4 minute read

Amigos de la vida y el fútbol homenajearon al “Negro” Henríquez

● magallánico en la época de los 70 y 80, que falleció hace algunos días producto de una grave enfermedad.

Excompañeros de la Selección de Punta Arenas y amigos de la vida se refirieron al exdelantero de la selección y del fútbol

Hace unos días el histórico delantero del fútbol magallánico Juan “Negro” Henríquez, falleció tras una larga enfermedad en la ciudad de Chiguayante. La noticia conmovió al mundo deportivo y futbolero de la Región de Magallanes, y por todos quienes conocieron de la calidad deportiva y personal de este escurridizo delantero que llegó a Punta Arenas desde Renaico. Tiempo después, integró la selección de Punta Arenas que se tituló campeona de Chile del fútbol amateur en el Nacional del 80 y que marcó hitos importantes en años dorados del fútbol magallánico.

En el túnel del tiempo y en el camarín de los amigos, quisimos conocer reacciones de quienes fueron compañeros de equipos y selección del querido “Negro” Henríquez, donde se vivieron abrazos de gol, títulos de campeón o simplemente el de crear una linda amistad. Uno de sus grandes amigos de la vida y en el deporte es sin duda alguna Raúl Stuardo, renaiquino y exseleccionado de Punta Arenas, quien fue el precursor de varios jugadores que posteriormente vinieron de esa hermosa ciudad de La Araucanía.

“Corría el año 1976 cuando mi hermano Nelson Stuardo me invita a irme a Punta Arenas, ya sea para jugar y trabajar. Y con el “Negro” Henríquez jugábamos en aquel entonces juntos en el mismo Club Olímpico y la selección de Renaico. Cuando me voy a Punta Arenas, me dice, “si te va bien, me mandas a buscar”, y así fue. En noviembre del mismo año, hablo con el Club Prat donde llegué a jugar y la directiva de aquel entonces lo manda a buscar. Ahí comienza su h istoria en el fútbol en Punta Arenas jugando en el Prat y por la selección. Un gran jugador, un delantero con mucha potencia por el lado izquierdo y gran velocidad en trechos cortos y sus enganches. Seguidamente, se viene el Nacional del 80 donde es campeón con la selección de Punta Arenas, primer título para esta ciudad en el futbol amateur. De ahí el “Negrito” pasa a jugar en el Club Chile, donde obtiene varios títulos con ese club para ser nuevamente llamado a la selección de Punta Arenas, donde juntos compartimos el

Nacional de Puerto Montt en 1982”.

“La vida se encargó nuevamente de juntarnos en 1984 en el Club Chile y con un nuevo desafío deportivo como seleccio -

Ferrosur

nados para ir a disputar un cupo a La Unión para el Nacional de Río Bueno donde fuimos eliminados.

En 1996, el “Negrito” deja Punta Arenas, para radicarse en Chiguayante (Octava Región), ya que su hijo “Chano” se incorporaba a Fernández Vial comenzando su carrera deportiva en el fútbol nacional, que más tarde también lo hizo en U. de Concepción y Everton, cumpliendo con ello un anhelo en el fútbol, tanto del hijo como el sueño del padre”.

Quienes también se refirieron a la partida del “Negrito” Henríquez fueron sus amigos y compañeros de la selección de Punta Arenas.

Enrique “Caco”

Cárcamo

Delantero y capitán de la selección de Punta Arenas, campeona del Nacional del 80.

“Sin duda la partida del “Negro” Henríquez es una noticia que nos conmovió mucho, no solo a los que tuvimos el privilegio de compartir camarín con él por la selección de Punta Arenas, sino que a todos los que vivieron el fútbol de Punta Arenas, en la época de los 70 y 80 y yo diría que a todos los amantes del fútbol de la Región de Magallanes”.

“En lo personal pude conocerlo apenas llegó a Punta Arenas, ya que nos unía una amistad que iba más allá de la cancha, compartimos una amistad de familia desde siempre, el “Negro” como persona era muy amigo de sus amigos, apoyaba mucho desde fuera de la cancha cuando no entra - ba de titular, todos esos momentos se potenciaron en el tiempo con las vivencias futboleras que compartimos en la selección de Punta Arenas y donde juntos logramos ser parte de la selección que por primera vez logró el título de campeón nacional del fútbol amateur en el año 80 jugado en nuestra ciudad”.

Sergio Rogel Defensa y exseleccionado de fútbol de Punta

Arenas campeón del Nacional del 80.

“Una pena muy grande haber recibido esta noticia. Con el “Negro” compartimos campeonatos en el Club Chile y por supuesto en la selección de Punta Arenas donde fuimos compañeros y obtuvimos el título de campeón de Chile y el Nacional de Puerto Montt. Quedan los mejores recuerdos de amistad y vivencias del fútbol que sin duda perdurarán por siempre”.

Impedirán su ingreso al estadio

Católica funa a hincha ladrón de pelotas

Universidad Católica sufrió una dolorosa derrota ante O’Higgins por la fecha 11 del Campeonato Nacional. Un 1-0 que les impidió sobrepasar a Huachipato y ubicarse como líder del torneo, pero que además acrecentó las críticas sobre una UC que es incapaz de jugar bien al fútbol en esta temporada.

Pero más allá del resultado en sí mismo, llamó la atención en redes sociales lo publicado por el cuadro Cruzado en esta jornada. La cuenta oficial de la UC denunció y mostró el rostro de un hincha que se robó una pelota en el partido ante O’Higgins, en vez de devolverla al terreno de juego.

Los cruzados, en la publicación señalaron que “no queremos exponernos a sanciones que terminen afectando nuestra localía, por eso buscamos sancionar cualquier conducta inadecuada y hoy queremos pedirles su colaboración para identificar a esta persona que retuvo un balón que salió del campo de juego”.

Además, agregaron que el hincha “no lo devolvió de manera inmediata. Te pedimos que nos aportes datos, de manera confidencial y anónima, al correo electrónico lineadirecta@cruzados. cl. Ayúdanos a identificar a este sujeto para aplicarle el derecho de admisión e impedirle el ingreso a los recintos deportivos”.

Una publicación que generó reacciones mixtas en redes sociales. Mientras algunos señalaron que estaba bien hacerla, otros sentenciaron que se trataba de un voladero de luces para esconder la situación en la que se enfrenta la UC.

Lo cierto es que Católica ya ha sufrido sanciones por el comportamiento de los hinchas y buscan evitar que se les pueda castigar por esto. Para saberlo, habrá que ver si el árbitro lo destacó en su informe o si directamente el Tribunal actúa de oficio para sancionarlos.

This article is from: