
3 minute read
Dan a conocer las empresas de telecomunicaciones con más reclamos
from 22-04-2023
by El Pinguino
Según informó el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, los reclamos ● de los consumidores de compañías de telecomunicaciones en el mercado registró un aumento del 4,9%, siendo la Región Metropolitana la que concentra mayor descontento.
De acuerdo a datos expuestos en el ránking elaborado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), los reclamos de los consumidores de compañías de telecomunicaciones en el mercado registró un aumento del 4,9%.
En el informe, además, se revela que la Región Metropolitana es la que concentró la tasa más alta de descontento con 13,1 reclamos por 1.000 habitantes, mientras que Ñuble es la más baja con 5,2 reclamos por la misma cantidad personas.
Mientras que en 2021 se recibieron 142.618 reclamos, durante el año pasado se contabilizó un total de 149.648 casos registrados.
“Hemos visto un aumento en los reclamos por parte de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, lo que nos preocupa, pero también nos moviliza a continuar con nuestra intensa agenda de fiscalización”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. Agregando que “es importante recalcar que las personas tienen el derecho a reclamar ante incumplimientos en los servicios contratados. Lo pueden hacer directamente en sus compañías o a través del portal de reclamos de Subtel”, afirmó.
En tanto, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera explicó que -considerando la relevancia que tienen este tipo de servicio- es importante que las diferentes compañías opti - micen sus procesos y den respuestas oportunas a los consumidores.
“Cada día se hace más imprescindible contar con servicios de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer las necesidades particulares y laborales que tienen las personas, en los distintos rincones del país”, aseguró la autoridad.
Para eso “llamamos a las compañías a mejorar sus estándares de calidad de servicio, de modo de asegurar su continuidad, cobertura y disponibilidad, como también a potenciar los canales de atención”, enfatizó Herrera.
¿Qué reclaman los consumidores?

Según se informó, el mayor descontento durante 2022 involucró a la telefonía móvil que concentró la mayoría de los reclamos (34,7%), seguido de los multiservicios fijos (23,8%) e internet fija (17,4%).
Los principales motivos de este tipo de reclamos corresponde a la mala calidad de atención e información a los clientes (39,3%) y, en segundo lugar con 27,8%, los inconvenientes de calidad técnica y problemas del servicio.
En cuanto a servicios fijos, la problemática que más se repitió está relacionada a la calidad técnica y problemas del servicio (45,3%) y la mala calidad de la atención e información a los clientes (32,4%).
Comportamiento de las empresas En cuanto a la telefonía movil, Movistar es la compañía que mayor registro de reclamos tiene con 2,9 puntos, seguida de VTR (2,6 puntos) y Entel (1,9 puntos).

En cuanto a las compañías, la lista está liderada por Movistar, Entel y VTR.
En la misma línea de lo anterior, la compañía Movistar fue la que concentró más quejas en la categoría de multiservicios fijos, seguido de VTR (10,3 puntos) y Entel (4,3 puntos).
Respecto a internet fija, Movistar obtuvo 10,3 puntos; en segundo lugar
Entel con 5,3 y VTR con 4,1 puntos. Finalmente, el servicio de internet móvil con más reclamos fue VTR (0,4 puntos), seguido por Movistar (0,3 puntos) y, en tercer lugar compartido, Virgin y Entel con 0,2 puntos.
Colegio Nobelius



ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento


- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Según medios estatales
Avión ruso lanzó bomba sobre ciudad de Belgorod
Un avión de guerra ruso lanzó una bomba sobre Belgorod, una ciudad de más de 400.000 habitantes el jueves por la noche. La bomba dejó un saldo de dos heridos, un cráter de 20 metros de ancho, voló un automóvil contra un techo y causó daños estructurales a edificios, en lo que los medios estatales llamaron un “lanzamiento de emergencia de un artefacto aéreo”.
Dicha maquinaria lanzó la munición sobre la ciudad ubicada 40 kilómetros al norte de la frontera con Ucrania, según informes de las agencias estatales de noticias RIA Novosti y TASS.
“Alrededor de las 22:15 horas de Moscú el 20 de abril, cuando un avión Su-34 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas realizaba un vuelo sobre la ciudad de Belgorod, se produjo un lanzamiento de emergencia de un artefacto aéreo”, dijo la Oficina de Defensa Rusa Ministerio citada por TASS.
“Sucedió en la intersección de una de las calles centrales, dejando un enorme cráter de impacto con un radio de 20 metros”, dijo Vyacheslav Gladkov, gobernador de la región de Belgorod, en una publicación de Telegram.
Dos personas resultaron heridas en la explosión, agregó. El alcalde de Belgorod, Valentin Demidov, escribió en su canal de Telegram que varios edificios de apartamentos resultaron dañados por la explosión. (CNN).
La oleada de recientes tiroteos que causa inquietud en EE.UU.