
10 minute read
de la mañana y hasta las
from 19-02-2022
by El Pinguino
Descubiertos en Zona Franca Formalizan a mujer por juguetes falsificados avaluados en $9 millones
Ayer, la Fiscalía Local de Punta Arenas formalizó la investigación en contra de una vendedora que ingresó a Magallanes más de 800 juguetes cuya marca estaba falseada.
Las especies fueron descubiertas en noviembre de 2020. Funcionarios de la Dirección Regional de Aduanas fiscalizaban las mercancías que ingresaban en la Zona Franca hasta que un paquete llamó su atención.
Se trataba de una mercancía proveniente desde China y consignado al nombre de la imputada. En ella se ocultaban 288 peluches “Paw Patrol”, 120 figuras de “Peppa Pig”, 96 unidades de “Tren Thomas”, 96 sets de maquillajes de “Moanna” y 216 figuras de “Iron Man”.
Todos los juguetes evidenciaban signos de ser falsos. De acuerdo con los cálculos de Aduanas, el producto incautado tiene un valor que supera los 11.600 dólares (cerca de nueve millones de pesos).
El servicio se comunicó con los representantes legales de las marcas afectadas y se presentaron las respectivas querellas. El Ministerio Público también fue notificado de la denuncia y solicitó una audiencia de formalización al tribunal.
Por vía telemática, la imputada se conectó ayer para la formulación de cargos. La Fiscalía le comunicó que sería investigado por infringir la Ley de Propiedad Intelectual. Aunque no solicitaron medidas cautelares, informaron que la mujer será formalizada por otro delito de la misma especie en junio.
cedida
Tribunal condena a joven por almacenamiento de pornografía infantil
Los jueces resolvieron la existencia del delito y la participación del acusado.
Fiscalía pide 800 días de cárcel, mientras que defensa aboga por cumplimiento en libertado
Policial
policial@elpinguino.com
Ayer, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a un diseñador gráfico por almacenar material pornográfico infantil en una tarjeta micro SD. La sentencia en su contra se conoce el próximo miércoles y arriesga hasta 800 días de cárcel.
Los archivos consisten en 87 fotografías y 57 videos. En ellas aparecen niños y niñas en evidentes conductas sexuales. En algunos registros participaban adultos y animales; en otros aparecen menores exhibiendo sus genitales. Parte del material estaba categorizado por las edades de los menores vulnerados o a través de las acciones que realizaban.
La tarjeta donde se almacenaba el material fue descubierta en septiembre del 2019 por la suegra del condenado. Ella retiró por error el objeto cuando ayudaba a su hija a mudarse del domicilio que compartía con el condenado. Días después ingresó a sus carpetas y se encontró con las crudas imágenes.
La suegra denunció los hechos a la Policía de Investigaciones (PDI) y el acusado fue detenido. El 2 de enero del 2021 lo formalizaron por almacenamiento de pornografía infantil y ha cumplido desde entonces con arraigo regional.
El juicio en su contra se inició el miércoles. El Ministerio Público rindió ante el tribunal oral las imágenes que poseía el joven y sentó en estrados a un funcionario del a PDI que perició la tarjeta micro SD. También prestó declaración la denunciante y la expareja del condenado.
Aunque la defensa alegó que el acusado no era el dueño de la tarjeta, los jueces arribasen a un veredicto condenatorio. “La prueba de la fiscalía es de la entidad para arribar a la decisión de condena, toda vez que permite establecer tanto la existencia del suceso que configura el delito, como la participación punible del acusado”, dijo el juez José Octavio Flores.
Comunicado el veredicto, el fiscal Fernando Dobson reiteró su solicitud de 800 días de cárcel para el diseñador. La de-
Varios archivos se clasificaban según la edad de los menores y la conducta sexual que realizaban.

fensa, por otro lado, pidió que la pena sea cumplida en libertad, pues el acusado tiene irreprochable conducta anterior.
La última palabra la tienen los jueces, quienes comunican su sentencia el próximo miércoles.
Incautan marihuana en Punta Arenas
jca

En dos allanamientos simultáneos, el OS-7 de Carabineros incautó una serie de plantas cannabis sativa en domicilios ubicados en calle 1 de Mayo y en el sector norte de Punta Arenas. El procedimiento arrojó dos detenidos.

