2 minute read

en días de semana, preocupan a brigadistas y autoridades

● en el sector sur de Punta Arenas.

En el llamado a prevenir incendios forestales, se alertó el crecimiento de estos episodios de lunes a viernes, en especial

Andrade pandrade@elpinguino.com

Corría 2009 cuando un accidente aéreo, en un combate de incendio forestal en el Maule, se llevó la vida de 12 brigadistas y el piloto del helicóptero.

Por aquel trágico hecho, y tras un decreto supremo del Ministerio de Agricultura, se conmemora cada 15 de febrero como el Día Nacional del Brigadista Forestal.

En ese sentido, la mañana de ayer se realizó este reconocimiento a quienes cumplen esta noble labor, donde la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, saludó a brigadistas de la “Lenga 8”, ubicado en Río de los Ciervos.

Alerta

Son 24 los brigadistas que están presentes en

Punta Arenas, y que han enfrentado una temporada complicada, explica Yanina Gallardo Vera, jefa de brigada “Lenga 8”, ya que han debido combatir focos de incendios en el sector sur, de lunes a viernes, más que los fines de semana, situación poco inusual para lo acostumbrado.

Por ello se aprovecha esta instancia de reconocimiento a su trabajo, en la que se entregan recomendaciones a la comunidad para prevenir posibles incendios forestales.

“La recomendación es hacerlo en lugares adecuados, donde existan fogones para hacer el fuego, hacerlo en días adecuados, no cuando haya rachas de viento, y principalmente, no hacer uso de fuego a ras de suelo, sino que llevar chulengos”, manifestó Gallardo.

A esas palabras se sumó, Nelson Moncada, jefe de Protección contra los Incendios Forestales de Conaf, quién valoró el trabajo de los brigadistas, tanto en la educación que se hace día a día, como también los patrullajes efectuados por diversos puntos de la comuna.

En la actualidad, están presentes brigadas en varios sectores de Magallanes, como en Punta Arenas, Puerto Natales, Pampa Guanaco en Tierra del Fuego, en el Parque Nacional Torres del Paine y desde hace unos años en Puerto Williams, donde se encuentra la brigada más austral del mundo.

Por último, la seremi Ramírez destacó aquellos grupos de brigadistas magallánicos, hombres y mujeres, que están combatiendo los grandes incendios forestales de la zona centro-sur del país.

En marzo y abril

3.500 visitantes Hito histórico

Positivo balance de Fiesta Costumbrista natalina

Alrededor de 3.500 personas llegaron a la 31° versión de la Fiesta Costumbrista, que se realizó este fin de semana en la Comunidad Jesús Nazareno de Puerto Natales.

Las entidades organizadores del evento, entre ellas la Municipalidad de Natales y el Centro Cultural Raíces Chilotas, destacaron positivamente el encuentro.

“Estamos contentos de cómo se desarrolló esta actividad, hubo una gran participación, tanto de quienes mantienen nuestra cultura gastronómica, y también de mucha gente que vino a presenciar, divertirse y encontrarse con una actividad cultural llena de riqueza histórica”, señaló Antonieta Oyarzo, alcaldesa de Natales.

Eufemia Guerrero Soto, presidenta de Raíces Chilotas, comentó que “esta es una fiesta familiar, donde recordamos las costumbres y tradiciones de Chiloé”.

This article is from: