
2 minute read
Agricultura destaca los avances de la ley de riego en el Senado
from 16-05-2023
by El Pinguino
Nueva Ley de Riego busca modernizar las garantías de seguridad hídrica para los pequeños agricultores, el mejoramiento ● continuo de sistemas de riego para lograr adaptación al Cambio Climático para avanzar en un desarrollo rural y territorial sostenible y equitativo.
La seremi Agricultura, Irene Ramírez, junto con celebrar la aprobación en el Congreso de la nueva Ley de Riego, anunció los dos próximos concursos de riego programados por la Comisión Nacional de Riego (CNR) para la región junto con destacar, que “aún falta el tercer trámite constitucional, para apoyar la adaptación al cambio climático, enfrentar desafíos productivos y alimentarios y dar seguridad hídrica a la pequeña y mediana agricultura respecto de la nueva ley”.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, expresó respecto del cambio de la misma ley de riego que “en ella se ve una transformación enorme, ahora va a focalizar en pequeños, medianos y medianos grandes y a su vez con medidas basadas en la naturaleza apoyando la seguridad y soberanía alimentaria, llevando de 400 a mil UF de aportes a los pequeños, trabajando por zonas, etc”.
Concursos de riego regionales
Para el 7 de junio está prevista la apertura del concurso de riego N°142023, y el 3 de agosto, para el concurso N°203-2023 de pequeña agricultura para la Región de Magallanes a través de la Comisión Nacional de Riego, con un total de $900.000.000, que permitirá a los ganaderos y agricultores invertir en la implementación de sistemas de acumulación, distribución de aguas y riego en cada unidad productiva como una medida para enfrentar el cambio climático y desarrollar una agricultura resiliente y sustentable
Dagoberto
para Magallanes, informó la seremi de Agricultura, Irene Ramírez Mérida.

Por su parte, la coordinadora regional de la Comisión Regi onal de Riego, Antonieta Rodríguez, manifestó que “para la región de Magallanes esto es fundamental por dos cosas: primero, a diferencia de gran parte del país, aún tenemos recursos disponibles que nos dan la posibilidad de gestionar el agua de forma eficiente y segundo, es inminente realizar un cambio respecto de cómo nos hacemos cargo de esta nueva visión en el uso del agua”. Agregó que esto ha quedado claro esta última temporada, pues “es primera vez en la historia que se decreta una Alerta Agrícola para la Región de Magallanes, debido a la escasez de lluvias registrada en los últimos meses de primavera y verano, tendencia que se ha ido acentuando”, explicó la coordinadora de la Comisión Nacional de Riego, CNR. Estos concursos permiten postular distintos proyectos de riego, como por ejemplo desde una rehabilitación de obras y canalizaciones de larga data a perforaciones de pozos, embalses, tecnificación y otras obras menores que resulten significativas para un productor, ya se agrícola o ganadero. Más información en www.cnr.gob.cl o directamente en el quinto piso del edificio del agro, ubicado en Avenida Bulnes 0309 de Punta Arenas, oficina de la Seremi de Agricultura.

Recursos Indap A esto se suma a los $225 millones que ha dis - puesto Indap a la fecha para financiar más de 32 proyectos a través del programa de riego intrapredial (PRI) durante el presente año. Todo esto demuestra el trabajo por aumentar la resiliencia al cambio climático de nuestros agricultores, agregó la seremi de Agricultura.







Falleció a los casi 13 años de vida