Lo redujo el propietario del móvil Detienen a hombre que intentó robar la radio de un vehículo
En plena faena fue descubierto un hombre de 28 años que fue detenido por intentar sustraer especies de un vehículo. El propietario logró reducirlo y entregarlo a Carabineros para que fuese puesto a disposición de la justicia.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la mañana de ayer. La víctima se encontraba en su domicilio ubicado en Villa Selknam –en el sector norte de Punta Arenas– hasta que fue alertado por su esposa. Le dijeron que un sujeto desconocido se encontraba al interior de su Kia Motolla y hurgaba por especies en su interior.
El propietario salió al frontis de su domicilio para reducir al imputado, quien había ingresado tras forzar la chapa del automóvil. Lo sacó a la calle y le arrebató su mochila, donde se reunía el botín que había alcanzado a sustraer: una gata hidráulica, un panel y la radio. Carabineros concretó la detención alrededor de las 06:40 horas. El imputado –identificado como Raul Meza Rodríguez– quedó a disposición de la justicia durante el mediodía de ayer. El Ministerio Público le formuló cargos por robo en bien nacional de uso público.
Para asegurar los fines del procedimiento, el tribunal dispuso que el imputado cumpla con arraigo regional y firma mensual en dependencias de la Primera Comisaría. Además, se decretó la prohibición de acercamiento al domicilio del afectado. El plazo de investigación se fijó en 90 días.
L cia EN r EFE r
Hechos ocurridos en enero del 2018 Condenan a taxista que adormeció en alcohol a su hijastra para violarla
●
Por unanimidad, el tribunal oral lo encontró culpable de un delito de violación “en circunstancias que la víctima se haya privada de sentido”.”
Policial
policial@elpinguino.com
Luego de tres días de juicio, ayer se condenó a un taxista por violar a la hija de su pareja. “El tribunal ha adquirido más allá de toda duda razonable, la convicción que realmente se ha cometido el hecho punible, objeto de la acusación”, resolvieron los jueces.
El delito se perpetró el 10 de enero del 2018. La víctima –que tenía 15 años de edad– se quedó a solas con la hija del acusado en un domicilio ubicado en el sector Río de los Ciervos, en el sector sur de Punta Arenas. Ambas aprovecharon la oportunidad para compartir una botella de vodka.
El condenado llegó a su casa en horas de la madrugada y se encontró con las dos menores en plena ingesta alcohólica. En lugar de darles una reprimenda, instó a que siguiesen bebiendo para asegurar su estado de somnolencia.
Bajo los efectos del alcohol, tanto la hija como la hijastra del acusado se recostaron en una cama para dormir. Según la acusación, el hombre se acostó a un lado de la víctima y tocó sus partes íntimas. Después la accedió carnalmente aprovechándose de su incapacidad para oponer resistencia.
La afectada –que hoy tiene 20 años– develó los hechos a una amiga mientras compartían alcohol. Formulada la denuncia se formalizó al acusado, quien esperó el juicio en su contra con firma mensual ante Carabineros y prohibición de acercamiento.
Cerca de 14 testigos prestaron declaración ante el Tribunal
archivo

El juicio en contra del acusado se prolongó durante tres jornadas.
Oral en lo Penal de Punta Arenas, incluyendo la víctima y personas que recibieron su develación. También se sentaron en estrados cinco peritos y funcionarios de la Policía de Investigaciones.
La prueba rendida bastó para que se derribase la presunción de inocencia del taxista. El tribunal lo condenó por un delito de violación en circunstancias que “la víctima se haya privada de sentido, o cuando se aprovecha de su incapacidad para oponerse”.
La sentencia en su contra será leída el lunes 28 de febrero. Si el tribunal acoge la solicitud del Ministerio Público, el taxista podría ser condenado a seis años de cárcel.

