
2 minute read
Toque de queda y militares a la calle
from 16-02-2023
by El Pinguino
Durante la emergencia vivida en las últimas semanas en el centro sur del país, se originaron incendios que afectan fuertemente a diferentes localidades y ciudades de las regiones de La Araucanía, Ñuble, Biobío, Maule, Los Ríos, O’Higgins y en Los Lagos. Donde no solamente ha existido un claro déficit desde el punto de vista de la gestión administrativa del Estado de quienes son autoridades de Gobierno, me atrevería a decir que incluso ha existido negligencia en el liderazgo de las instituciones y en la toma de las decisiones.
Pero ha existido algo destacable, la caída de un fantasma creado de manera ideológica por el frente Amplio respecto al apoyo de las fuerzas Militares en situaciones de catástrofe, de riesgo. Esta idea fue pulverizado por la necesidad de la ciudadanía y de las autoridades locales de tener apoyo de los militares en los territorios, que sin duda alguna entregan seguridad, calidez y resguardo de los bienes y enseres de quién es lamentablemente tuvieron que evacuar su vivienda o simplemente tuvieron que huir con lo puesto.
Hoy instituciones como Bomberos, Ejercicio de Chile y Carabineros son en todas las encuestas estructuras que han recuperado su validez y valoración ciudadana, pero que han sido vilipendiadas y ninguneadas en el paso por quienes hoy gobiernan, recordemos que hace unos meses algunos “brillantes” plantean la disolución de Carabineros y cuestionan proyectos de ley que entregaban mayor apoyo a Bomberos.
No hay que olvidar las declaraciones del frente Amplio y gran parte de la izquierda radical donde se hablaba que los militares no tenían que salir a las calles, que su existencia y oración solo debía desarrollarse en situaciones y bélicas conflictos internacionales, que su presencia en las calles no correspondía, que generan que la ciudadanía recuerde los momentos más polarizados de nuestro país. Recordemos la patética actuación de él entonces Diputado Gabriel Boric en las calles de la capital cuando se acercó a increpar a militares y carabineros por estar presente en las calles defendiendo y resguardando lo que algunos pretendían destruir y quemar.
Otra medida importante que se definió en estos últimos días es generar un toque de queda, en algunas localidades esto para evitar el aumento de los incendios, esta medida ha generado importantes resultados lo que refleja que efectivamente y lamentablemente gran mayoría de los incendios son provocados por el ser humano y estaban coordinados, era imposible que existiese tantos focos de incendios que se iniciaban con apenas minutos entre uno y otro, recordemos que este tipo de medidas también fue cuestionada en el pasado por gran parte de estos sectores hoy día tuvieron que agachar la cabeza y aceptar el clamor popular y la necesidad de estas localidades.
Por lo cual nuevamente podemos decir que el frente Amplio se ha construido de caricaturas, de falacias y de un constante desprestigio a las instituciones. i nstituciones que hoy les brindan su apoyo a su gestión.
maRgaRita duCCi, DiRECTORA EJECUTiVA DE PACTO GLOBAL CHiLE (ONU)