
1 minute read
Confirman 28 detenidos por incendios
from 10-02-2023
by El Pinguino
En el marco de un nuevo balance de Gobierno por los incendios forestales en ● distintos puntos del país, se reportó que 28 personas han sido detenidas por este tipo de hechos, indicándose además que hay 323 siniestros activos.
Ayer, el Gobierno e ntregó un nuevo balance en el marco de los incendios forestales que afectan a distintos puntos del país, informándose que son 28 las personas detenidas por siniestros.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que “hasta ayer en la noche había un registro de 25 detenidos y se han sumado tres, por lo tanto, hoy en día tenemos 28 detenidos”.
Asimismo, aseveró que hay 323 incendios activos en territorio nacional, de los cuales 90 se encuentran en combate.
Respecto al número de hectáreas destruidas por la acción del fuego, el subsecretario del Interior i nformó que la cifra asciende a 343.748.
A su vez, acotó que “hay 2.212 bomberos desplegados que eran de las localidades afectadas, a los cuales se han sumado 1.824 voluntarios de Bomberos”, agregando que hay 47 aeronaves pertenecientes a Conaf, 14 de Senapred, 9 del Estado Mayor Conjunto y 38 de empresas forestales combatiendo los incendios.
Proyectan baja de alerta meteorológica

“Hoy día en la noche se va a bajar la alerta y la alarma climatológica por temperaturas”, explicó el subsecretario del Interior.
En ese sentido, Monsalve añadió que “esta noticia nos permite decir que durante el sábado y el domingo las temperaturas van a volver a lo que uno son temperaturas normales durante un periodo de verano”.

Existen 323 incendios activos en territorio nacional, de los cuales 90 se encuentran en combate.
“Por lo tanto, hoy día lo más probable es que du - rante el transcurso de la noche termine la alarma y la alerta meteorológica por altas temperaturas”, explicó.
Hidalgo
“El alumno en práctica Giorgio Jackson me maltrató, injurió, me acusó de cometer un delito y todas las compañeras feministas del PPD y del Frente Amplio guardaron silencio cómplice, cero sororidad con quien fue la primera vicepresidenta de la mujer del partido (PPD)”.
Esta es parte de una declaración de la exseremi de Desarrollo Social RM, Patricia Hidalgo, tras retomar su vida política llegando a la presidencia metropolitana de Alianza Verde Popular, un partido en formación de corte animalista. “El primero de Chile”, según ella misma dijo a La Segunda.
La salida de Patricia Hidalgo de la cartera de Giorgio Jackson se conoció el 30 de noviembre, cuando el mismo ministerio anunció que le habían aceptado la renuncia.
Días más tarde, en conversación con Bío Bío, la ex PPD acusó presiones del Gobierno para votar a favor de proyectos en los cuales ella quería manifestarse en contra.
ENAP ha ido mejorando sus números, ya que reportó una utilidad anual de US$ 575,3 millones

