
2 minute read
incorporar más derechos para las mujeres en Plan de Igualdad
from 16-05-2023
by El Pinguino
En una reunión entre autoridades y representantes de organizaciones de mujeres, se dieron a conocer los resultados de ● la actualización del Plan de Igualdad que destacó por la inclusión de derechos civiles, políticos, sexuales y reproductivos.
En las dependencias de la Delegación Presidencial de Última Esperanza se llevó a cabo una reunión entre autoridades de Gobierno y representantes de organizaciones de mujeres para dar a conocer los resultados obtenidos en el marco de la actualización del Plan de Igualdad. Este proceso se remonta al año pasado cuando desde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, se realizaron encuentros con organizaciones de mujeres de las provincias de Magallanes, para detectar la necesidad de incorporar nuevas metas e indicadores, así como nuevos actores, diversidades y grupos de población que no habían sido incorporados en el plan inicial.

La segunda etapa del Plan Igualdad fue destacado por la seremi Alejandra Ruiz, pues va en la línea de avanzar en la transversalización de género y disminuir las brechas.
“Los resultados que se entregaron de las actualizaciones del Plan de Igualdad que se hicieron a lo largo de todo Chile y con la participación de distintas agrupaciones de mujeres, es avanzar en más derechos en todas las áreas en que nos desenvolvemos y la participación de las mujeres de Puerto Natales ha sido muy im portante para ello”, indicó Ruiz.
Bernarda Restrepo, una de las representantes de las organizaciones presentes en Puerto Natales, valoró el espacio que se entrega para avanzar hacia más derechos para las mujeres.
“Hoy participamos en una jornada bastante
Dividida votación: 51 a 49
Pingüino Multimedia desarrolló una encuesta con un tema atingente del momento, y por las elecciones de consejeros constitucionales y el viaje del Presidente Gabriel Boric a la región para sufragar, se consultó respecto de esta materia.
En vista de los altos costos de traslado por parte del Estado, ¿Cree usted que el Presidente Boric debiera cambiar su lugar interesante, sin duda hay grandes avances y grandes objetivos por los cuale s se tienen que luchar. Estos espacios nos brindan la posibilidad de retroalimentarnos, saber los avances que tenemos en la Agenda de Género y cuáles son los avances que nos competen en derechos para las mujeres”, señaló Restrepo. de votación?.
La participación de las mujeres de Puerto Natales ha sido muy importante para la actualización del Plan de Igualdad”.

Autoridades y representantes de la sociedad civil se reunieron para dialogar sobre esta segunda etapa del Plan de Igualdad.
La encuesta que estuvo una semana en la web del Pingüino, tuvo una pareja votación y la opción “No” se erigió como ganadora.
Con un 51% de las preferencias esta alternativa se impuso a la opción “Sí” que alcanzó el 49%, en una encuesta que llegó a los 1.643 votos.
Santa Cruz es provincia pionera en desarrollar la actividad
