
1 minute read
Calles Sin Violencia en Punta Arenas
from 16-05-2023
by El Pinguino
La tarde del viernes el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic recibió al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, ● donde ambas autoridades pusieron al centro de la conversación diversas materias de seguridad. También participó en la instancia, la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos.
Punta Arenas, al tratarse de una capital regional, se incluyó en el Plan Calles Sin Violencia. Se trata de un programa nacional que permite destinar recursos específicos para abordar materias de seguridad.
El viernes en el marco de un saludo protocolar entre el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic y el alcalde Claudio Radonich, abordaron las primeras implementaciones que tendría este programa en Magallanes. Al respecto, Ruiz señaló que “debiesen llegar recursos próximamente, siempre vamos a invertir con perspectiva de realidad regional. Por ejemplo, hay un ítem de blindaje de vidrios para los vehículos de Carabineros, cuestión que afortunadamente en Punta Arenas no es prioritario, a diferencia de contar con vehículos 4x4. Precisamente sostuve una reunión con Carabineros y me manifestaron que el parque automotriz es uno de los principales problemas por el estado de los caminos rurales que dañan y acortan la vida útil de este equipamiento”. Por su parte, el alcalde resaltó que “si bien es cierto nuestra comuna no es como Santiago ni el norte, sí lo que requiere es prevención y poder aclarar ciertos temas que son fundamentales para ver la operatividad, y que esto signifique no solamente disminuir las cifras, sino que nuestros vecinos se sientan más seguros por- que no estamos hablando sólo de delitos, sino que también de incivilidades, de autos con roncadores, por ejemplo, que tanto complican la vida de muchos vecinos pese a los esfuerzos que se puede hacer”, manifestó Claudio Radonich.


El delegado regional informó que el viernes participó de la reunión STOP de Carabineros, donde se efectúa un análisis estadístico delictual a nivel de Prefectura y, en específico, de cada comisaría de la región, donde se destacó la disminución del 1,3% de los Delitos de Mayor Connotación Social en Magallanes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La autoridad valoró este resultado, pero igualmente hizo énfasis en la importancia de abordar la sensación de temor de las personas y considerar la violencia, lo que involu - cra necesariamente marcar mayor presencia preventiva desde la mirada policial, pero también con el Estado presente a través de las diversas reparticiones que pueden contribuir en esta materia.


POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
Nuevos llamados a concursos de riego para la región a través de Indap y CNR