1 minute read

Editorial

Next Article
Talleres

Talleres

El equipo de Plataforma Internacional Contra la Impunidad, les hacer llegar un fraternal saludo, con la disposición de que este año 2023 sea de logros compartidos. Tenemos la confianza de que seremos capaces de afrontar y superar los grandes desafíos que entrañan la defensa de la democracia, la independencia judicial y el respeto a los derechos humanos.

Las actividades de este boletín, corresponden al segundo semestre del año 2022. Son una representación de la defensa y protección de los derechos humanos realizadas de manera conjunta, demostrando las posibilidades que se abren cuando unimos esfuerzos con objetivos comunes. Por eso, hacemos un llamado para continuar articulando acciones conjuntas que repercutan en aportar formas de protección y visibilización de la labor que realizan personas defensoras de derechos humanos en nuestros países, quienes se encuentran bajo asedio.

Advertisement

De la misma manera, observamos que la base para el desarrollo de las actividades contenidas en este boletín, se debe a la articulación de alianzas, constitución de redes de colaboración y formas creativas de cooperación, para dar a conocer las condiciones de agresión contra operadores judiciales que resuelven casos de corrupción, por violaciones a los derechos humanos y en contra personas y comunidades que defienden el territorio ante proyectos que no respetan los derechos al consentimiento y la participación de comunidades indígenas defensoras del agua y los recursos naturales.

Los grandes desafíos por la defensa y promoción de los derechos humanos durante el año 2023, implica continuar fortaleciendo la unidad de esfuerzos teniendo presente que los derechos económicos, sociales y culturales, están en una relación de indivisibilidad e interdependencia con los derechos civiles y políticos, siendo este un principio del derecho internacional de derechos humanos. Jueces y fiscales independientes son quienes garantizan el cumplimiento de los derechos humanos en general, por ser los encargados de adoptar la decisión definitiva con respecto a la vida, la libertad, los derechos, los deberes y los bienes de los ciudadanos. Sin jueces independientes estará negado el derecho a la justicia y permitirá que la criminalización siga siendo el recurso del poder autoritario.

This article is from: