2 minute read

Hoy inicia la XI Feria Medieval en Punta Arenas

Serán cuatro días llenos de fantasía, música, competencias, ● buena gastronomía y mucha diversión. La entrada es liberada.

Dentro de la programación se incluye una obra de teatro, talleres de danza circular, un concurso al mejor disfraz, entre otras grandes sorpresas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

54 expositores dentro de los rubros de Artesanía, Gastronomía y Agricultura, darán vida a la XI Versión de la Feria Medieval en Punta Arenas que inicia hoy en el Liceo Luis Alberto Barrera -Av. Colón 1250-, gracias al gran trabajo de la Sociedad Tolkien Magallanes.

“El ámbito de artesanía es súper amplio, hay servicios, hay varias disciplinas, cada uno tiene que ir con su vestuario, decorar su espacio”, explicó Otto Gesell Yasic, presidente de la Sociedad Tolkien.

La temática de este año es la “Fiesta de la Cosecha”, que tendrá como eje principal, una obra de teatro que inicia en la apertura -hoy a las 19.30-, pero que se va a extender hasta el domingo.

“Son tres familias que retornan a esta festividad después de la peste, y todo va a girar en torno a lo que suceda ahí entre los triángulos amorosos, las necesidades de la gente de la época medieval, el árbol del encuentro, hay toda una historia formada”, agregó Gesell, quien explicó que en el trabajo de la producción de la obra, el guión y vestuario, llevan más de un mes.

Gastronomía medieval En la feria habrá cuatro puestos de comidas, más la

Taberna, donde encontrarán diferentes brebajes como la destacada hidromiel, jugos naturales, cafés y cafés especiales. También habrá distintos tipos de panes, como el conocido pan con ajo, además de panqueques, dulces, recetas caseras, etc.

El presidente de la Sociedad Tolkien Magallanes hizo una invitación a “acompañarnos, a aprovechar que esta feria que es muy especial y querida por la comunidad, vuelve después de tres años, que hay muchos expositores y artistas locales que se están sumando y aportando para que esta iniciativa nuevamente sea algo grande y bonito para la cultura y arte de nuestra ciudad. Que aprovechen todas las actividades, va haber arquería, juegos de rolls, competencias familiares, infantiles, concurso al mejor traje, torneo de espada, que aproveche las actividades que se realizan en la fecha”, expresó.

El horario es jueves, viernes, sábado y domingo

Sabías qué...

La Sociedad Tolkien cuenta con un espacio de taller creativo, donde existen grupos específicos de trabajo: “Algunos diseñan, sacan ideas de investigaciones de vestuarios de aquellos años, de 15.00 a 21.00 horas. En el l ugar habrá actos, presentaciones, concursos, mientras la feria sigue funcionando. La entrada es liberada.

Programación los que saben de costura se dedican a armar las prendas. Tenemos todo un equipo que se encarga de llevar a cabo los ropajes y los hacemos todos en conjunto”, dijo Otto Gesell.

-Hoy a las 19.30 horas se realiza la obra “Romeo y Violeta”, en tanto, la continuación de esta será el mañana, sábado y domingo a las 19.00 horas.

-Taller de danza circular: se realizará el jueves y viernes a las 16.30 horas y el sábado y domingo a las 16.00 horas.

-Concurso “Mejor traje medieval”: se premiará el sábado a las 17.00 horas.

-La Noctum Festum se llevará a cabo el sábado a las 22.00 horas.

-Competencias infantiles: domingo 16 .30 horas.

-Torneo de espadas: domingo 17.00 horas.

Vale destacar que esta feria es posible, gracias a los aportes de fondos del Gobierno Regional.

This article is from: