
5 minute read
“Yo creo que Giorgio Jackson es una figura que le hace bastante daño al Presidente (Gabriel) Boric y al gobierno en general”
from 22-07-2023
by El Pinguino
La exautoridad del gobierno criticó fuertemente al ministro de Desarrollo Social y al mandato del magallánico.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En el reciente programa de Pingüino Multimedia, Sintonía Ciudadana, participó la exseremi de Desarrollo Social de la Región Metropolitana y exmilitante del PPD, Patricia Hidalgo, en donde analizó la contingencia política y la forma en que se ha conducido el gobierno durante estos 16 meses.
LA exautoridad fue crítica del gobierno y de los integrantes del Frente Amplio y fue clara en señalar que Giorgio Jackson le hace daño al gobierno y al Presidente Gabriel Boric.
- El PPD ha sido bastante crítico con el gobierno; sin embargo Carolina Tohá que es parte del gobierno no se ha visto en la misma sintonía y respecto del caso Convenios se ha encontrado muy silenciada. ¿Qué opinión le merece aquello?
“Yo la he visto a ella como una ministra súper comprometida con su jefatura que es el Presidente (Gabriel) Boric y súper comprometida con el proyecto del Frente Amplio. Yo la veo a ella muy cercana al Frente Amplio, más que al PPD o al socialismo democrático, de hecho ella llega a ese cargo por la confianza del Presidente o de la personas cercanas al Presidente, no porque al PPD le hubiesen dado el cargo del Ministerio del Interior y que el PPD haya elegido ponerla a ella, eso no pasó así, eso surge por una relación personal de ella probablemente con el Presidente, con el ministro Jackson, yo ahí lo desconozco, pero sí recuerdo que cuando el ministro Jackson fue parlamentario por primera vez, el PPD se omitió para que no tuviese competencia en la comuna de Santiago, estando ahí Carolina Tohá como dirigenta del partido y ella apoyó mucho a Giorgio Jackson. Lo otro que veo hoy y que es lo que mantiene a flote a este gobierno, que lo veo en una situación súper crítica en la gobernanza propiamente tal, es el Socialismo Democrático, son los ministros del Socialismo Democrático quienes mantienen a este gobierno, es el Socialismo Democrático quienes los vino a salvar y no dieron el ancho y no es la edad es que poco trabajaron, muchos de ellos estuvieron muchos años en el Congreso y no es lo mismo que estar a cargo de programas y entender el ritmo de la administración pública”.
- En las últimas elecciones de consejeros constitucionales, muy pocos consejeros logró el Socialismo Democrático y eso se podría ver en futuras elecciones y muchos lo asimilan por su participación en el gobierno. ¿Vale la pena pagar ese costo?
“Para mí no, yo creo que todo lo que signifique como transar tu identidad cuando estás en política, creo que no te hace bien desde la estrategia política”.
- ¿Cómo ve usted la figura de Giorgio Jackson al interior del gobierno?
“Yo creo que Giorgio Jackson es una figura que le hace bastante daño al Presidente Boric y al gobierno en general, que en donde ha estado lo ha hecho mal políticamente. Él en términos políticos daña, daña a un gobierno, daña una imagen porque le cuesta relacionarse con los partidos de la oposición y con estos colaboradores que hoy día tiene y que están trabajando también como parte del gobierno del Presidente Boric. Él no está ahí ni por su profesión ni por su inteligencia y por belleza ni nada de eso, él está ahí por un cargo político y políticamente a mi parecer lo que hace lo hace pésimo y por lo tanto el costo político debiese ser que el de un paso al costado”.
- Ante el caso Convenios. ¿Usted cree que Giorgio Jackson y Carlos Montes debiesen dejar sus cargos?
“Sí, por supuesto que sí. Yo tengo la mejor opinión política de Carlos Montes y de su trayectoria, él jamás ha sido conocido por ser una persona corrupta, es una persona de bastante carácter y quizás no es una persona de lo más dócil que uno pudiese conocer en política, pero sí es una persona correcta, tengo una muy buena opinión de él; sin embargo, un ministro no puede desentenderse de las cosas que ocurren en su ministerio y yo soy de las personas que no siempre el hilo se debe cortar por lo más delgado, pero en general eso es lo que ocurre, salvo en política y en política debiese ser al revés y son las personas que son las caras visibles quienes deberían asumir los costos políticos”.
- ¿Usted cree que las personas que votaron por el Presidente Boric están decepcionadas?
“Yo creo que sí, yo creo que la gente que apoyó al Frente Amplio está muy decepcionada y creo que ya no hay marcha atrás. Yo sicóloga y una de las cosas que le afectan al ser humano internamente es la decepción, cuando usted se decepciona usted se frustra, produce un sentimiento de frustración y es un sentimiento muy negativo que genera mucho dolor, mucha desconfianza y yo creo que eso ocurrió acá y por lo tanto, yo pienso que las personas están muy desilusionadas, muy frustradas y creo que no van a volver a confiar como lo hicieron en algún momento”.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
Recientemente la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por Covid-19, lo que se traduce en el levantamiento de restricciones de todo tipo alrededor del mundo. En este contexto, el Ministerio de Salud publicó la resolución que pone fin al Plan Fronteras Protegidas que exigía algunos requisitos a los pasajeros producto de la pandemia.
Los más de tres años que vivimos en este estado de “emergencia sanitaria global”, quedaron atrás, y las restricciones que impedían el libre desplazamiento también, lo que da un nuevo impulso a la industria del turismo.
Volver a viajar sin ningún tipo de restricción, tanto hacia Chile como al resto del mundo, permitirá que las personas, hoy mucho más conscientes de la importancia de viajar protegidos, retomen sus viajes con total normalidad, ya sea de placer, negocios o estudios.
Que las restricciones queden atrás es inmensamente positivo, pero, al mismo tiempo, implica que debemos seguir alerta respecto al autocuidado y continuar siendo precavidos a la hora de desplazarnos a otros destinos. Aunque controlado, el Covid-19 es parte de nuestras vidas, por lo que debemos estar preparados para situaciones como las que acaban de ocurrir en el Giro de Italia, donde diagnósticos positivos alteraron todo el desarrollo del evento ciclístico.
El viajero chileno hoy es mucho más consciente de los riesgos que implica realizar un viaje al extranjero y sabe lo fundamental que es viajar con una asistencia, ante cualquier imprevisto médico o no médico que pudiera ocurrir. El Covid-19 dejó en evidencia esta necesidad y, en consecuencia, un estándar más alto de autocuidado para poder viajar tranquilos y seguros.
Daniel Escolá, Country manager Assist Card Chile

“Salud Pública”
Señor Director:
Cuando el problema de salud pública según el Gobierno es la ubicación del clítoris, y no los recién nacidos que han muerto por su cruel negligencia, es porque tenemos en La Moneda a alguien que está, literalmente, más perdido que el teniente Bello.
Santiago del Real I. Nuevas Generaciones UDI