
1 minute read
Las fechas importantes que marcarán el nuevo proceso constituyente
from 16-02-2023
by El Pinguino
Ya está en marcha el nuevo proceso ● que busca que Chile tenga una nueva Constitución y la semana pasada se vivió uno de los hitos importantes: la inscripción de los candidatos.
7 de abril: comienza la franja electoral
Este espacio será emitido en canales de televisión de libre recepción. En un principio, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) había informa - do que no transmitiría propaganda electoral, debido a que no aparecía en la reforma constitucional, pero finalmente se revirtió la situación.
7 de mayo: elección de los consejeros constitucionales
El domingo 7 de mayo se realizará la elección de consejeros constitucionales. Actu almente, hay más de 300 candi - datos a nivel nacional correspondiente a diferentes pactos. En Magallanes existen 19 candidat os.
6 de marzo: instalación de comisión experta

Este órgano tendrá tres meses para presentar un anteproyecto al Consejo Constitucional. Esta primera sesión inaugural será encabezada por el ex ministro de Justicia, Hernán
8 de marzo: inicio propaganda electoral
Larrain.
En esta instancia, los 24 comisionados tendrán que escoger a una mesa directiva, que estará compuesta por un presidente y un vicepresidente.
15 de abril: se publica nómina de vocales de mesa
El Servicio Electoral publicará en su sitio web los nombres de los vocales designados, además de los locales de votación y los nombres de los delegados. Quienes realicen esta función recibirán un bono de aproximadamente $23 mil.
7 de junio: instalación del consejo constitucional
La sesión inaugural será encabezada por el integrante de mayor edad y se procederá a elegir la mesa directiva, que estará compuesta por un presidente y un vicepresiden- te. El consejo constitucional se dividirá en cuatro comisiones: Sistema Político, Función Jurisdiccional, Derechos Civiles y Derechos Económicos.
En esta fecha se iniciará el periodo de propaganda electoral por medio de prensa, radio emisoras y también por medio de activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen las candidaturas o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos.
4 de mayo: cierre de propaganda electoral
A las 23.59 horas finalizará todo tipo de propaganda electoral e información electoral de utilidad para la ciudadanía, luego de eso los candidatos no podrán llamar a votar por ellos y realizar ningún tipo de encuentros que tenga que ver con propaganda.
17 de diciembre: plebiscito de salida
El texto redactado por los consejeros regionales, deberá ser sometido a escrutinio público y será votado tanto a nivel nacional y también podrán votar los chilenos en el extranjero.
Asistieron más de mil personas en los cuatro días de la actividad