1 minute read

Pacto fiscal: Oficialismo pide “mirada de largo plazo” tras portazo de la CPC

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, señaló que “las proyecciones del Banco Central sobre el ● escenario económico contienen cambios acotados respecto al IPoM de marzo, confirmando que el crecimiento estará acotado este año”.

La Moneda enfrenta un complicado escenario para alcanzar un pacto fiscal, tras el rechazo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que le dio un portazo a la propuesta del Gobierno.

El Presidente Gabriel Boric y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, han sostenido distintas reuniones con gremios y parlamentarios de oposición para llegar a acuerdos que lleven a buen puerto el pacto fiscal, que es crucial para los proyectos futuros del Gobierno.

Sin embargo, sufrió un duro revés por parte de la CPC, que luego de reunirse con el gremio hace un par de semanas, emitió un comunicado rechazando la propuesta del Gobierno que busca aumentar la recaudación fiscal.

El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, señaló que “las proyecciones del Banco Central sobre el escenario económico contienen cambios acotados respecto al IPoM de marzo, confirmando que el crecimiento estará acotado este año”.

Sobre lo anterior, señaló que “deja en evidencia que el país necesita urgentemente acciones que nos permitan volver a crecer, que entreguen las condiciones necesarias para que se concreten los proyectos de inversión y que se creen empleos de calidad”.

“Cerrar el debate”

Desde el Congreso, los partidos oficialistas están abiertos al diálogo para llegar a puntos medios que permitan el avance del proyecto. La presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Gael Yeomans, señaló que es importante lograr un acuerdo con miradas a largo plazo.

“Creo que es necesario avanzar en un pacto fiscal que cierre un debate, porque el debate sobre cómo tener mayor recaudación, cómo contar con más recursos, ha sido un debate que se ha abierto constantemente”, apuntó.

Llamado a mundo político y empresariado

Asimismo, hizo un llamado a que “los sectores políticos y el mundo del gran empresariado tenga mayor disposición a hablar de este tipo de cuestiones, que si no se resuelven hoy van a quedar abiertas y van a ser nuevamente tratadas en los próximos gobiernos. Yo en eso creo que hay que tener una mirada a largo plazo y no solamente ver el corto”.

Igualmente, el Presidente Gabriel Boric se reuniría con el gremio de las Pymes para seguir avanzando las negociaciones en materia tributaria.

El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, señaló que “deja en evidencia que el país necesita urgentemente acciones que nos permitan volver a crecer, que entreguen las condiciones necesarias para que se concreten los proyectos de inversión y que se creen empleos de calidad”.

TELÉFONO FIJO: 612 216978

Superficie de 83,4 hectáreas

This article is from: