2 minute read

UDI reitera que será “imposible” reestablecer diálogo político si ministro Jackson sigue en su cargo

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

Desde la oposición, específicamente desde la UDI, reiteraron que será imposible reestablecer el diálogo político con el ● Gobierno si el ministro Giorgio Jackson continúa en su cargo. En ese contexto, en voz del senador Javier Macaya, afirmaron que es una postura transversal que incluye al Socialismo Democrático.

Tras el robo ocurrido en el Ministerio de Desarrollo Social, desde la UDI aseguraron que “es imposible que se reestablezcan las confianzas políticas” y “el diálogo político necesario” si el ministro Giorgio Jackson sigue en su cargo.

Respecto de la carta enviada al Gobierno -por parte de los de oposicióny que fue calificada por la ministra Camila Vallejo como “calumniosa, injuriosa e infame”, en voz del senador Javier Macaya indicaron que no sólo es la posición de la UDI.

En ese sentido, planteó “¿Por qué no le parece una impertinencia una pe - tición que ha hecho Fidel Espinoza también? Hace muchas semanas, solicitando la salida de Giorgio Jackson”.

Agregando “es la posición mayoritaria dentro del oficialismo, del Socialismo Democrático, respecto del rol que ha cumplido el símbolo de la superioridad moral que tanto daño le ha hecho al país en los últimos años”.

“Lo que ocurrió ayer en el Ministerio de Desarrollo Social es absolutamente inverosímil pensar de que no había una coordinación previa. No hay información del contenido de la caja fuerte desaparecida”, dijo Macaya en representación de la UDI.

Robo y Caso Convenios

Respecto del robo en sí, desde la oposición recordaron que “lo que está investigándose hoy son convenios vía trato directo, donde eventualmente tenían que haber boletas de garantía y aparentemente estaban en una caja fuerte”.

“¿Existían realmente esas boletas o el trato directo se hizo sin el respaldo necesario de las boletas de garantía? O quizás no estaban por los montos adecuados o quizás nunca existieron”, planteó Macaya.

Recordando que los 23 computadores fueron recuperados, el timonel de la UDI dijo que “la caja fuerte aún no aparece y esas boletas de garantía tendrá que acreditarse qué es lo que ocurrió con ellas”.

“Responsabilidad política”

Finalmente, desde la UDI aseguraron que “acá hay una persona que tiene que asumir una responsabilidad política, la judicial no nos corresponde a nosotros. Mientras esa responsabilidad política no se haga efectiva, el diálogo político va a ser imposible”.

E n ese sentido, Macaya comentó que el Presidente Gabriel Boric tendrá que hacerse la pregunta “si la amistad, la cercanía, la ruta en común que recorrió en su momento con el ministro

Macaya comentó que el Presidente Gabriel Boric tendrá que hacerse la pregunta “si la amistad, la cercanía, la ruta en común que recorrió en su momento con el ministro Jackson, es el argumento suficiente para ponerlo encima de los intereses de diálogo político necesario que requiere Chile en este momento”.

Jackson, es el argumento suficiente para ponerlo encima de los intereses de diálogo político necesario que requiere Chile en este momento”.

Gendarmería emitió comunicado

Fuga de reo en cárcel de Puente Alto

Con respecto de la fuga de un interno desde el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, Gendarmería entregó un comunicado de prensa.

En el que aclararon que dicha situación “no tendría relación con el procedimiento de registro y allanamiento efectuado el jueves”, en el marco del robo que afectó al edificio del Ministerio de Desarrollo Social.

Además, informaron que el suceso se registró a las 15.30 horas, “en circunstancias que están siendo investigadas”. Detallando que “la evasión se concretó cuando la población penal se encontraba en horario de desencierro en los patios del recinto”.

Fue en ese momento que “el interno de manera sorpresiva escaló el muro perimetral hacia las viviendas colindantes, para desde ahí acceder a calle José Luis Coo“.

Una vez sucedida la fuga, “inmediatamente se activaron los protocolos establecidos para este tipo de situaciones”. Con el censo de la población penal, para “establecer de manera fidedigna la identidad del interno fugado”.

“Paralelamente a ello se estableció la coordinación con las policías para activar la recaptura del interno y se informó del hecho al Ministerio Público, del cual ya se instruyó la realización de un sumario para determinar eventuales responsabilidades“, indicaron.

Entre 2020 y 2023

This article is from: