
4 minute read
Raúl Castro “El Otro Hermano
Raúl Cas tro “El O tro Hermano”
Antes de su muerte el año pasado, en 2008, Fidel Castro entregó el mando de Presidente cubano a su hermano más joven, Raúl. A pesar de su influencia en la sublevación, vivió a la sombra de su hermano y muy pocos saben del ‘Otro Castro’.
Advertisement
Raúl Modesto Castro es el hijo de Ángel Castro, un terrateniente, y de Lina Ruz, cocinera y criada de la primera esposa de Castro. Raúl Castro nació el 3 de junio de 1931 en Birán (Cuba) y tenía tres hermanos mayores y cuatro hermanas. Cuando eran más jóvenes, los Hermanos Castro fueron expulsados de su primera escuela. Debido a esto, comenzaron a asistir al Colegio Belén en La Habana. Sin embargo, debido a sus malos resultados académicos fueron expulsados y se vieron obligados a completar su educación en un colegio militar. No obstante, sus padres permitieron que Raúl fuera a La Habana, siguiendo la petición de sus hermanos, donde estudió una licenciatura de ciencias sociales en la Universidad de La Habana.
Debido a sus estudios en la rama de ciencias sociales, Raúl se acercó a movimientos comunistas y se unió a la Juventud Socialista, convirtiéndose en un afiliado del Partido Comunista Cubano. En ocasiones, participó en manifestaciones y protestas violentas. En 1953, a la edad de 22, realizó su primer viaje fuera del país a Viena para participar en la Conferencia Internacional de Defensa de los Derechos de la Juventud, y después, viajó a Bucarest, para asistir a la reunión del Comité Organizador del IV Festival Mundial de La Juventud y los Estudiantes. Ambas excursiones influyeron enormemente en sus ideas políticas y, al regresar, pasó el tiempo compartiendo estas opiniones e ideas con otros jóvenes cubanos, consiguiendo apoyos para el derrocamiento del dictador, Fulgencio Batista. Durante el ataque al Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953, a menudo visto como el inicio de la revolución, Raúl dirigió un grupo de 120 rebeldes, en una agresión a la sede central del ejército de Antonio Maceo y al Palacio de Justicia. Una pequeña cantidad de rebeldes, entre ellos Raúl, escapó a un campo cercano, pero estos fueron arrestados allí. Raúl fue juzgado y fue condenado a 13 años en ‘La Isla de Pinos’. Después de 22 meses, Raúl fue perdonado y huyó a México con su hermano.
Durante este período, Raúl creó un verdadero gobierno en los territorios liberados, creando incluso la Fuerza Aérea Rebelde, y las primeras instituciones de inteligencia y policía de los revolucionarios, además de departamentos de sanidad, educación, etc. En octubre de 1958, los rebeldes ya contaban con 2.000 combatientes y tenían poder sobre la Provincia de Oriente y, el 30 de diciembre, los ejércitos de Raúl y Fidel capturaron a Maffo y después fueron a Santiago de Cuba, la capital de la provincia de Oriente. Cuando el Dictador Fulgencio Batista huyó de Cuba, los hermanos Castro, Fidel y Raúl, llegaron a Santiago de Cuba y amenazaron con apoderarse de la ciudad si las fuerzas gubernamentales no se rendían. Cuando el comandante, el Coronel Rego Rubido, se rindió, la guerra terminó y Fidel tomó el poder. Después de la victoria, Raúl fue nombrado miembro y líder de las ‘Organizaciones OP Revolucionarias Integradas’ y del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba, pero, sin duda, la posición más importante fue la de vicepresidente y Capitán de las Fuerzas Armadas. Cuando Fidel fue sometido a una cirugía intestinal de emergencia, Raúl se convirtió en el presidente temporal. No obstante, en 2008, Raúl fue nombrado presidente. Como presidente, Raúl ha mantenido muchas de las leyes de Fidel. Sin embargo, siendo consciente de las consecuencias de las leyes más estrictas de su hermano, Raúl ha querido mirar hacia el futuro de Cuba y ha mejorado la economía mediante la eliminación de los límites comerciales. También ha permitido la compra de ciertos productos, como juegos de DVD, ordenadores y móviles y permitió el libre acceso a los hoteles y el alquiler de automóviles, mejorando el comercio local. También, en 2009, Raúl tomó una de sus mayores decisiones al quitar las restricciones de los salarios, una ley clave bajo el mandato de Fidel.
Pero, lo más importante, ha mejorado las relaciones entre Cuba y otros países, particularmente con los Estados Unidos. Desde muy temprano en su presidencia, revisó las relaciones de Cuba con Rusia, China y México. Como presidente provisional de Cuba, Raúl anunció que el gobierno cubano estaba abierto a empezar conversaciones con los Estados Unidos, pero fue hasta el 17 de diciembre de 2014 cuando Raúl y el Presidente Americano, Barack Obama, anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los EEUU y La República de Cuba. Este rebrote de la relación culminó con la histórica visita de Obama a Cuba en 2016.
Por último, siguiendo la muerte de su hermano el año pasado, Raúl Castro se enfrenta a muchas decisiones difíciles. Con una nueva generación de jóvenes, debe buscar entre la polémica ideología de su hermano y los deseos actuales del pueblo cubano. Por lo tanto, el futuro de Cuba parece incierto y poco claro. No obstante, a pesar de su historia turbulenta y su futuro ambiguo, está en manos de Raúl el guiar a Cuba hacia un futuro más seguro y brillante. Romilly J (Upper Sixth)
CASTRO

