone renuncias y sacrificios, por firme y seguro que parezca. Es necesario que una fuerza objetiva, real y poderosa los obligue a ello; y esa fuerza no puede ser otra que la de un movimiento obrero bien organizado e independiente, que esté dispuesto realmente a defender sus intereses, en primer lugar el incremento de los salarios.
La independencia y la capacidad de lucha de la clase obrera siempre han sido necesarias en todo tiempo y lugar para la conquista de una mejoría real de sus condiciones de vida y las de sus familias. Pero hoy, en México, esa independencia y esa capacidad de lucha son imprescindibles, además de por lo anterior, por una razón adicional: porque constituyen una de las pocas esperanzas reales, viables, para reorientar al país por una senda de auténtica superación de la crisis.
DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS 1
REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO, BUZOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO
http://www.buzos.co m.mx/ PISTAV8ESY MAS, LA NOCHE DEL AHORCADO, MITOS, HISTARIAS Y LEYENDAS

¡También escucha el podcast de ROSTER! Also listen to the ROSTER podcast!
Descarga la revista ROSTER / Download ROSTER Magazine
Escucha el podcast de ROSTER / Listen ROSTER podcast
LILLY GOODMAN DESLUMBRARÁ CON SU MÚSICA CRISTIANA A NEW JERSEY.

La cantante y compositora dominicana de música cristiana, Lilly Goodman encenderá la esperanza de todos los asistentes este sábado 10 de diciembre en el RITZ THEATRE de Elizabeth, New Jersey. Goodman es mayormente conocida por su canción AL FINAL que casi llega al MEDIO MILLON de reproducciones en YouTube. Entre su discografía se encuentran los álbumes Contigo Dios, Vuelve a Casa, sobreviviré, sin miedo a nada, La Compilación, Amor y Favor y gracia a viva voz.
Es considerada una de las voces cristianas más importantes en el mundo musical, ha recibido importantes premios y nominaciones como al mejor álbum en su país natal con Contigo Dios, su canción “No importa “fue la canción del año en varios países en 2002, entre ellos Colombia; además estuvo nominada a los Latin Grammy como “mejor álbum cristiano en español” con “Amor, favor y Gracias. Una velada llena de esperanza y conexión con Dios le espera a New Jersey este próximo sábado 10 de Diciembre.
https://youtu.be/sesss3 X4a1w
https://youtu.be/Pc8oPj B6ix0
AÑO 2022 No 148
DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS 2
03 DE ICIEMBRE DIAMOND GROUP PRESENTA, LA PRIMERA EDICIÓN DE “EXPO FASHION SHOW XV” , EL 3 Y 4 DE DICIEMBRE EN LA CDMX.
* Las más prestigiadas casas de vestidos de diseñador de XV años, salones y banquetes, además de coreógrafos, diseñadores de imagen, fotografía, limusinas y especialistas en experiencias de viaje de XV años. * “EXPO FASHION SHOW XV PRIMERA EDICIÓN” , será la más grande de Latinoamérica, donde el mundo de los XV años, reunirá y recibirá en Centro Citibanamex, a miles de quinceañeras, quienes desean vivir una experiencia única e inolvidable.
Los XV años es una de las celebraciones más esperadas para la mayoría de las niñas y adolescentes de Latinoamérica. Históricamente, se conoce como fiesta de quince años a la costumbre proveniente de las culturas precolombinas de México, Aztecas y Mayas, donde se educaba a los jóvenes a partir de los 15 años para servir a su comunidad y para la guerra, así como tradiciones de su cultura, historia y prepararlos para el matrimonio en centros llamados telpochcalli. Con la conquista de los españoles, incluyeron en la tradición indígena, la misa. En el siglo XIX, el emperador de México, Maximiliano y la emperatriz, Carlota, introdujeron el vals y ostentosos vestidos. En México, es toda una tradición que las jóvenes tengan su fiesta de quince años y para los padres es todo un orgullo. A partir de 1950, la celebración de los quince años comenzó a popularizarse en el país, adquiriendo las variaciones y matices que le aportaron las costumbres de cada lugar. Es una festividad que realiza el tejido social, independientemente de su condición socioeconómica.
En la actualidad, la “Fiesta de XV Años” , también llamada “Fiesta de quinceañera” ,
“Fiesta de 15” , o simplemente “Los Quince” , es la conmemoración en la cual una adolescente es presentada ante la sociedad, en los países latinoamericanos. “EXPO FASHION SHOW XV PRIMERA EDICIÓN” se convertirá, sin duda, en la más importante de Latinoamérica, al mostrar en una edición anual, más de 10,000 metros cuadrados de exposición con más de 120 expositores entre los que destacarán: vestidos de XV años y de alta costura de los mejores diseñadores y marcas, coreógrafos, potenciadores de imagen, maquillistas, salones, banquetes, joyería, decoración, estudios fotográficos, transportes de lujo, cruceros, agencias de viajes para convertirse en una gran experiencia; todo esto, en el Centro de Convenciones y exposiciones de clase mundial, el Centro Citibanamex. La PRIMERA EDICIÓN de esta EXPO, contará con salas VIP para expositores, áreas de descanso para visitantes, accesos para adultos mayores, lugar asignado para alimentos, Fast Food, además de concursos y rifas para visitantes, pasarelas con la última tendencia en vestidos para XV años, así como el show de la imagen de esta EXPO FASHION SHOW XV, la actriz, influencer y cantante, Eilane Haro @elaineharomusic. Las futuras quinceañeras, encontrarán en EXPO FASHION SHOW XV, todo para su fiesta; disfrutarán de la gran variedad de diseños, colores y modelos que las convertirán en princesas, el día de su gran celebración: sus XV años. ¡Vive la experiencia de la Expo en tendencia! Para más información: http://www.expofashionshow.com Video: (313) Expo Fashion Show XV – YouTube https://youtu.be/q7kLyZpWblE IG: @expoxvfashionshow / FB: @expofashionshowxv / #expofashionshowxv / #xv #xvaños / #centrocitibanamex / #primeraedicionexpofashionshowxv / #misxv
Acerca de: EXPO FASHION SHOW XV es una marca mexicana con sede en CDMX fundada por Adhros Imagen, enfocada a la organización de eventos masivos -ferias, convenciones, conciertos-; su objetivo es ofrecer eventos únicos e innovadores. Centro Citibanamex es un centro de convenciones y exposiciones de clase mundial ubicado en la Ciudad de México, con una imponente e icónica arquitectura que permite alojar este magno evento. El lugar se enfoca en desarrollar magnas expos de gran calidad, reuniendo a los mejores proveedores; cuenta con todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios establecidos por las autoridades.