PDI y Carabineros Delegada presidencial destacó anuncio de ley que moderniza a las policías en Chile
●
La iniciativa fue anunciada ayer por el Presidente Sebastián Piñera, y permitirá dar un mejor manejo al Gobierno sobre las instituciones y de igual forma buscar una cercanía con la comunidad en materias de control de orden público.
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
Ayer, el Presidente Sebastián Piñera anunció la ley que moderniza a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). La ley se refiere a que ambas instituciones, con cambios fundamentales, se enfocan fuertemente en el proceso de reforma a Carabineros de Chile, en sus cuatro ejes, los cuales son modernización de la gestión, institucionalidad y gobernanza, control del orden público y carrera y formación.
El Gobierno impulsó esta iniciativa, que surge del Acuerdo Nacional para la Seguridad Pública, donde se busca fortalecer la institucionalidad de las policías con medidas que ayuden a mejorar el control civil sobre su gestión y así fortalecer la probidad y rendición de cuentas, pudiendo reforzar el vínculo de la comunidad con las fuerzas de orden público.
Se modificará la relación entre las policías y el gobierno, a través de la Subsecretaría del Interior y no a través de las jefaturas de servicio como era hasta ahora. Las fuerzas de orden y seguridad deberán elaborar un Plan Estratégico de Desarrollo Policial, con proyección mínima de seis años, que definirá los lineamientos de distribución del personal y de los medios de la institución, los lineamientos de compras e inversiones y las pautas para su actualización. La supervisión del plan estará a cargo del alto mando de cada una de las policías y de la Subsecretaría del Interior. En paralelo, se deberá elaborar un Plan Anual de Gestión Operativa y Administrativa, como instrumento de ejecución del plan estratégico respectivo.
Asimismo, el Ministerio del Interior elaborará un reglamento en el que se supervisará la gestión de cada policía. Además habrá modificaciones con el objetivo de establecer mecanismos de auditoría de declaraciones de patrimonio e intereses. Será obligación denunciar las faltas administrativas y se establece la implementación de un modelo de control e interno para la prevención y control de conductas indebidas, que contará con mecanismos de denuncia anónima.
En materias de probidad y transparencia, un Comité de Auditoría Policial, integrado por representantes de los ministerios del Interior y Hacienda, y por un oficial general de la institución respectiva; que se regirá por un Plan Anual de Auditoría sobre las operaciones financieras internas y dependerá directamente del jefe del servicio y la regulación del lobby y las gestiones que representan intereses particulares ante las autoridades y funcionarios.
La delegada presidencial regional, Jenniffer Rojas, manifestó su conformidad con los cambios anunciados, expresando que “me parecen (los cambios) no solo oportunos, sino que necesarios. Tal como lo anunciara el Presidente Piñera, el proceso de Reforma de Carabineros que se encuentra en desarrollo, es una modernización de la gestión desde una perspectiva integral que contempla desde el control del orden del público hasta mejoras en la carrera y formación de los futuros uniformados. Los cambios apuntan a la institución en general y cada una de las personas que la integran en forma particular, preocupándose incluso de la forma de ingreso”.
Al respecto, el cambio que se refiere al Control y Orden Público, establece que la fuerza en el actuar policial podrá emplearse cuando sea estrictamente necesaria y en la proporción o medida requerida para el desempeño de las funciones policiales, debiendo, en la medida de lo posible, preferir medios no violentos antes
Cedida

La delegada presidencial de Magallanes entregó su parecer sobre esta modernización de ambas instituciones.
de recurrir a ella. En cuanto a la Carrera y Formación, la normativa establece que para ingresar a las instituciones se requerirá educación media. Asimismo, el Ministerio de Educación le entrega reconocimiento oficial a la Escuela de Formación de Carabineros y al Centro de Capacitación Profesional de la Policía de Investigaciones de Chile.
La delegada presidencial Regional, agregó que “en total concordancia con el Presidente Sebastián Piñera, confío plenamente en que este es un gran paso, un avance a la modernización de las instituciones policiales y por ende de la seguridad pública para nuestro país”, concluyó la delegada presidencial.
CLÍNICA LAS LENGAS
OFRECE SERVICIOS DE ODONTOLOGÍA:
Open
REHABILITACIÓN ORAL, IMPLANTES DENTALES, PRÓTESIS Y ENDODONCIAS
CONVENIOS CON ISAPRES Y DESCUENTO FONASA
HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 12:30 Y DE 14:30 A 19:30 HRS. CALLE SARMIENTO N°440 CLINICALASLENGAS@GMAIL.COM 61 2 41 61 68