PISTAV8ESYMAS LA REVISTA
AÑO 2022 No 148
ANTORCHA PROMUEVE EL DEPORTE ENTRE LA JUVENTUD CAPITALINA NAVIDADES EN MÉXICO EN EL AUDITORIO NACIONAL
ANTORCHISTAS DE TLÁHUAC E IZTAPALAPA RECIBEN PONENCIA DEL HISTORIADOR ENEAS SÁNCHEZ
SALMÓN CON GUARNICIÓN DE PIÑONES MILANESA DE POLLO
LOS MOCASINES FLEXI QUE IRÁN BIEN CON TUS LOOKS EN INVIERNO



Generalmente cuando llegan los cambios de temperatura, la mayoría de las mujeres optan por lucir las botas de tubo alto, pero el mundo de la moda y las tendencias han dado un giro con el cual diferentes modelos de calzado han cobrado un importante valor sin importar la temporada invernal.
No olvides etiquetar a Flexi en tus redes sociales oficiales, comparte tus fotos e inspira a más personas con tus outfits actuales y de tendencia. #LaComodidadNosMueve Prueba de ello, son los mocasines con herraje estilo 116702 con un estilo muy versátil y sofisticado, que los hace muy fáciles de combinar con faldas, vestidos, jeans o pantalones de vestir. Puedes agregar prendas o accesorios femeninos, inclusive los calcetines con tines invisibles ayudarán a que no se pierda ni el color ni el estilo del zapato.
También puedes crear un total look monocromático, donde resalten tus mocasínes de la línea de semivestir estilo 119505 en colores obscuros como el negro, vino y azul marino, para lograr una apariencia 100% femenina, mézclalos con tus leggins favoritos o unos jeans de tubo conocidos como slim, suma una blusa larga o cardigan y accesorios gruesos en colores dorados o plateados que te harán lucir en tendencia. Te sacarás un 10 en tu próxima reunión con amigos.
Ahora, si prefieres utilizar vestidos, la combinación es sencilla, elige unos mocasines de semivestir con hebilla estilo 119502 y agrega unas mallas, de acuerdo al color de tu vestido pueden ser negras o naturales, con este tipo de mocasines los accesorios pueden ser más sencillos y ligeros, pues por sí solo el calzado resalta.
Los pantalones de vestir también son ideales para tus mocasines loafer estilo 105310, ya sea en corte de pata de elefante o los rectos, ambos están en tendencia esta temporada, sin complicaciones lúcelos con alguna de tus blusas atemporales y lisas en colores neutros como el blanco, beige o negro, seguro te verás muy elegante. Utiliza accesorios sencillos dorados para dar más brillo a tu rostro, puedes sumar un cardigan o gabardina para tener un outfit de invierno.
Sea cual sea tu estilo, en Flexi encontrarás tu calzado ideal para lucir esta temporada totalmente abrigada. Visita las boutiques Flexi ubicadas estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad, o en línea en www.flexi.com.mx y luce cómoda en cualquier ocasión.

AÑO 2022 No 148 DEPORTES
03 DE ICIEMBRE 4 ANTORCHA PROMUEVE EL DEPORTE ENTRE LA JUVENTUD CAPITALINA



Con el objetivo de impulsar y promover el deporte entre la juventud, como herramienta para formar un hombre más sano y vigoroso, la preparatoria Lázaro Cárdenas plantel Balderas fomenta el deporte a través de la realización de la práctica constante de distintas actividades deportivas. En esta ocasión en el Deportivo Cuauhtémoc se realizó un encuentro de zumba, carrera de relevos, básquetbol, fútbol 7 y voleibol, en el que los jóvenes deportistas practicaron la disciplina de su preferencia.
En este evento se pudo observar el ánimo y la alegría de los deportistas y los profesores que los acompañaron. La dirigente del antorchismo en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, manifestó que para el Movimiento Antorchista esto es muy satisfactorio pues a través del deporte se trata de contribuir el la formación de seres humanos más fuertes, sanos y competitivos. A los deportistas destacados en esta actividad se les entregaron reconocimientos.





